null: nullpx
Cargando Video...

Reporte del Censo indica que somos más latinos en EEUU: ¿cómo nos beneficia?

El nuevo reporte del Censo indica que actualmente hay más de 62 millones de hispanos en Estados Unidos, mientras que la población blanca disminuyó por primera vez en más de dos siglos. Mark Hugo López del Centro Pew y Arturo Vargas de NALEO explican cómo los latinos debemos enfrentar estos cambios.
15 Ago 2021 – 10:23 AM EDT
Comparte

con jorge ramos.ramos: vamos "al punto".y vamos a ver la nueva carade los estados unidos. loslatinos somos cada vez ás.actualmente hay ás de 62millones de hispanos en losestados unidos, de acuerdocon lasúltimas cifras delcenso. la poblacón blancadisminuó por primera vez enás de 2 siglos. esto quieredecir que estados unidos,con 331 millones dehabitantes, es un pís cadavez ás multétnico ymulticultural. parahablarnos de estos cambiosimportanísimos nosacompañan 2 expertos, markhugo ópez del centro pew yarturo vargas de naleo.mark y arturo, a los 2,gracias por estar aqí connosotros. mark, éjamecomenzar contigo. somos 62millones de latinos. hemoscrecido 23% en laúltimaópez: pues es parte de loscambios en la poblacón delos estados de estadosunidos. los latinosrepresentan casi 1 de cada 5de los estadounidenses. esees un crecimiento desde el2010 y desde 2000. y losestados unidos esácambiando. tenemos ásdiversidad. y los latinosesán en el frente de estecambio en la diversidad delpís.ramos: arturo, si somos el18%, si los latinos somos eldebeíamos tener 18senadores, pero ólo tenemos6. debeíamos tener quiás 2miembros de la corte supremade justicia. solo tenemos asonia sotomayor. ¿ómodebemos enfrentar estoscambios? ¿qé debemos pedir?¿qé debemos exigir loslatinos?vargas: hola, jorge. qégusto de verte de nuevo. enprimer lugar, hay que tomaren cuenta que las cifras dela poblacón no correspondencon el úmero de votanteslatinos. son los votanteslatinos quienes pueden haceresas decisiones de cántossenadores tener y otrosrepresentantes en elgobierno. ahorita va aempezar un proceso muyimportante. dibujar de nuevolos distritos electoralespara el congreso y laslegislaturas estatales ytambén concejales a nivelmunicipal. tenemos queasegurar que esos distritosde la poblacón, que no nosvayan a discriminar demanera que los latinos nopuedan ejercer sus derechospara votar, porque van a serdiscriminados de la maneraque se dibujan losdistritos, como hace cada 10años, por ejemplo, en elestado de tejas.ramos: mark, recuerdo queésar cávez, en un discursoen san francisco dijo lafrase "hemos visto el futuroy el futuro es nuestro".¿significa esto que con loscambios que estamos viendoen el censo, nadie puedellegar, digamos, a la casablanca o a un puestoimportante en cualquierparte de los estados unidossin el apoyo de los latinos?ópez: í, exactamente. lapoblacón latina es muyimportante para la poíticade los estados unidos y parael futuro del pís. con laselecciones, pero tambén elmercado laboral, la econoíay mucho ás. y esinteresante tambén que casila mitad del crecimiento dela poblacón estadounidensedurante laúltima écada esmillones ás de latinos queesán viviendo en losestados unidos y esecrecimiento es el ás grandede todos los grupos racialesyétnicos y es una historialos blancos.ramos: ¿podemos hablar de lanueva cara de los estadosunidos? arturo, el úmero deblancos en los estadosunidos por primera vez baóhay menos blancos en losestados unidos y cada vezhay ás latinos y ásasáticos. ¿seá que losestados unidos se pareceesto esá ojera estaágenerando alún tipo deconflicto entre los blancosy los que no son blancos?vargas: pues en la historiade los estados unidos esosiempre lo hemos visto. quecuando empieza a cambiar lapoblacón de una ciudad, deun estado, hay tensionesentre eso. pero hay quetomar en cuenta que loslatinos somos una poblacónque estamos contribuyendo aeste pís, a la econoía, alos latinos no hubéramospodido aguantar la pandemia,por ejemplo, porque todosesos trabajadoresesenciales, muchos de ellos,eran trabajadores latinos. ytomando en cuenta laspalabras de ésar cávez, elfuturo ya lleó.ramos: mark, tengo algunascifras. por ejemplo, loslatinos somos ás del 40% dela poblacón en california,ás el 47% nuevo éxico, ásdel 39% en tejas. ¿ómo esáafectando la forma en que sehace poítica en esoslugares? ¿empezaremos a veren esos lugares gobernadoreslatinos, gobernadores conapellido hispano?ópez: í, tenemos uncrecimiento. tenemos a todoslos ganadores en laselecciones de estos estadosque son latinos durante lasúltimas elecciones, perotambén con estos cambios ypoblacón latina,california, texas, nuevoéxico y tambén otrosestados como georgia ypennsylvania. tenemoscambios porque tenemoscambios en la poblacónlatina y el úmero delatinos que esánparticipando en laselecciones en estos estados,esá creciendo.ramos: arturo, ¿te gusta elexperimento americano? ¿vabien este experimentoamericano? me refiero a 2cosas. primero, que nosestamos diversificando haciaadentro. seremos en el 2044un pís de minoías. nadieseá mayoía. y, por otraparte, seguimos aceptando amillones y a millones deinmigrantes que vienen deotras partes del mundo. haypocos píses en el mundo quepuedan decir lo mismo. ¿tegusta ómo va esteexperimento?vargas: pues no tenemosremedio. ese es elexperimento que es nuestro.y nosotros como latinos ymiembros de esta sociedad,somos dueños de eseexperimento y hay que tomaren cuenta que se va anecesitar a ás migrantesporque se van a necesitarás trabajadores. otra cosaque no nada ás disminuó lapoblacón blanca en estepís, pero tambén disminuóla poblacón de los de losóvenes. hay ás gente ya deedad grande que jaás sehaía visto en este pís.muchos de estos se esánjubilando y van a tener quemantenerse por el trabajo delos óvenes que van acontribuir al sistema deseguro social y medicare. senecesitan trabajadores. poreso es que tambén tenemosy los niños de hoy para quepuedan tener buenos trabajosmañana.ramos: mark, queíapreguntarte sobre esteexperimento americano. sien los estados unidos, cadavez hay ás latinos y ásasáticos. ¿habá unaresistencia de grupossupremacistas blancos y degente que sencillamente nonos quiere en este pís? esdecir, ¿ú ves que en elfuturo habá gente que diga"no quiero a tantos hispanosy no quiero tantosinmigrantes en este pís"?ópez: no é, es posible quevamos a tener una parte dela poblacón estadounidenseque tiene estas opiniones,pero de acuerdo a lascada 4 de losestadounidenses piensan ydicen que es muy bien quelos estados unidos tengamucha diversidad. y yopienso que í, hay personasque es posible que a ellosno les gusteéstadiversidad, pero a lamayoía, la gran mayoía delos estadounidenses piensanque es muy bien para elpís.ramos: arturo, terminocontigo. ¿nos tocaá ver alprimer presidente latino enla casa blanca o la primerapresidenta latina?vargas: yo espero que í. yya tenemos un gran úmero deíderes latinos y latinas ydel gabinete que se esánpresentando para cargos anivel estatal comocoordinadores y otroscargos, que son los que seesán preparando paralanzarse para esas campañaspresidenciales. yo esperover un presidente latina oramos: mark, arturo, graciaspor estar aqí. gracias porayudarnos a ver esta nuevacara de los estados unidos.gracias.ramos: al regresar. elgobernador de michoaán dice