ramos presenta.ramos: vamos al punto.volvó a ocurrir otrotiroteo aqí en los estadosunidos. comenzamos hoy conel violento ataque en elmetro de nueva york. unhombre de 62 años esáacusado de disparar ás de30 veces dentro de un vaónen la zona de brooklyn.incríblemente, nadie muró,pero hay decenas de heridos.el sospechoso ya esádetenido, pero el incidenteha dejado a muchos conmiedo.cuando yo mié queestaban sacando los heridos.es duro. ¿verdad? tambénduro.ramos: esta es una historiaque repetimos una y otravez. ¿qé se puede hacer? elcongresista de adrianoespalliat de nueva yorkestuvo siguiendo lasituacón mientras sedesarrollaba esta semana yadeás estuvo en la casablanca el mismo íaparticipando en un eventosobre la violencia de lasarmas. congresistaespaillat, gracias porregresar aqí al programa.espaillat: gracias, jorge.gracias por tenerme denuevo.ramos: no é cántas veceshemos hablado usted y yosobre el problema de laviolencia con las armas aqíen los estados unidos. y havuelto a ocurrir.afortunadamente, nadie muróen el ataque dentro delmetro de la ciudad de nuevayork. pero estamos cargadosde pesimismo, congresista.¿cál es la solucón?¿cándo va a parar esto?espaillat: bueno, estasemana pasada estuve con elpresidente biden, quiennombó a un nuevo dirigentealcohol, tabaco y armas defuego. tenemos que contarcon un íder fuerte para quepueda enfrentar a nivelnacional, junto a lasagencias de la ley, locales,municipales, el flujo dearmas que llegan a estadoscomo nueva york. y tambénel presidente,afortunadamente aproó unaorden ejecutiva, la cualincluye una de las leyes queyo he presentado de eliminaro por lo menos de regularlas famosas armas fantasmasque siguen siendo ás y ásprevalente dentro de laviolencia urbana. eso son 2medidas, aunque pequeñas, esun inicio. asigó ás fondosy a nivel local, yo diíaque el alcalde allen yacomenó a combatir laviolencia con su programa depatrullaje de precisón, quees importante para enfocarseen los criminales ásviolentos que usan armas defuego, que representan unatajada ás grande de loscímenes cometidos en laciudad.ramos: ha mencionado ustedal alcalde eric adams.élesá sugiriendo áspoliías, no menos comoescucábamos hace 1 o 2años. ¿esa es la solucón?espaillat: ás poliías,pero tambén áscoordinacón con lasagencias federalesestatales. tambén programaspara la juventud. no podemosabandonar a la juventud.pensar que simplemente conestrategias poliíacas vamosa resolver este problema.tenemos que brindarle, porejemplo, empleos de verano,fortalecer el sistema deeducacón para que tenganás actividades para ellos yque realmente lo positivosiga siendo, o sea, unatractivo de ás valor paraellos que la violencia, lacriminalidad. se trata detodo eso. pero í, primeroás poliías en las calles.ramos: usted y yo esábamoshablando en febrero y mehablaba de la violencia enlos estados unidos por lasarmas de fuego como unaepidemia. estaba viendo lascifras. en el año 2020 sevendieron 22 millones dearmas en este pís. en el2021 se vendieron casi 20millones de armas en estepís. ¿contra tantas armasque se puede hacer,congresista?espaillat: podemos trabajarcon atf, con la fbi y conlas agencias locales paraque en los puntos deentradas de los estados y dela ciudad se hagan realmentecateos regulares donde sepuedan detectar quén portaarma de armas de fuegoilegal. tambén, jorge, hay2 o 3 vendedores de armasilegales que controlan elmercado y las agencias de laley saben quénes son.debemos con precisón y confuerza caerles atás a esaspersonas para asegurar quepodamos desmantelar todo esenegocio de muerte que ellosdirigen.ramos: dentro del vaón delmetro de nueva york dondeocurró este atentado. porsupuesto, se metieron muchosobjetos meálicos. ¿creeusted que los detectores demetales pueden ser una buenaidea para el uso en elmetro?espaillat: no los detectoresde metales tradicionales quese usan, por ejemplo, en losaeropuertos. pero ya siexiste tecnoloía moderna depunta que pueda detectarquén portan un arma defuego sin impedir quemillones de personas, 4 o 5millones de personas quetoman el metro diariamente,tengan realmente un taónhumano en cada entrada de laestacón de trenes. hoyexiste la tecnoloíamoderna, que es mucho ásmoderna y profesional yeficaz que las áquinastradicionales que se usan enlos aeropuertos. creo queí, que debemos de ver yexperimentar, monitorear esetipo de tecnoloía.ramos: congresista, éjenmedejar a un lado el tema dela violencia y hablar sobreel tema migratorio. usted hatenido la oportunidad deconocer a una familia quefue enviada desde tejas porel gobernador abbott hastawashington para serdeportada o para que lamanejara el gobierno de losestados unidos. el 23 demayo termina el llamadoítulo 42 que permiía estasdeportaciones express.¿usted espera una gigantescaola de migrantes entrando alos estados unidos parafinales de mayo?espaillat: me parece que vaa ser ás de lo regularmenteesperado. pero tenemostiempo para preparar todauna infraestructura yprocesar a estas personasque, una por una que quierenentrar a los estados unidos.en el caso de la familiarodíguez, que entó porwashington, primero portexas, despés a washingtony finalmente a nueva york.esa familia es oriunda devenezuela y yo espero que eltps se pueda extender hastaeste año, porque realmentesolo las personas quellegaron en marzo del añopasado son elegibles para eltps y nueva york siguesiendo una ciudad santuarioque le brinda auxilio yayuda a personas como ellos.por eso yo estuve con ellosasegurando de que tengan unaentrada aqí a la ciudad denueva york entera y que estaciudad le pueda ofrecer unfuturo para sus hijos.ramos: me pregunto si larespuesta que usted hatenido, congresista, se va aextender en todos losestados unidos. aqí estamoshablando de una solafamilia. pero estaba viendolos datos de la secretaíapodían ser hasta 18.000personas por ía. ¿esáestados unidos preparadopara eso?espaillat: ahora mismo, no,jorge. esa es la realidad.pero yo creo que estamos atiempo de preparar unainfraestructura de apoyo quesi pudiera determinarquénes son las personas quepueden pedir y recibirrefugio o ser procesada aqíen los estados unidos porsus necesidades o por sutemor de que su vida corrapeligro en su pís natal. eneste caso es una familiavenezolana que naturalmenteesá huyendo a la pobreza ya la dictadura de maduro envenezuela. de manera que yoconsidero que cada caso esmuy individual y se debe deevaluar quén realmente esáen capacidad de seradmitido. pero í debemos ytenemos toda laresponsabilidad dedesarrollar unainfraestructura derecibimiento para estasfamilias. y naturalmente,nueva york es excepcional.como ú dices, jorge. hayestados que le van a dar laespalda y el gobernadorabbott naturalmente fue conuna actitud un pocoirresponsable de simplementeabordarlos en un autoús ymandarlos a su suerte aí aque llegaran a washington.ramos: congresistaespalliat, gracias por estaraqí.espaillat: gracias jorge,siempre por delante.ramos: gracias.al volver guerra contra laspandillas, el presidente