lala migra. volvemos.ramos: el presidente trumpesá cambiando las reglaspara deportarindocumentados.antes, durante el gobiernode barack obama,la idea era deportarsolo a verdaderoscriminales.no siempre fue aí y obamadeporó a ás de dosmillonesy medio de personas.pero ahora trump pudiera irmucho ás alá cambiandola definicón de quén esun criminal o un crimen.creemos que criminales alguien que mata, queviola,que mata, pero aparentementeahora con trump criminales cualquiera que esé aqíilegalmente.para hablarnos sobre qéhacerme acompañan clarissamarínez,de la raza, desdewashington,y el abogado ezequielherándezdesde la ciudad de éxico.ambos, gracias por estaraqí;ezequiel,quisiera comenzar contigo.tenemos varias preguntasde la gente.los estamos escuchando,no esán solos.y esta es la preguntade manuel bonilla.dice: "soy residentedesde el año 2009,me quiero hacer ciudadano,pero tengo delitos menores.¿es recomendableque en este momentosometa la forma deciudadaía?¿usted cree que tengaalún problema?".ezequiel.herández: í, manuel,y gracias, jorge.manuel, ahorita es elmomentopara hacerte ciudadano.el hecho, y uno de losproblemasque vemos poíticamente,ilegalmente tambén,es que bastantes personasen los estados unidosno se han hecho ciudadanospor falta de dinero,por falta de informacón,como esta.el hecho de que tengaslos címenes leves o bajosno te previenede hacerte ciudadano.tuvieron que haber pasadocinco años para poderaplicar,pero si ya paso eso,consulta a un abogado,una abogada,pero si soncímenes leves, ícalificaíaspara la ciudadaía.por favor, hazte ciudadanoy participaen el proceso poítico.ramos: laúltima encuestadel pew research centerdice,clarissa,que al 52% no les preocupa,seún el pew researchcenter,pero al 47% í les preocupa.claramente barack obamadeporóa ás de dos millones ymediode personasdurante losúltimos ochoaños.¿qé es distinto contrump,clarissa?la gente de trump diceque no somos justos, quedebemoshaber denunciado a barackobamaás de lo que estamoshaciendocon trump.marínez: bueno, la encuestaa la que te refieres,jorge,es importante notarque eso fue antesse lleó a cabo antesde que trump tomara elpoder,aí es que seía interesantever ómosi han cambiado esosúmeros.y hay que reconocer,como dices ú, hubo unabatallacampal durante laadministracónde obama para asegurarque se enfocara en realidaden personas que presentabanuna amenaza para laseguridadnacional o la seguridadcomunitaria y se empeóa lograr ese avance,sobre todo en losúltimosañosde la administracón.entonces, no se puede decirque no se le empuó a obamaa hacer esto. el problemay preocupacón en estemomentoes de que, del punto devistade aplicar leyes de maneraefectiva para protegerla seguridad nacional,es importante priorizara las personas que de veraspresentan un peligro,y lo que esá haciendola administracón trumpy su departamento deseguridadnacional es levantaresas prioridades y decir:"aqí, si tenemos rocecon una persona que esindocumentada, le vamos adarigual prioridad que unapersonaque de veras ha cometidoun delito".creo que esto es equivocadotanto por el lado deseguridadnacional como por el ladode familias y el ladode lo que va a impactara comunidades,no solamente losinmigrantes.ramos: otra pregunta ahorade facebook para ti,ezequiel.iveth velasco pregunólo siguiente: "¿qé pasa sivoydetenida por ice y voy conmishijos? ¿qé pasa con ellos?¿a ónde los llevan?".ezequiel.herández: í, es una granpregunta,y mucha la genteesá aterrorizada,francamente.esa es una de las primeraspreguntas que hace.primeramente va a serimportantepor qé te detuvieron,pero vamos a asumirque solo te detuvieronpor una infraccón detánsitoy no tienes licencia,esás indocumentadaen los estados unidos,no tienes deportacioneso címenes graves,o címenes, punto.lo ás probable es quedespésaí tiene un poliíaque llevarte o reportartecon ice, y para que esopase,vamos a ver en cadalocalidadaí es que lo hacen,pero si llegas a ese punto,lo ás probable es que tevana dar un proceso, una fechapara presentarte a la corte.no creo que a ese tipode personaslas esén encarcelando,pero que van a haceres í te van a poneren proceso de deportacón,a comparacón que durantela administracóndel presidente obama.no pasa nada con tus niñosen érminos en ser quitadopatria potestad, pero íacarreacontigo o ten yaidentificadauna persona que le é unacartapoder en casode que tu detencón seaás de un ía, ás de unatarde,para que esos niños puedanestaren su casa o en la casade alún conocido.ramos: de acuerdocon la administracónel presidente trump, lasofensascriminales aqí en losestadosunidos son las siguientes:robo de identidad,infraccón de táfico,violencia doéstica,posesón de drogaso parafernalia,afiliacón con pandillaso posesón de armas.clarissa, ¿ha cambiadola definicón de criminalaqíen los estados unidos?marínez: bueno, lo que esácambiando aqí es esánhaciendocomportamiento que lapersonapromedio no lo consideraun acto criminal, lo esánconvirtiendo en criminal.por ejemplo,infracciones de táfico.esto fue uno de los pleitosgrandes que hubo bajoobama,que personas que cometieronuna infraccón de táficoque no teíano llegaba a ninún problemao palabras mayores derepentese podían encontraren ínea de deportacón,y creo que eso es partedel problema que estamosviendo ahorita.el presidentedesgraciadamenteparece que esá enfocadoen solamente realzaruna fundacón de mentiras,hablar de los inmigrantesde este pís sin reconocersus contribuciones,y es por eso que en estosmomentos es importantepara nuestra comunidad,tanto los que sonindocumentadoscomo todos aquellos quepodemosayudarnos uno al otro,de prepararse,protegerse y defenderse.hacer un plan,como deía el abogado,de a quén le va a llamaraítiene un roce con migracón,conocer sus derechosy ejercerlos.y, sobre todo en el ladode defensa, estamostrabajandocon organizaciones y aliadospara establecer demandascontralas pácticas probleáticasque quiere avanzarla administracón.pero va a haberque individualmente hacerese plan y poder ejercersus derechos.aí es que hay queconocerlos.ramos: la siguiente preguntade facebook para ti,ezequiel.cristy ponce dice losiguiente:"¿todaía los hijosque son nacidosen estados unidosle pueden arreglarla situacón a los paás?¿es perjudicial si losagarrany los echan fuera?".¿qé me recomienda mejor,que los niños ayudeno que se esperen?ezequiel. quiás la preguntapara resumirla es:"¿pueden los hijosayudar a los paása hacerse legalesen este pís?".herández: í, yo creoque vienen dos miedos.la respuesta es í.cuando un ciudadano cumplelos 21 años,puedes pedir a tus padres,no importa si antes odespésdel presidente trump,ahorita sigue eso vigente,pero el miedo que da basea esa pregunta es lareóricay la confusón que se haídoacerca de los hijos depersonasindocumentadas que nacieronen los estados unidosy si í o no en el futurolos van a contarcomo ciudadanos.hasta ahorita le quieroaclarara todo el úblicoy a toda la gente que nosesáviendo que tus hijos,asignacónaqí en los estadosunidos,son ciudadanos comocualquierotra persona que tieneese derecho constitucional,y si te pueden pedira los 21 años,que lo hagan.ramos: clarissa,quisiera preguntartesobre las deportaciones.john kelly, el secretariode seguridad interna,dice que no va a haberdeportaciones masivasy que no se va a utilizarfuerzamilitar para lasdeportaciones.sin embargo, el presidentedonald trump dijo que habíaoperaciones militarespara deportar.¿a quén le creemos?¿a quén le crees ú?marínez: eso es partedel problema.creo que la administracóntrumptiene una áctica bien clarade infundir el miedo,el miedo dentrode la comunidad inmigrantey el miedo en contrade los inmigrantes.la probleáticacon las declaracionesdel secretario kellyes que por un lado dicen queíse van a enfocar en címenesy personas que sean unriesgopara la seguridad de todospero,al mismo tiempo, esándiciendo:"cualquier personacon la que nos encontremosque sea indocumentada,tenemos la posibilidadde deportarlos".entonces, el problema esese.para expandir esto de lamaneramasiva que esán hablandovan a necesitar ás dinero,pero el problemaes que ya se esán dandolicencias para actuaralgunosde estos acentos comojurados,juez y ejecutor.