null: nullpx
Cargando Video...

"Nos están matando a todos": tres periodistas asesinados en menos de un mes, un reflejo del peligro en México

Los asesinatos de periodistas en México son cada vez más comunes. Desde el 2000, 148 comunicadores han muerto por culpa de la violencia, 28 de ellos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder. Claudia Ramos, jefa de análisis del sitio Animal Político, explica que el 90% de los asesinatos de periodistas en el país no se han resuelto "y ni siquiera investigado".
Publicado 30 Ene 2022 – 10:40 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 11:09 AM EDT
Comparte

jorgeramos: ólo llevamos 30 íasde enero y por tercera vezen este mes un periodistamexicano ha sido asesinado.lourdes maldonado ópez fueasesinada a tiros mientrasestaba dentro de un coche enespecial, ya que ellapersonalmente en el 2019 fuea la conferencia de prensadel presidente andés manuelópez obrador y le pidóayuda y proteccón.y por otro lado, vengotambén aqí para pedirleapoyo, ayuda y justicialaboral. porque hasta temopor mi vida, porque se tratade un pleito que tengo 6años conél y que saló elaño a mi favor en la juntafederal de conciliacón. sinembargo, hace poco se fue,lo regresaron el expedientey en 3 semanas saló en micontra, absolutamente.entonces vengo aqí a pedirese apoyo, esa justicia.solicitud de proteccón alpresidente, lourdes fueasesinada. tambén este mesfueron asesinados losperiodistas alfonsomargarito marínez entijuana y joé luis gamboaen veracruz. la pregunta es,¿por qé éxico es uno delos píses ás peligrososdel mundo para losperiodistas independientes?para hablarnos de esto,invitamos al analistaclaudia ramos. ella es la"animal poítico", muyrespetado en éxico por suindependencia. es autora delblog "la sarén por elmango" y firma en redesclaudia, gracias por estaraqí con nosotros en elprograma. te hemos invitadoporque queremos entender porqé éxico es tan peligrosopara los periodistasindependientes. desde el año2000 han asesinado 148periodistas, 28 desde queópez obrador lleó al podery el caso de lourdesmaldonado es particularmenteduro porque ella le fue apedir proteccón alpresidente y a pesar de todoeso, la mataron. ¿por qé estan peligroso ser periodistaen éxico?claudia: pues nosotrostampoco sabemos. la verdades que tenemos elementospara analizar. primero, porel alto nivel de impunidad,es que el 90% de losasesinatos de periodistas enéxico no se han resuelto yempezando porque ni siquierase han investigado. esdecir, con este gobiernollega una serie deasesinatos cometidos encontra de periodistas, perotampoco se ha hecho nada en3 años por investigar esosasesinatos y, sobre todo,por impedir que sigan, quecontiúen, asesinandoperiodistas. ásicamente,digamos que ha habido unaineficiencia por parte delas fiscaías estatales ydel gobierno federal, adeásde que se cuenta con unafiscaía especializada paraatender asesinatos en contrade periodistas y en contrade la libertad de expresónque tampoco han hecho sutrabajo. si a eso le sumamosque hay un mecanismo deproteccón a periodistas quesurge a ríz de la creacónese gobierno se les quitaronlos recursos para funcionarcomo debeía. en el pasadono funcionabaeficientemente, pero ahoratampoco, sobre todo porqueno tiene recursos. entoncesdigamos que hay una serie defactores que no hancontribuido a que esteconflicto se solucione. siadeás le sumamos que hay unproblema de violacón dederechos humanos persistenteen el pís, pues suma todopara que este se hayaconvertido, éxico se hayaconvertido, en uno de lospíses ás peligrosos paraejercer el periodismo.ramos: despés de la muertemaldonado, esto fue lo quedijo el presidente ópezobrador, vamos a escucharlo.obrador: un compromiso esque no haya impunidad. quetodos estos címenes seanatendidos, se investigue yresponsables, los culpables.ramos: ¿pero le podemoscreer al presidente? claudia¿de que no haya impunidad?ú lo has dicho, de acuerdocon el comié de proteccónde los periodistas, ás del90% de los casos en éxicodonde matan periodistasquedan totalmente impunes.¿es culpa de ópez obrador?claudia: pues ás bien estodos los gobiernos que hanpasado en losúltimos 3sexenios, que no hanresuelto las ineficienciasde las fiscaías y de losorganismos que se han creadopara atender este problema.los hechos lo desmienten.lamentablemente en este písse siguen matandoperiodistas, ásicamenteporque no se hace nada parainvestigarlos, para resolversobre todo para impedir quese siga matando. digamos queesá en el contexto deuna... lo deía hace unmomento, de una violacónpersistente de los derechoshumanos de este pís. esdecir, lamentablemente nosolo matan periodistas, nosesán matando a todos, peroen particular por el temadel ejercicio y la funcónque realizamos losperiodistas, es culpa, í,de los gobiernos, de losanteriores y del actual.ramos: aí tienes toda laraón. ás de 100000mexicanos han sidoaños del gobierno de ópezobrador. sin embargo, estabaviendo las encuestas,claudia, tiene ás del 60%de aprobacón. ¿ómoexplicas esto? ¿por qé esun presidente tan popularcuando hay tantos muertos?no solo de los dehomicidios, sino tambén porla pandemia.claudia: digamos, losanalizado el tema se hallegado a la conclusón,primero porque no olvidamosde ónde venimos. es decir,ciertamente el presidenterecibó un pís que estabaen condiciones de violacónde derechos humanos y deincremento del crimenorganizado en niveles muyaltos, efectivamente, yporque junto con esto hay untema de desigualdadenraizado en el pís que apesar de los programassociales que se haíanimplementado, no sesolucionaban. y sobre todose segía incrementando eltema de la desigualdad y conello el tema de la condicónde pobreza en la que seencuentra la mitad de lapoblacón. digamos que estepresidente responde a unaserie de demandas, que lapoblacón... sobre todo ese50% de la poblacón que seencuentra en esa situacón,requeía desde los gobiernosanteriores y no se haíahecho. digamos que, enérminos de discurso, hayuna respuesta, hay unaesperanza que le ofrece estegobierno a este sector de lapoblacón, el cual tambénpodíamos decirlo aí, esuna cuestón de fe. o sea,efectivamente se venen la forma de ser, en laforma de actuar, en lo quedice y hace el presidente enérminos de esarepresentacón que ven enélpresidentes no suceía.digamos que esa es lacoyuntura que los analistas.y bueno, en alún momentodado yo podía ser, de porqé el presidente sigueteniendo esa popularidad.ramos: termino con esto, mequedo solo unos segundos,claudia, pero ante la muertede tantos periodistas ytantos mexicanos, ¿cál esla solucón? esta semanahubo una protesta deperiodistas. ¿seá que hayque ir ás a la mañanera yópez obrador? ¿funcionaíaeso?claudia: no funcionaía, osea, creo que hemos tenido 3años para evaluar queefectivamente acudir a lasconferencias mañaneras esrecibir la misma respuestade los otros datos de "esfalso", de "yo tengo otrainformacón". ás bientendía que hacer un...tendía que haber unapresón por parte de lasociedad en el sentido deque estamos documentando larealidad y los hechos quecontradicen los dichos delpresidente para que...su gobierno para que estocambie. y bueno, finalmenteen 3 años va a haber otraeleccón y no nos va aquedar de otra ás queintentar que la gente quellegue en 3 años por lomenos tengala disposicón acambiar las cosas.ramos: claudia, gracias porestar aqí con nosotros.claudia: al contrario,