ramos: tristemente tenemosque ir a éxico para hablarjoven, ariadna fernandaópez, fue asesinada y sucuerpo fue tirado cerca deuna carretera en morelos. elfiscal del estado de morelosdijo que ariadna muró porciudad de éxico descartaronesa posibilidad. y tambénencontraron un video de unhombre cargando un cuerpo deun apartamento de la ciudadde éxico. despés de queópez desapareciera, la jefade gobierno de la ciudad deéxico, claudia sheinbaum,califió la discrepancia deindignante.sheinbaum: es indignante,quiera encubrir y se digaque el problema es que ellabronco aspió y es que veíamuy alcoholizada y cuando sehace la segunda necropsiaresulta que ella tienemuchos golpes.ramos: 2 personas ahoraesán bajo arresto enrelacón con la muerte deariadna. y para hablarnos deacevedo, activista delcolectivo feministadivulvadora. andrea acevedo,gracias por estar aqí connosotros.acevedo: gracias por lainvitacón.ramos: desafortunadamente,la muerte de ariadna ópez,otra joven mujer en éxico,sigue casi todos loselementos y caracteísticasde otros feminicidios enéxico, en donde incluso semuerte. ¿ómo muró ella?acevedo: aí es, pues, de loque ha dicho la fiscaía dela ciudad de éxico es quesi hay indicios de que huboviolencia en el departamentodonde estuvo conviviendo conamigos, que es de la personaque se entreó a lasautoridades y algo que esmuy importante, que no esásiendo reconocido uobservado por la fiscaíadel estado de morelos, esque su cuerpo fue exhibidoen la carretera tepoztán yeso supone un indicio defeminicidio y el solo hechode dejarla expuesta en lasimólica para todas lasmujeres que vivimos en elestado. desafortunadamenteel año pasado habábamos dehoy estamos hablando de 10feminicidios diarios en elpís, en morelos estamoscontabilizando 88feminicidios en lo que va deeste 2022.ramos: la cifra que tengodel inegi es que el añopasado 4000 mujeres fueronasesinadas en éxico,calificados comofeminicidio. ¿por qé siguentantas mujeres en éxico?¿cál es el problema defondo?acevedo: el problema hay quereconocer que es estructuraly que tienen que intervenirtodos los niveles degobierno para que hayarealmente una disminucón yuna erradicacón de laviolencia contra lasmujeres. hay impunidad,encubrimiento, eso esverdad. lo que tambén esverdad es que hay muy pocaspoíticas úblicas enmateria de prevencón de laviolencia contra las mujeresy el feminicidio. no bastacon que tengamos alerta deviolencia de énero envarios municipios del pís.en morelos tenemos en 8. esono ha sido suficiente parapoder acabar con laviolencia contra lasmujeres. por el contrario,ha aumentado. esto nosindica que hace faltacompromiso, hace faltarecursos, dinero,espeíficamente proyectadosa la prevencón de laviolencia contra lasmujeres. nos enfrentamossiempre a que no haypersonal en las fiscaías, aque no esá debidamentecapacitado o que victimizana las mujeres, como en elcaso que se hizo de ariadna.entonces es un problemaestructural. tambéntendíamos que estarhablando de la reeducacón alos hombres que ejercenviolencia y eso generalmentea los gobiernos no lesinteresa. ahora hay quedejar algo muy claro, loshombres que ejercenviolencia son hombres queesán en nuestras familias,que son acaémicos,que son funcionariosúblicos, no son unoshombres extraterrestressalidos de la nada y en esotenemos que trabajarhombres asuman su compromisopara eliminar la violenciacontra las mujeres y quereconozcan sus propiasviolencias y empiecen atrabajarlas para acabar conella.ramos: te quiero preguntarsobre la respuesta delgobierno del presidenteandés manuel ópez obradorsobre este caso concreto deariadna fernanda. esto fuelo que dijo ópez obrador.lopez obrador: parece que sequiso desviar el óvil y lacausa del asesinato. como eneste caso,corresponde a las fiscaíasestatales, mi recomendacónes que el asunto lo atraigala fiscaía general, con unenfoque de derechos humanos.ramos: termino con esto ¿hahecho lo suficiente ópezobrador en contra de losfeminicidios en éxico?acevedo: ninún gobierno hahecho lo suficiente porqueno han disminuido. esa es larealidad. y creo que espertinente puntualizar queno es un tema poítico,no es un show medático. losfeminicidios,se trata de la vida de lasmujeres, de sus familias, desus sueños. son personascomo yo que estoy hablandoahorita, como las mujeresque me escuchan. y no esjusto que el acceso a lajusticia se politice. estono tiene que ver con lospoderes poíticos o lospartidos en turno quegobiernan. esto tiene quever con las voluntades y conque dejemos de utilizar eltema del feminicidio pararaja poítica. lo quenecesitamos aqí es un realcompromiso de todas lasautoridades y que no se lesolvide a las autoridadestambén que ellos esán depaso, las mujeres activistasy las mujeres de a pieestamos en riesgo todos losestamos siempre señalandosus deficiencias. ningunapersona ni ninguna mujeresá a salvo mientras noexista un real compromiso detodas las autoridades entodos los niveles degobierno para acabar con laviolencia.ramos: andrea acevedo,gracias por hablar connosotros.acevedo: gracias porinvitarme.ramos: a solo ías de lacopa mundial de útbol.hablamos con enrique el