ramos: vamos "al punto".comenzamos el programacon la lucha de lossoñadores.a pesar de todos susesfuerzos,todavíía no se ha logradoun compromiso en elcongresoy en la casa blancapara legalizarlos.sin embargo, un asistentea una reunióón sobreinmigracióónen la casa blanca tieneesperanzas de que prontose llegue a una solucióón.el reverendo samuelrodrííguezfue esta semana awashington,y desde ahíí conversamos conéél.reverendo rodrííguez,gracias por estar aquííen el programa.rodrííguez: gracias, unhonor.ramos: ¿a quéé fue usteda la casa blanca estasemana?¿quéé estuvo discutiendo?rodrííguez: para abogarpor los soñadores.el presidente acaba delanzarun marco, una propuestadonde ha "engrandecido"aúún la cantidad de soñadorespor el cual estuvimosabogandoinicialmente a 1.8 millones,y entréé a la casa blancapara abogar, para ver si hayalgo que podemos hacerjuntoscon el congreso parafinalmentefirmar una leypara que estos soñadores,creados en la imagen dedios,se legalicenlo máás pronto posible.ramos: reverendo,¿cóómo seríía el acuerdo?¿quéé estáá dispuesto aaceptarel presidente trump y suequipo?¿estáá dispuesto a aceptardacaa cambio de un pedazo delmuro?¿es esa la negociacióón?rodrííguez: la negociacióónen este momento correspondecon el marcode los cuatro puntos.usted estáá muy al tantode los cuatro puntos,lo que correspondecon esta propuesta,que es síí el muro con unagrancantidad de dinero,de 20 a 25 billones dedóólarespara ese muro, y ese murono va a ser fíísicamenteun muro por 2000 millas,hay lugaresdonde no va a haber muro,diferentes estructuras,tecnologííasque se van a utilizar,pero creo que el presidentetambiéén estáá abogandopara lo que es la loterííade visas, para ponerle unfina ese sistema donde "alocan"50.000 visas anualmente,y éél quiere ponerle un fina lo que éél llama,la fraseologííaes "inmigracióón en cadena".ellos le llaman, la casablanca,proteger la familia nuclear,mamáá, papáá y los niñosmenores,pero hay algunos que handichoque es una violacióónde la extensióón familiar,y esos son los cuatro puntosdel presidente.el compromiso míío es abogarpor los soñadorespara nuestra comunidadlatina,y no solamente latina,sino la comunidadinmigratoria.ramos: pero ¿no estááseparando...?yo recuerdo otraconversacióónque he tenido con usted,reverendo.usted me decíía que ustedno queríía que el gobiernoseparara familias.rodrííguez: síí, no quiero,y no quiero, y no quieroque el gobierno separefamilias.ramos: lo entiendo,pero cuando ellos criticanlo que llaman "inmigracióónen cadena", que en realidades la reunificacióónfamiliar,reverendo, estáán separandofamilias.aquíí en este programa hemosentrevistado familiasseparadaspor trump.rodrííguez: síí, no, por lotanto,cuando el presidente hizola declaracióón de 1.8millones,yo fui uno de los primerosdonde anteriormentele he criticado,y en otros momentosle he aplaudido en respetoa un paso positivo.cuando éél hablóó de unaagendade amor para los daca,lo aplaudíí, cuando me dioun compromiso de no deportara nuestros soñadores,tambiéén lo aplaudíí,pero cuando han habidootros momentosdonde tenido que declararmi...vamos a decir,mi incomodidad en cuantoa una retóórica y a otrascosas.en este momento, jorge,me sorprendióó por lacantidad,1.8 millones.de veras que es una cantidadsorprendente.fue mucho máás allááde lo que habííamos esperado.yo no estoy 100 % satisfechocon los cuatro puntos.yo, samuel rodrííguez,como pastor,quiero vera las familias unidas,y en la comunidad latinano es mamáá y papááy los niños menores,¿verdad?abuelito, abuelita,el hermano, la hermana,todos somos la mismafamilia.yo quisiera ver algoen el futuro que se dirijaa ese punto, pero, por lomenos,el presidente ha dadouna propuesta para elcongresoresponder, y al fin del dííaestáá en las manos delcongreso.ramos: reverendo,me llama la atencióón,y se lo decíía antes decomenzaresta entrevista, supacienciay tolerancia con elpresidentetrump y con sus asesores.cuando el presidente trumple llama "paííses deporqueríía"a haitíí y los paíísesafricanos,usted sigue yendoa la casa blanca.rodrííguez: e hiceuna declaracióón, creo,con una conviccióón que tengomuy fuerte ese mismo díía,condenando esa fraseologíía,esa palabreríía.síí, porque no corresponde,no corresponde para nadie,ni para un políítico,ni para un pastor,ni para nadie.y, a la misma vez,la casa blanca ha negadoy ha dicho que esecomentariono salióó, pero, si se hizo,no se hubiera hecho, odio.no, es que yo creo, jorge,de veras,yo creoque si no hay relacióón,si no hay interaccióón,no puede haber cambios,y yo le doy gracias a diosque me permiten entrar,que me han invitado, y deveras,lo tengo como una honraque me han otorgado,y yo entroy hablo con integridad,con amor, con paciencia,sin nunca sacrificarnuestra comunidado mi compromiso bííblicoo cristiano.no séé por quéé me invitan,me siguen invitando.yo quiero, nuevamente,cuando han habido momentosmuy dificultosos, lo hedicho,pero cuando el presidenteme sorprendióó con 1.8millonesde soñadores que se puedenlegalizar si el congresoactúúa ahora,eso estoy abogando.estoy trabajandocon nancy pelosi,me reuníí con ella, me llamóó,estoy hablandocon la casa blanca,yo no estoy para abrazaruna ideologíía partidista,demóócrata republicana, yoquieropelear para nuestracomunidady nuestros valores de fe.ramos: ¿cóómo hace usted,reverendo,cuando se reúúne con ellos?se reunióó con john kelly,quien es el jefe degabinete,quizáás uno de losprincipalesasesores, o el principal,del presidente trump.pero cuando sale john kellya llamarle vagos o flojosa los soñadores,esto es lo que dijo johnkelly,vamos escucharlo.kelly: [habla en ingléés]ramos: reverendo, muchoscreenque lo que dijo john kellyes una ofensa en contrade los soñadores.entiendo la propuestade 1.800.000, pero ¿cóómo eljefede gabinete del presidentetrumple llama flojos y vagosa algunos de los jóóvenesmáás inteligentes, activosy carismááticos que yoconozco?rodrííguez: y como no puedo,jorge, como entiendes,tenemos un compromisode mantener en confianzalas conversaciones que setratanen ese salóón de la casablanca,yo puedo hablarde una narrativa colectiva.lo que le puedo decires lo siguiente: heescuchadodel general kellycomentariosa la misma vez,y no es para protegerlosy darle cobertura,yo mismo he escuchadocomentarios del generalkellyafirmando y celebrandola comunidad inmigrante,de veras.lo he escuchado a éél en micarahablar sobre una comunidadtrabajadora, luchadora,y...por eso pareceuna contradiccióón,tenemos que tambiééncontextualizar el marcode lo que estaba diciendo,que por quéé hay resto,el 1.8 millóón que nuncase firmaron cuando obamadio la oportunidad,por quééno lo hicieron, etcéétera.no hubiera utilizado yoesa fraseologíía, obvio,y no ayuda a elevarla conversacióón,pero, a la misma vez,yo lo he escuchado al hombrehablar súúper positivode la comunidady de los jóóvenes latinos.¿quéé te digo?he escuchado lo que éél diceen mi persona y lo que dicecuando hace ese anuncio.ramos: reverendo,dééjeme terminar con esto:en el programa, durantemeses,hemos dado muchas noticiasnegativas, y en este momentohay pocas esperanzaspara los soñadores.pero lo que ustedestáá escuchando...usted estáá en la casablancay por eso le invitamos aquííal programa, ¿usted cree...?¿usted personalmentetiene esperanzade que los soñadoresvan a sacar algo,de que los van a legalizar,de que van estar aquííprotegidos?rodrííguez: jorge,perdonarme,porque voy a utilizar mi fe.jorge, en el nombre dejesúús,síí, creo que síí.estos son nuestrossoñadores.no podemos ya jugarcon estos muchachos, bastaya,y ya por años hemos jugadocon el sentir, con laemocióón,con el destino de estosjóóvenes,de estos muchachos que estááncreados a la imagen dedios.esta es la oportunidad,pero nuevamente,el presidentepuso una propuesta,ahora el congresotiene que responder.este es el momento idealque el congreso actúúe,y que firme, y que lepresenteal presidente una leypara legalizara estos soñadores, uno,fin y para siempre,esa es la meta.ramos: reverendo,gracias por estar aquíí.quéé bueno que no se callacuando estáá con ellos.gracias.rodrííguez: gracias.