[canción "tú sí sabesquererme"]ramos: esta es partede la canción"tú sí sabes quererme",de la cantante mexicananatalia lafourcade,quien está estrenandosu nuevo álbum, llamado "musas".durante una entrevista,ella me confesó lo que hacepara mantener la paz en mediodel caos que vive méxicoy cómo a travésde su música quiere sanarla situación de su país.natalia, gracias por estar aquí.lafourcade: un placer.ramos: estaba viendo,tienes millones de seguidoresjóvenes como tú, y les estáspresentando esta vez una músicade otra época, ni siquierade la mía, sino mucho antes.lafourcade: sí.ramos: ¿cómo conjugaslas dos cosas?lafourcade: bueno, pues esuna cosa que voy intentandoal paso de los días, y cómoel proyecto va evolucionando.es un proceso, la verdad.quería hacer un híbridoentre el mundo de los macorinosy mi mundo,eso era lo que quería hacercon este proyecto.una de las cosasque quería hacer con--ramos: el videoes extraordinario.ellos abrazándote,de alguna forma, ¿no?lafourcade: sí.ramos: y tú jugando entre ellos.lafourcade: y yo jugandoentre ellos en esta fiestacon jóvenes, y un poco--ramos: de "tú sí sabes quererme"lafourcade: de"tú sí sabes quererme".y así fue el proyecto,realmente. o sea, el proyectotuvo lo bonito de mezclarnuestros universos,de tenerlos a ellos en mi casa,que fue una cosa bonita.eventualmente,yo fui a sus casas también.hicimos una serie de conciertoscon familiares,con gente cercana,con el objetivo de grabartodo el disco en directo,como se hacía antes.toda esta músicaque estamos grabando--ramos: ¿todo en una toma?lafourcade: todo en una toma,todos juntos, en esta casa,en la casa que sale en el video.es una casa de madera preciosaque está en el desiertode los leones,cerca de la ciudad de méxico,y la idea era estaren el centro de esta casa,que estaba llena de cristales,el techo de cristal también,todo madera--ramos: eso ya no se hace.lafourcade: con instrumentosde madera.sí.ramos: eso ya no se hace, ¿no?lafourcade: no, no, no, no.bueno, no sé si se hace o no,pero supongo que ya no tantocomo antes.vaya, ahora como que haymucha tecnología,cosa que está bien,pero tenía ganas como de repetireste formato de antesy ver qué pasaba,y nunca lo había hechode esa manera, y nos ayudócomo a recuperar muchoel espíritu de la música,de las canciones,y una cosa muy mágica,que fue estar todos conectadospara juntos generar la magiade los temas.ramos: cuando estoy escuchandomúsica de hoy en día,escucho reggaetón,escucho música urbanay, de pronto, ¿cómo le inyectas,o cómo le cuelas a cantoral,y a lecuona, y a agustín lara,y a agustín lara,y a violeta parra,y a mercedes sosa, a millenials?lafourcade: [resopla]ramos: bueno, esa es tu apuesta,de alguna forma, ¿no?lafourcade: la verdad,no necesariamente.o sea, no era lo que estababuscando con esta música.principalmente, este proyectocomenzó como un escape,siento, para mí.realmente como una manerade acercarme a la música,y acercarme a la músicaque admiro y que me gusta.la música que yo escuchabainclusive en tour.o sea, tuve una temporada,por ejemplo, que llegabade los shows y descansabaen el cuarto escuchando chavela,¿no?con los macorinos.entonces, escuchaba esta músicay decía: "ay, qué rico".escuchaba a atahualpa yupanqui,a mercedes sosa, y decía:"qué maravilla de canciones.quiero aprendermeestas canciones,quiero entender un pococómo es cantar esta música".entonces,le hablé a los macorinos,ellos dijeron que sí,y empezamos a trabajar juntos,pero no era tanto la ideade hacer un proyectocomo con agustín lara,que era un poco más consciente.como que este proyecto arrancócomo un capricho mío,como que yo dije:"me voy a regalar un discograbando la música que amoescuchar en mi casa,y voy a regalarme el poder estarcon estos señores en mi casay tener estas bohemias",que son ensayos, porque,eventualmente, vamos a entraral estudio, grabar en vivo.si no hubiera tenido yocomo esas ganasde grabar en vivo, no habríatenido tantos ensayos.entonces, para mí el proceso eralo que yo necesitaba en mi vida.ramos: el proyecto surgeen un momento de tranquilidady paz en tu vida.lafourcade: ajá.ramos: ¿cómo contrastas esocon el méxico tan violentoque estamos viviendo?tú eres de veracruz, ¿no?lafourcade: crecí en veracruz.ramos: creciste en veracruz.¿cómo puede uno tenerese sentimiento de tranquilidady de paz cuandolo que te rodea--?lafourcade: sí, sí,es caótico hasta ese punto.ramos: estaba viendo,en el sexenio de peña nietovan más 79.000 de muertos.lafourcade: sí, es terrible,la verdad.méxico pasapor un momento triste.históricamente es un momento¿ómo puede uno tenerese sentimiento detranquilidady de paz cuandolo que te rodea?lafourcade: í, í,es cótico hasta ese punto.ramos: estaba viendo,en el sexenio de peña nietovan ás 79.000 de muertos.lafourcade: í, es terrible,la verdad.éxico pasapor un momento triste.hisóricamente es un momentoparticular, un momentomuy denso, muy fuerte.sin embargo, ¿ómo afectay ómo relacionarse con eso?bueno, lo que yo queíacon este proyecto a la horaque supe que iba hacer undisco,queíbamos a grabary que eventualmentela gente iba a escuchar.yo queía hacer un discoque resaltara la bellezade éxico, un discoque le hablara a éxico.queía canciones queramos: lo mejor de éxico.lafourcade: lo mejor deéxicoramos: no lo peor que vemosen las noticias,que me toca a í reportar.lafourcade: exactamente.í colaborando con laemocón,o teniendo la emocónde que muchos mexicanostenemos,la frustracón, laimpotencia.o sea, el dolor, el coraje,¿no?por ver lo que sucede.ramos: ¿ú te sientes seguraen éxico?lafourcade: pues...me siento seguraen mis espacios,en mis espacios a salvo,¿no?peropero ha cambiado muchola forma de vivir, y unotieneque acoplarse a la ciudad,al espacio.veracruz, o sea, es un lugardonde yo he aprendidoa relacionarme con elveracruzde ahora, pero no es lomismoque cuando yo era pequeña,que saías al campo a correrlibre sin temerde que algo suceda.ha cambiado mucho éxico,pero trataba mucho de,con la úsicay con las canciones,con las letras,con cancionescomo "mexicana hermosa",por ejemplo, que es unacancónque hicimos especialmentepara éxico, con las ganasde componer esta piezaque levanta como a la niñao al niñito lastimado, ¿no?y con todas lasposibilidadesen sus manospara salir adelante,para brincar de alegía yvolar,pero que esá lastimado,que esá herido.entonces, hicimos esacancóncomo con las ganas de darlealiento y recordarle aéxicoque pues tiene todo paraestarbien. es nada ás que avecessomos tontos como sereshumanosy hacemos cosas muy tontas,no nos damos cuentaque la felicidad esáen la ás simple, ¿no?ramos: deías que éxicoestaba lastimado.hace poco hicisteuna declaracón de queal hablar de éxico,deías:"esá enfermo,tiene sus ríces enfermas.hay muchos enfermos depoder,de ambicón, de riqueza".esás proponiendo salir deaí.lafourcade: í.ramos: y se puede.lafourcade: y se puede.ramos: ¿y la mayor partede los mexicanoscon los que ú te rúnespiensan como ú?es decir, ¿estamos viendoquienesrepresentan ese éxicoenfermoy otros como ú, que esánproponiendo algo distinto?lafourcade: pues yo creoque toda esta situacónha generado que mucha gentedespierte y despertemos.empieza a sucederque uno empieza acuestionarseuno ómo vive uno mismo,y lo deía hace rato