null: nullpx
Cargando Video...

¿Por qué las encuestas se equivocaron en estas elecciones?

Un día antes de las elecciones presidenciales, una encuesta le daba a Joe Biden más de 8% de ventaja sobre el presidente Trump. Pero días después, los resultados muestran cómo esa ventaja es mucho menos que lo que se pronosticaba. Fernand Amandi, encuestador demócrata, explica qué falló.
8 Nov 2020 – 11:22 AM EST

ramos: las encuestasaparentemente se volvieron aequivocar en estas elecciones.joe biden teía ás de 8% deventaja sobre donald trump,seún el sitio"fivethirtyeight" en elpromedio de encuestas un íaantes de la eleccón. pero enel voto popular de laeleccón, biden apenasaventaja a trump por muchomenos. y cuando miran lasencuestas estatales, trumptermió superando lo quepredeían en la florida,michigan, wisconsin, iowa ytejas. la pregunta es ¿por qées tan diícil medir a losvotantes de trump?para hablarnos de estoinvitamos al encuestadordeócrata fernand amandi.fernand gracias por estar aqícon nosotros.amandi: gracias,jorge.ramos: a ver, en el 2016hillary clinton aventajaba 14puntos a trump y perdó. deacuerdo con las encuestas,esta vez biden llevaba 8puntos de ventaja sobre trumpy la ventaja ahora esmucísimo menos. ¿se esánequivocando los encuestadores,fernand?amandi: jorge, sinceramente,antes de enterrar lacredibilidad de lasencuestadoras, vamos aquedarnos en el titular. lasencuestas pronosticaron unavictoria contundente de joebiden. yo creo que,al fin y al cabo, cuando seterminen de contar todos losvotos, joe biden va a ganaruna amplia victoria de ás de6 millones de votos a nivelnacional sobre donald trump.aí que, en las conclusionesprincipales de las encuestas,yo creo que quedaron claro delresultado que saló. ahora,ojo. es verdad de que hayalgunas encuestas que no soniguales a otras. siempre hayun rigor metodoógico que notodas las encuestadorasdesafortunadamente utilizan ya veces caen en el problema delo que se le llama "el margende error", 2 o 3 puntos porencima o por debajo delresultado final. la otra cosaque las encuestas no puedenpredecir es la participacón.y eso í, yo creo que hay quereconocer. hubo una granmasiva participacón, yo creoque mucho ás entre losrepublicanos y eso ayuda aexplicar por qé se achió elmargen que pronosticaban lasencuestas.ramos: ahora, fernand. ¿esdiícil para ustedes medir ohablar o recibir informacónde la gente que vota pordonald trump? hay un feómenoque llaman los acaémicos"trompetistas ímidos" o "decóset" o "silenciosos",gente que vota por donaldtrump, pero que no quieredecirlo porque le da miedoapoyar a alguien que ha sidoacusado de racista o desexista o de mentiroso. ¿porqé es tan diícil medir alvotante de trump?amandi: te tengo que confesar,sinceramente, no es algo quenosotros en nuestra empresahemos visto, porque si ocurre,y no te dudo que esé pasandoen algunos sectores, eso esalgo, de nuevo, que cae en elmargen de error. pero lo quenosotros hemos encontrado estodo lo contrario. lossimpatizantes del presidentetrump son muy orgulloso deapoyarlo. no tienen ninúntemor en confeártelo. yo creoque loúnico que uno tiene quehacer como encuestador esasegurar de que no esástrayendo ninún sesgo en laspreguntas, porque aí losvotantes tampoco son tontos,se dan cuenta, y si piensanque esás aliado con unpartido o tienes un pesopartidista, a lo mejor sihacen juego. pero por logeneral, jorge, no es algo quenosotros llegamos viendo queno se puede explicar en elmargen de error de laencuesta.ramos: fernand, úencuestadora hizo un muestreo,una investigacón enmiamidade y ustedes desdehace meses se dieron cuentaque los deócratas teíanproblemas con la comunidadcubano americana, con losvenezolanos, con losnicaragüenses. ¿qéencontraste ú primero, que novio joe biden?amandi: como ú señalas,jorge. realizamos una encuestaal arranque del mes deseptiembre, faltando 2 meses ylo que yo vi era algo que mepareía muy preocupante parala campaña de biden,porque en este condado demiamidade, en el sur de laflorida, el condado donde hayás participacón del votohispano que cualquier otrocondado del estado de laflorida, víamos que joe bidenno estaba consiguiendo elmismo nivel de apoyo que ahillary clinton. y ¿a qé seprestaba eso? precisamentecomo ú señalaste, eranvotantes cubanoamericanos yotros hispanos, no cubanos,estamos hablando de losnicaragüenses, los venezolanosy hasta los colombianos queestaban apoyando en úmerosás grandes al presidentetrump que en el 2016. y en esepunto de data, te explicabaporqé biden teía problemas.yo creo que la encuesta soómucho. intentaron de cambiaresa realidad, pero fue tododemasiado tarde y con eso unresultado bastante pobre parabiden en este condado del surde la florida, que eraimportanísimo para losdeócratas.ramos: para joe biden y losdeócratas el tema delsocialismo aparentemente lesha pesado mucho en el sur dela florida. ¿qé es lo que noentienden los deócratas delvotante cubano americano?amandi: mira,es un gran punto el tuyo,jorge, porque a veces a losdeócratas y especialmente alos deócratas a nivelnacional, le parecen tanriículo la acusacón de quejoe biden o el partidodeócrata es un partidocomunista o socialista. y esabsurdo. pero lo que noentienden es para muchas denuestras comunidades el hacerla acusacón de que erescomunista socialista,si uno no lo contesta y no lorepudia,para muchas personas piensan"bueno, a lo mejor es verdad".y el partido deócrata falógarrafalmente en no enfrentary confrontar esas acusacionesque veían ya de ás de 2 añosen este estado. y les cosó elmartes pasado.ramos: fernand amandi graciaspor estar con nosotros.