ahora regresamos...jorge: claramente lainformacón que nos esán antesmuy draática para todas lasfamilias.el hombro de arrestos por mesdurante la administracón dedonald trump es de 14,000, es50 por ciento ás en losúltimos dos años.pero en lasúltimas semanas,losúltimos meses, yo he estadohablando con la administracóndel presidente trump.y ellos me dicen que el úmerode arrestos efectivamente haaumentado, pero que el úmerode deportados abajado. ellosdicen que durante laépoca detrump, ólo 130,000 inmigranteshan sido deportados frente a369,000 de barack obama en el2009. no es esto mejor trato alos inmigrantes?no, porque lo que haocurrido es que efectivamentehan disminuidosignificativamente lasdetenciones y deportaciones anivel de frontera.alí se notaun descensosignificativo. y por qé?que son muchos menos losinmigrantesque hoy ía seaniman a cruzar la frontera.sin embargo, si uno hace unestudio cualitativo, puedecomparar lo que fueron losprimeros ocho meses del añopasado, mientras gobernabaobama, y los primeros ochosmeses de trump.uno puede ver que se hantriplicadolos arrestos, lasdetenciones e inminentesdeportaciones de aquellosinmigrantes indocumentados queno han sido condenados porcometer un delito. eso esrealmente de una extremagravedad, porque pone en riesgomuchas familias que tienen,insisto, años viviendo en losestados unidos y que no tienenantecedentes penales.jorge: uno de los problemascuando hablamos de deportadoses que no les conocemos suscaras. hablamos de deportados yno sabemos sus nombres. peroquiero presentarte dos de ellos.guadalupe garía de rayos fuedeportada a éxico y su familiase queó en arizona.nos dijo lo siguiente.guadalupe: me han separado demis hijos y pues me siento solaaá porque he dejado alá a mishijos y a mi esposo.jorge: eso es lo que nos dijoguadalupe. eric canón árdenases un inminente deportado,entrevistamos en tijuana.eric: pues mi plan es tratar deaguantar aqí lo ás que puedaporque quiero regresarme aterminar de pagar mi casa, aterminar de poner a mis hijosdel colegio porque ya tengo dos.jorge: estas son las caras ylas voces de los deportados.joé miguel, por qé laadministracón trump es peorque la de barack obama?si barack obama deporó ás de2 millones y medio.joé: porque el segundogobierno de barack obama seestablecealgunos criterios queayudan a incorporarprioridades. por ejemplo,éjame darte un ejemplo. losfiscales migratorios comopromedio, todos los meses en elsegundo poema de barack obamarechazaban, suspeníanalrededor de 2400órdenes dedeportacón.2400 como promedio mensual. hoyía no alcanzan a 100 casos. esás, aquellos cuyasórdenes dedeportacón fueron felizmentesuspendidas porque no eranprioritarias, que llevabamuchos años viviendo en elpís, porque no bien cometidoun delito, porque sicontribuciones y teían familiaen los estados unidos; contabana las oficinas migratorias deice, se presenta para seguiradelante con esos támites, soncapturados e inmediatamentedeportados.jorge: joé miguel, esta es larealidad. me parece estarescuchando exactamente lo queha dicho trump una y otra vez,lo que ha dicho el procuradorgeneral jeff sessions y muchosde los miembros de laadministracón de donald trump.esta es nuestra realidad. meparece que va a continuardurante dos o tres años ás.qé proponen ustedes?joé primero, hay que informar.hay que mostrarle la opinónública norteamericana.eldolor, la injusticia, losabusos que esto representa. ypor eso hemos hecho un estudioa fondo con 43 casos depersonas que hoy ía viven enéxico y que, teniendo lazos,no teniendo antecedentespenales o condenas penales porcímenes serios, graves...í los tienen por ofensas dematerias migratorias o poralún delito de táfico enautoóvil, en fin. pero mostraresos rostros, esos casosconcretos, que sonconmovedores, desgarradores.pero al mismo tiempo, creemosque el congreso tiene unafuncón central en todo esto. yno puede entregarle fondos,entregarle financiamientos,recursos, presupuestos algobierno de trump para que sigaadelante con una poítica queen los hechos se presentangraves violaciones a losderechos humanos. el que notoma en cuenta un principioásico como es el preservar la