nuevoálbum lado a lado b.íctor manuelle, bienvenidoaqí al punto.jorge.ramos: de verdad me llamamucho la atencón tupropuesta. lo que esásdiciendo es la úsicaurbana, muy bien. elreggaeón, muy bien. peronosotros llegamos primero.manuelle: es como unmensaje. un mensajesubliminar, donde yo siemprehe dicho que la úsicaurbana de los años 70 y ellenguaje y la expresón desalsa. entonces lascanciones de salsa enaquellaépoca hablaban muchode "pa bravo, yo qítate úpa ponerme yo" ás o menoseso que ahora llamamos esa"tiradera" de demostrarquén era el mejor, puesquise rescatar esaépoca delos años 70, trayendo la vozde marvin santiago, uno delos ás importantes que dionuestro énero musical, queya no esá con nosotros eintegándolo con mickywoods, que es un personajeurbano que tiene eselenguaje callejero. hicimoseste video donde me vencompletamente caracterizandoun personaje lleno detatuajes y yo no tengoninún tatuaje.ramos: ¿de verdad?manuelle: no, no tengoninguno. era ás o menospara caracterizar eselenguaje y ese ambiente dela calle.ramos: a ver, en gas lapela. hay partes de lasfrases que esás usando. esmaelo, feliciano, marvin ylavoe. los grandes. luegodices, "aí que no venga aroncarme con tiradera".expícame.manuelle: dice "esta salsacomenó antes de que únacieras, aí que no vengasa roncarme con tiraderas".es como ese mensaje lo quele quiero decir a lajuventud de que este éneromusical de la salsa y elregueón tiene muchaafinidad. cuando ú lepreguntas a los grandesexponentes del énero urbanoquénes son sus cantantesfavoritos, te contestanismael rivera, frankie ruiz,éctor lavoe, porque ese erael lenguaje urbano de lo quepasaba en la calle. entoncesquise hacer esa mezcla paraque ya dejen de segmentarnosy traten de dar a entendercomo que la salsa es unénero de generacionesanteriores. yo creo que lasalsa se puede mantenervigente si logramos quepenetre en la juventud.ramos: la salsa en esaépoca, quiero seguirhaciendo esta comparacóncon el reggaeón y la úsicaurbana, ¿era tan sexual ytan atrevida como ahora?manuelle: no. yo creo quelas generaciones obviamentey el ído va cambiando. estoque quiás escuchamos ahoratan expícito a mitodaía...ramos: es una forma derebelía. ¿no?manuelle: si, yo creo quequiás la tuvo el énero dela salsa en su momento, perocomo van cambiando lasgeneraciones, o sea, se noshace un poquito fuerteescucharlo a los que nosomos de esa generacón,pero hay que adaptarse, porlo menos yo me adapto aescucharlo, a que esá aí,pero tengo que ser muycauteloso yo en ómo loutilizo yo en mi forma.ramos: íctor manuellequiero tratar de entendercál es tu objetivo comocomo artista. ¿ú tienes quereflejar la realidad tal yómo es? ¿esás proponiendocosas distintas? ¿esáshablando de amor? ¿cándoesás escribiendo y pensandoen úsica, qé hay detás?manuelle: bueno, todaía laparte fundamental ásimportante de mi úsica esel amor y el desamor y lamujer. yo soy un cantanteque miséxitos ás grandestienen que ver con amor, condesamor, pero siempre dentrode una propuesta, desde unconcepto musical completo.esta cancón, vamos a ver siel gas pela es como unamisón que yo teía tambénde rescatar un poco eselenguaje de los años 70,hacerle un homenaje a marvinsantiago, o sea que cadacancón en una produccóntiene un proósito. pero enrealidad, si ú me dices qées lo que a íctor manuelleha vendido durante susúltimos años es amor ydesamor.ramos: ahora, esta idea deligarte con la juventud. ytienes una nieta.manuelle: í. entre mishijas y mi nieta me esánconectando cada vez ás a laparte joven.ramos: ¿éjame ver ómo lopregunto? ¿ómo nodesaparecer? o sea. ¿ómomantenerte relevante? ¿qéaqí? para estar en esteprograma. para seguircantando. para presentar unnuevoálbum.manuelle: mira, yo creo,jorge, que una de las cosasque yo me fié desde el año2001, que fue mi primeracolaboracón con un artistaurbano que fue con éctor ytito. es que haía unatendencia en que el jovenestaba buscando otrossonidos y otra forma de ser.en ese momento reciícíticas bastante fuertes delos puristas del énero,pero yo despés de esocolaboé con don omar, contego caldeón, con yowel,con randy. o sea, yo no heaprovechado este boom de laúsica urbana y delreggaeón porque esépensando que estoydesesperado. el úblico loha visto como de una maneraoránica. mi proósito esque mi énero de la salsa,que es un énero úperestablecido de muchos años,vaya obteniendo cada vez undemogáfico menor, porque alser éneros generacionales,valga la redundancia, secasan con unaépoca. ¿y qépuede pasar? lo que paó conla úsica, de un ejemplo, delos tíos. que nuestrosabuelos la escucharon. ¿yahora donde esá la úsicade tío? desaparecó. esa esmi preocupacón. yo noquiero que la salsa sea unénero que la gente diga "ayyo recuerdo cuando misabuelos cantaban salsa".la salsa sigue vigente. porlo menos siempre lo he vistoaí y en mi forma de llevarel mensaje. por eso me unotanto a la juventud y aveces he recibido cíticasque "¿por qé tantacolaboracón urbana?" o"¿por qé no lo haces conlos artistastradicionales?".ramos: porque quiero estarbien parado en el mundo.manuelle: porque ya nosotrostambén tenemos nuestro fanbase de la salsa. lossalseros son salseros, delos 80, 90, 70. ¿ómo yopuedo conquistar a unúblico joven que no crecócon ese ído?ramos: ¿ómo sobreviviste lapandemia? 2 años parados,aislados, sin conciertos.manuelle: me dediqé a eseálbum. fue incríble.entonces lo que tieneinteresante esta produccónfue que decií irme retro,grabar en cinta 2 pulgadas.ramos: me encanta laportada. por cierto. lavamos a presentar, pero meencanta dividida.manuelle: í. da a entenderel lado urbano de íctormanuel y el ladotradicional. y ese ladotradicional fue grabadoaálogo cinta 2 pulgadas,cuerdas en vivo, como segrababa en esaépoca de lafania, ruén blades y williecoón, para apelar a eseúblico tambénese sonido diferente. eso eslo particular. por eso esque van a conocer como las 2facetas del cantante, el ásmoderno y el ástradicional.ramos: no te puedo dejar irsin que me hables de puertorico. podías vivir en losestados unidos, decidisteno, vivir en puerto rico¿ómo esá tu isla?manuelle: mira, mi isla esápasando por una situacónbien diícil en todos losdigo yo, ecoómicos, muchacorrupcón se esádescubriendo cada vez ás.eso esá pasando en todoslos píses, pero obviamenteen el que ú vives hay unapreocupacón porque comomencionaste ahorita tengouna nieta que me encantaíay unos hijos que se quedaánen puerto rico y viviremosaí toda la vida. vamos aver ómo el gobierno metelas manos en todo esto y aver si podemos, aparte delas pandemias, de loshuracanes, de los tembloresque tuvimos, ya yo creo quees hora de que podamosreestructurar y que elgobierno se ponga a hacer sutrabajo.ramos: yo é que no es lotuyo, pero éjame insistir.¿cál es el futuro de puertorico? ¿puerto rico debeconvertirse en un estado?manuelle: wow. es que essumamente. yo é. pero esque es sumamente diícil,porque en realidad lo queveo ahora es que se tieneque definir primero... elgobierno tiene que arreglarlas cosas en puerto ricopara pensar hacia ónde sequiere dirigir, si quiereser estado, si quiere serindependiente. es que comoestamos ahora mismo noestamos bien. o sea, eseproblema hay que resolverloy despés no é cál seá elfuturo de puerto rico, perocomo estamos literalmentecomo puertorriqueños, tetengo que decir que nosiento que estamos pasandopor el mejor momento nuestranacón. claro que no.ramos: pero como úsico í.gracias por estar aqí, deverdad te felicito. y esaidea de reinventarse y deestar bien parado en elmundo me parece genial.manuelle: muchas gracias.gracias. gracias por tenermeaqí. agradecido.ramos: felicidades. lado alado b. ¿qé lado estamosviendo ahora?menuelle: los dos.ramos: gracias. y ya queestamos hablando de úsica,