null: nullpx
Cargando Video...

Precios por las nubes: ¿por qué estamos pagando más por los productos básicos?

Xavier Serbiá, conductor de CNN Dinero, explica que cuando se empieza a ver efectos negativos en el consumo, es una señal de que la inflación está afectando el bolsillo de las personas y como consecuencia crecen las posibilidades de una recesión.
Publicado 10 Jul 2022 – 12:54 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 06:32 PM EDT
Comparte

es posible, ás.de bedout: ¿cándo podemosesperar un alivio? xavierserbia, el conductor de cnn,el dinero, nos tienerespuestas. xavier, muchasgracias por estar connosotros. esas cifras queacabamos de mencionar puesasustan. pero quierocomenzar con úmeros buenosporque se acaba de conocerel dato de desempleo y segeneó ás trabajo del quese esperaba. una cifra de372.000. el desempleo sigueen 3,6, que son cifrasbuenas para el panoramainternacional y mucha genteno entiende o muchos noentendemos por qé, si esascifras de desempleo sonbuenas, la inflacón siguetan alta.serbia: lo que complica laun lado tienes un mercadolaboral muy caliente, peropor otro lado tienes unainflacón que laúltima dataanualizada. claro, eso es loque dice el cpi, cuandonosotros estamos en la callesentimos el impacto muchomayor, en la renta, en losfinal la gente esá pagandoun precio muy alto por eltema de la inflacón. ¿qépasa? a pesar de que útienes trabajo, asumiendosobrepasa la inflacón, locual no a muchos les esápasando a eso, el resultadoes que el efecto de lainflacón esá afectando lademanda. no olvidemos quecerca del 70% de laproduccón de los estadosunidos a nivel ecoómico,donde mides el gdp, provienedel consumo. entonces,cuando ú empiezas a verseñales de un efectonegativo en el consumo, seesá viendo la ventaminorista. eso ú lo ves,por ejemplo, en targetcuando reporó recientementeel caso de walmart, sonreportando ya señales de queesá existiendo un efectonegativo en el consumo.esás viendo un incrementoen los inventarios, lo quequiere decir que lasempresas no esán moviendoel inventario con la rapideznecesaria. eso son señalesclaras de que la inflacónesá afectando. o sea, sitienes un efecto positivo enel mercado laboral, pero elefecto inflacionario esácreando un efecto negativoen la demanda y comoconsecuencia tienes la señalque se esán hablando de unarecesón.de bedout: de eso te queíapreguntar. ese fantasma dela recesón, ¿qé tancercano lo tenemos ya?porque muchos hablan inclusoque ya estaíamos de algunamanera en una recesónécnica.serbia: mira, es un debate,o sea, algunos te dicen queya estamos porque ya esánproyectando en el segundocuarto que cerórecientemente, el reporte lovamos a saber el 28 dejulio, la primeraestimacón. si ya sumamos elprimer cuarto, que cerónegativo, la terceraestimacón ya ceró ennegativo 1,6% y si se estimaque el segundo cuarto va aser negativo, seíaécnicamente una recesón,lo cual el national bureauof economic research, nber,que es el que oficialmentedetermina si hay recesón ono, eso lo va a determinar atraés del tiempo. lo que íestamos viendo claramente,élix, es que ás bancos,ás analistas, esánestimando, esán poniendouna probabilidad mayor deuna recesón. entonces, comodicen, aí viene el lobo,aí viene el lobo. lapregunta, élix, es, si va acaer la recesón, ¿cánprofunda va a ser? ¿va a sersoft? ¿un soft landing? ¿ova a ser hard? ¿va a serdura? y esa es la preguntadel milón.de bedout: se habla deinflacón, pero hay otrapalabrita "estanflacón",que ustedes empiezan amencionar. ¿qé es laestanflacón y qé tan cercaestamos de ella?serbia: el borderline, élixes lo que sentimos nosotroscomo consumidores. lo ciertoes que en la medida en queexistan los ingresos, puesno va a haber problemaporque vamos a seguirconsumiendo. es cierto queel ingreso no esá subiendoa la misma rapidez que esásubiendo la inflacón y portanto estamos sintiendo elimpacto en el consumo. lapregunta es, si esaestanflacón, recesón esfuerte y empieza a afectarel mercado laboral, entoncesestamos viviendo unestanflacón donde vamos atener alta inflacón y vamosa tener altos niveles dedesempleo, lo cual no esbueno para nadie porque notienes ingresos suficiente ya la vez esás viviendo enun periodo inflacionario, locual no es nada bueno.de bedout: otra cosa, elgobierno habla mucho de lasconsecuencias de la invasóna ucrania y que lo queestamos viviendo es por esasituacón que se esáviviendo. pero cuando lagente va a la estacón degasolina a echarle gasolinaa su carro, no piensa enputin, no es lo que se leviene a la cabeza y estapuede ser una guerra larga.¿cáles seán lasconsecuencias de una guerralarga como temen muchos?serbia: mira, élix,argumentar de que las causasde la econoía, de lo queestamos viviendo, lainflacón, argumentar quedesde rusia... yo creo quees missleading o esmucho ás complejo. esto yaviene de antes. aqí vienenunas poíticas de esímuloque ya vienen arrastándosede tiempo por parte de lareserva federal y por partede la poítica fiscal delgobierno, desde estaadministracón y de lasadministraciones pasadas.venimos de un covid donde senos oblió a encerrarnos yde momento salimos. hahabido una irrupcón en lacadena de suministros. hayun tema eneréticocomplicado que yo lo heestado analizando en elprograma, donde hay unfaltante de inversón paraproducir petóleo, porque elmundo quiere hacer unatransicón enerética decombustón interna, quierellevar una enería verde porel tema del cambiocliático. ¿entonces esolleva a muchos productores adecir "¿realmente meconviene invertir cuando enun tiempo voy a tener quecambiar la matriz?".cuestionamientos. estamosviendo los problemas enchina con el lockdown o elcierre total, lo cual eso haafectado a la cadena desuministro. entonces,argumentar que los problemasviviendo ahora es solamentepor rusia, que por ciertoesán afectando, porque lainvasón de rusia a ucraniatambén esá afectando lascadenas de suministro, creael problema de losfertilizantes. no olvidemosque ucrania y rusia sonproductores importantes demateria prima. el tema delpetóleo es muy importanteen el caso de rusia, peroeso es lo que hace exacerbarsi viene complicado. o sea,simplificar el tema, esdecir, "no, es por culpa derusia". yo creo que es unasimplificacón, de unproblema mucho ás complejo.de bedout: xavier,siempre muy claras tusexplicaciones en este temaecoómico que es tancomplejo pero que nos afectaen el ía a ía a todos.serbia: un gusto, felix.como siempre.