♪ramos: ser un periodistaindependiente en cuba y adeásmiembro de la comunidad lgbt esmuy diícil. la picadura sueleaplastar cualquier intento deinformacón antigubernamental.yariel valés, reporterocubano, fue perseguido en laisla.logó llegar hasta aqí y tuvoque pasar hasta un año a laárcel.ahora esá libre y nos acompaña.yariel, gracias por estar aqícon nosotros.yariel: es un verdadero placer.gracias.ramos: tu historia esimpresionante, perseguido yencarcelado en estados unidosperseguido en cuba yencarcelado en estados unidos.qé haías en cuba?yariel: era un periodistaindependiente. fui íctima deacoso por parte de la seguridaddel estado por participar yescribir para mediosindependientes. fui censurado,fui excluido de toda la prensaoficial. yo trabajaba para elperódico de mi ciudad, tambénhacia televisón. mesancionaron por trabajar parala prensa independiente y luegome fueron sacando de todo elsistema y luego sufí variosinterrogatorios por agentes dela seguridad del estado,prohibiciones de salida delpís para eventos perioísticos.fue una estrategia muy fuerte ydura en cuanto a la prensaindependiente y creo que fuiejemplo de lo que actualmentesucede.ramos: ómo logras salir decuba? la dictadura no queíaque salieras y finalmente lohicieron. ómo llegas a losestados unidos?yariel. tuve que utilizar unaáctica bastante diferente.tuve que engañarlos porqueteía la prohibicón de saliday decirles que no iba para eseviaje de colombia al que noqueían que fuera. les dije queyo iba a salir del pís y queno iba regresar y que se iban aliberar de mi aí que bajo esapromesa levantaron larestriccón. aí quefinalmente pude volar acolombia y participar del cursode periodismo y luego viajehacia éxico y me presené enla frontera con estados unidos.ramos: pero dices que sales decuba, pides asilo en estadosunidos y cuando te encuentrascon otros exiliados cubanos tedicen " bienvenido al infierno".yair ese ía fue realmente muydiícil para í. fue mi llegadaa la árcel de luisiana. ellosme dijeron que aí no haíafarol para nadie, nadie saíabajo fianza, nadie obteía unasilo poítico y adeás lascondiciones de vida realmenteeran horribles.sufían maltrato por parte delos oficiales una alimentacónmuy endeble. casi no teíasrecreacón. pocas veces salianal mundo exterior. era unasituacón muy compleja y esofue lo que me dijeron en cuantopuse el pie dentro del albergue.jorge: pasaste 11 mesesdetenido y dices aqí " presoaqí y sin retoró me sientoacorralado".en un momento pensaste que tehaías equivocado al venir aestados unidos?yair: dentro de esa detencóntienes mucho tiempo para pensarpero analizando la situacón yviendo como aumentar larepresón en cuba hacia laprensa independiente, a losactivistas, hacia las personasque piensan diferente, teíaque reunir mis fuerzas y decirtengo que tratar de salir deaqí.ramos: terminamos con esto,perseguido un cuba, encarceladoen estados unidos. siendomiembro de la comunidad lgbtesto complió las cosas?yair: supongo que en alúnpunto si porque estando en cubala pertenencia a ese grupo esuna forma de discriminacón. esotra forma de perseguirteporque luchas por tus derechos,derechos que actualmente notienes. trabajaba tambén parauna revista que visualizaba eltrabajo de la comunidad lgtb ya traés de una comisón por elperódico the washington blake,me apoó para poder denunciarsituaciones que existen enluisiana y ahora me esá dandola posibilidad de hacerperiodismo en estados unidos.yo estoy seguro de que icesegía muy de cerca misarículos dentro de ladetencón y creoq ue ese fueotro factor para quepresionaran tanto por deportarme hacia cuba.ramos: yair, gracias por estaraqí y que tu voz se escuchefuerte porque para eso somos