null: nullpx
Cargando Video...

México "no debe convertirse en el muro de facto" que quiere Trump

Sin embargo, el exembajador de México Arturo Saukhán, el país tiene la obligación de “mejorar sus controles fronterizos” para ayudar a aliviar la crisis del flujo de migrantes centroamericanos a través de territorio.
9 Jun 2019 – 12:25 PM EDT
Comparte

presidente donald trump? se lopreguntamos al que fueembajador de éxico en estadosunidos. nos acompaña desdewashington. embajador, muchasgracias por regresar elprograma. hay mucha gente quecree que el presidente donaldtrump se les puede ignorar ouno se deja. tambén seresenfrenta. ómo esá manejandoópez obrador la relacón condonald trump?arturo:ómo ú lo has visto,desde la campaña el presidenteópez obrador toó una decisóndual. primero, garantizar queel tlc, la renegociacón deltlc pudiera salir adelante yque pudéramos tener un acuerdore negociado. tambénrectificado por el parlamentocanadiense en los congresos deambos píses. el segundofactor, claramente, ha sidoevitar todo tipo deconfrontacón o escalamiento deel dime y direte con donaldtrump. entiendo la ógica.entiendo que ópez obradorquiere dedicar el menor tiempoposible a los temas de poíticaexterior general, pero creoque, efectivamente, a quénesacosan hay que confrontarlos.creo que es momento de queéxico pinte rayas rojas bienclaras sobre ómo í y ómo noestamos dispuestos a algo vitalpara la seguridad de mexicanosy estadounidenses.jorge:el presidente donaldtrump tiene un punto de vistadistinto recientemente hizoesta declaracón. vamos aescucharlo.[habla en ingés]el presidente de los estadosunidos diciendo que éxicopuede resolver el problemamigratorio. debe éxicoconvertirse a la poliíamigratoria de donald trump?arturo: para nada. creo queéxico tiene la obligacón demejorar sus capacidades decontrol fronterizo.la seguridad norteaérica luegodel 11 de septiembre es unaparte fundamental de esteentramado comercial, ecoómico,social, que hemos venidoconstruyendo losúltimos 20años. por lo tanto, éxicotanto por su propia soberaía,por la relacón con los vecinosnorteamericanos, tiene quededicar ás recursos. ásrecursos y mejorar losprotocolos en materia de asilode transmigracón. ciertamente,creo que no nos debemosconvertir en el muro de factoque donald trump quiereconstruir la frontera entreéxico y estados unidos.tenemos que conciliar laseguridad fronteriza mexicana,la capacidad de absorcón queéxico tiene de refugiadosinmigrantes. a la vez, tambénhonrar las obligaciones ycompromisos internacionales deéxico en convenciones parainmigrantes y refugiados de laque somos parte.jorge:cree qé usted va amediano plazo esto? elpresidente donald trump utiliólos mexicanos llaándonos"criminales y violadores" en2016. esto podía ser parte dela campaña de reeleccón. creeqé éxico debe considerar estoy esperar qé los póximos dosaños seán de mucha atencóncon estados unidos?arturo: indudablemente. labandera electoral de 2016 dedonald trump que utilió aéxico como una piñataelectoral, eso seá bandera enlos siguientes dos años. poreso creo que es muy importanteguiar el gobierno mexicano nopestañea. si lo hacemos ydonald trump cree que con ladiplomacia del acoso, de elchantaje, de el ultiátum, delo que yo llamo su poítica dea í manera o de ningunamanera, de aqí a la póximacampaña para el póximo año aíva a traer a éxico, ya no ólocon el tema de la inmigracón,tema como venezuela, poíticaen la lucha contra elnarcotáfico, los temas decreciente escasez de agua en lafrontera. entonces, creo queéxico tiene que jugar muy biensu fichas. tiene que aprovecharque gobernadores, republicanosy deócratas esán alzando lavoz para cuestionar y criticarel que el presidente eséutilizando la poíticacomercial como reén paraextraer concesiones a éxico enmateria migratoria.jorge: acabo de leer unaencuesta. 84% de los mexicanosesán apoyando a ópez obrador.cree usted qé ópez obradordebe entender qé esto va ásalá de una situacónecoómica? independientemente,de todo lo que ocurra.arturo:creo que es un temafundamental del inteésnacional mexicano. no hahabido, yo creo, desde elsecuestro, asesinato de unagente en la de la dea enéxico, no ha habido una crisisbilateral de éxico y estadosunidos como la que tenemosahora. junto con ese úmero queú comentas del apoyo alpresidente, tambén hay un temamuy revelador. en esa mismaencuesta las percepcionesfavorables en éxico sobreestados unidos se han colapsadoal 17%. es decir, 17% de losque fueron encuestados tieneuna opinón favorable enestados unidos. esto para unpís que vive del otro lado delatántico, quiás, esirrelevante. una frontera de3000 km con 35,000,000 demexicoamericano en estadosunidos, con con una .$4,000,000,000 que negociamosal ía, éxico se ha convertidoen el primer socio y esto esmuy preocupante.jorge: usted ha estado hablandosin parar en los medios eningés en estados unidos. porqé lo hace? usted, ciertamente,no representa el gobierno deópez obrador, por qé esáhablando?arturo:primero, porque hededicado toda mi vida comodiploático a la relacón entreéxico y estados unidos. tratarde fortalecer la relacón entreestos dos píses. son dospíses fundamentales en uno conel otro. no hay píses ásimportantes que ambos paramexicanos y estadounidenses.segundo, creo que su momentoque todos en éxico debemosmeter el hombro, debemos apoyaresta agenda de éxico en estemomento, en esta relacón. conun presidente que ha utilizadoa éxico como piñata electoral.no va a seguir haciendo. hayque movilizar a las voces yaliados mexicanos en estadosunidos que los tenemos y sonmuchos para que tambén ellosbuscan contener y arrinconar a