null: nullpx
Cargando Video...

Madre que lucha por encontrar a su hijo encontró una de las fosas clandestinas más grandes de México

El hijo de Lucy Díaz desapareció en el 2013. Desde entonces ella ha luchado para encontrarlo. Díaz es la fundadora del grupo de mujeres 'Colectivo Solecito' que busca a sus familiares. Sin ayuda del gobierno, ellas encontraron una de las fosas comunes más grandes de México. Díaz habla de cómo la hallaron, lo que pasa en México y dice qué le diría al presidente Peña Nieto si pudiese hablar con él.
26 Mar 2017 – 10:25 AM EDT
Comparte

jésica zermeño, univisión.ramos: jésica, gracias. bueno,estas fosas con cadáveresen veracruz, méxico,no fueron descubiertaspor el gobierno,por supuesto que no.fueron descubiertas por un grupollamado "colectivo solecito".su fundadora es lucy díaz.ella nos acompaña vía satélite.señora lucy díaz, graciaspor estar aquí con nosotros.díaz: gracias, gracias, jorge,por invitarme.ramos: la hemos invitadono solo porque es la fundadoradel "colectivo solecito",que encontró una de las fosascon mayor número de muertosen la historia de méxico,sino también porque--por su indignación.no entendemos en el exterior,señora, cómo pueden encontrar253 cadáveres en una fosay que en méxico no pase nada.¿por qué? ¿cómo lo explica?díaz: es sencillo.en méxico, bueno,no es sencillo, es abominable,pero para explicarloen pocas palabras,méxico no es el estadode derecho que pensamos que es.hay una impunidad--dice la cifra oficial que 99%.las autoridades no tienenel menor interés en hacer nadacon respecto a las cosasque involucran la vida humanay los derechos humanosde la ciudadanía,porque trabajan solamentepara una elite,no para el pueblo.ramos: ¿cómo encontraronesta fosa en veracruz?¿cómo les llegóesta información?porque no fue a travésdel gobierno.díaz: no, no, no, no,el trabajo de la búsqueday localizaciónlo hacemos nosotras,también nosotras conseguimoslos fondos con muchísimasacciones que realizamospara conseguir fondos,porque también tenemosque conseguir el dinero,no tenemos ningún apoyoen cuanto a los recursos.esa localización ya eraun secreto a voces.es imposible que algode esas dimensionessuceda sin que se dé cuentatodo el mundo, ¿no?y, digamos, especialmentelas autoridades.entonces, pues ya teníamosel punto y, finalmente,el día de las madresdel año pasado nos entregaronun mapa y decidimos empezarpor ese punto en particular,yes terroríficolo que encontramos,simplemente, ¿no?ramos: ¿qué encontraron?¿cómo describelo que encontraron?díaz: pues es como una escenaasí salida de alguna obrade dante, porque es infernalver la vida humana reducidaa la clandestinidady al anonimato que la reduceuna fosa clandestina...cuando se le priva de todoslos derechos a un ser humano,empezando por el de la libertad,luego el de la viday, finalmente,el de la identidad.ramos: háblemede luis guillermo. llevauna fotografía de su hijoque desapareció el 28 de juniodel 2013 en veracruz.¿cómo desaparece luis guillermo?díaz: un secuestro,un secuestro extorsivo,porque el simple hechode que una persona sea exitosay reciba una digamos,una remuneración buenasu trabajo,pues ya lo convierteen un objetivopara un secuestro.es algo común en méxico,no es como la gente piensa,que es extraño.es común que eso suceda,especialmente en veracruz.pues eso me lanzó a míen mi lucha, me catapultóa trabajar todos los díasde mi vida, 365 días al año,por mi hijo,y no solamente por él,hoy en día ya yo luchopor todos los muchachosque están en esas mismascondiciones.ramos: ¿usted está convencidade que luis guillermo murió?díaz: no, no, no, no.eso no puedo decirloporque no tenemos...las líneas de investigaciónno nos llevan hasta eso.ramos: entonces, cuando ustedesencuentran esta fosa terrible,estas cosas terriblesen veracruz, méxico,¿el verdadero temor de ustedes que encontrarana su hijo ahí?díaz: no, ese no es el temor.nosotras no tememos nada,de hecho,porque si tuviéramos temor,nosotras ahorita no podríamosestar ni siquiera paradas.nosotras simplemente,contundentementeseguimos luchando,e hicimos a un lado todo eso.nosotros no cuestionamoslo que hacemos,lo hacemos porque somos madresy sabemos que nadie--el "colectivo solecito"es un colectivo de madres,son más de 100 casos,mucho más de 100,son como unos 150 casos,y realmente nosotrasno nos cuestionamos,nosotras luchamos y seguimosbuscando hasta encontrarlos.esa es la frase que utilizamos,"hasta encontrarlos".ramos: me parece increíbleque el presidente de méxico,enrique peña nieto,no haya dicho nada.si el presidente está oyendoahora, ¿qué le diría?díaz: pues le diría que volteea ver a veracruz,que ya dejó veracruz,que lo permitió,porque él es el encargadopor constitución de la seguridaddel país, y conjuntamentecon miguel ángel osorio chong,que vea lo que la inseguridadestá causando,lo que la falta de compromisode parte de elloscon la seguridad del estado,el estado está colapsadoen todas las áreas.es muy muy muy desafortunadotener gobiernosque no te representen,tener gobiernos que no vean,que no rindan cuentasy que no haganque rindan cuentaslos que tienen que rendirlas.ramos: señora lucy díaz,gracias por hablar con nosotros.y admiro su valory el de las otras mujeresdel "colectivo solecito",y ojalá encuentren a sus hijos.