jorge ramos.krauze: ya son varias lasocasiones en que elpresidente mexicano ópezobrador ha entrado enconflicto con el presidentejoe biden. su ausencia en lacumbre de las aéricas elmes pasado por la faltainvitacón a cuba, nicaraguay venezuela es un ejemploreciente. ahora, losgobiernos de estados unidosy canaá acusan al gobiernode éxico y su reformaenerética de violar elacuerdo comercial de aéricadesestimado úblicamenteestas acusaciones, pero,¿podía su posturadesencadenar una crisiscomercial entre éxico y 2de sus aliados áseconomista cítico de ópezobrador, el columnista deldiario reforma en éxico,jorge sárez élez. jorge elgobierno de estados unidospresenó una controversiapor la poítica eneréticadel gobierno mexicano. ¿enqé consiste la queja?suarez: si tuvéramos queresumirla mucho, ásicamentela queja en lo que consisteen que la nueva ley de laindustria electica que paóéxico por aí de marzo deeste año, decide darlespreferencia a las empresasparticularmente a lacomisón federal deelectricidad. la ley previacomisón federal electricacompraba electricidad dequien fuera empezando acompársela al ás baratosiempre primero, lo cualimplicaba que cualquierempresa mexicana,estadounidense o canadienseser la primera que vendeía.y la nueva ley lo que dicees que el que va primerosiempre es la propiacomisón federal deelectricidad. se va acomprar primero lageneren, aunque sea muchoás cara que la de loscompetidores o que sea demenor calidad y áscontaminante. entonces estaresumiía un poco lacontroversia. hay muchos ásdetalles, por ejemplo, elcaso de pemex, esánvendiendo diesel con muchoás contenido de plomo y deotras sustancias que loscompetidores no producen,etc. pero ásicamente, endiferente a las empresasmexicanas, ándole primero alas estatales sobre lasempresas de estados unidos ycanaá, cuando se supone quepreferencia. y eso es lo queestablece el tratado.krauze: despés del anunciode esta queja, de estacontroversia, el presidentede éxico minimió lasituacón y lo hizo demanera, digamos, poémica.uó una cancón muy peculiarvamos a ver.lopez obrador: a ver siche chica y ponemos esa de"uy, qé miedo"uy, qé miedo. mira ómoestoy temblando.y que vienen conplatillos a ás de 4 allevarnos. uy que miedo.krauze: ¿qé opinas, jorge?suarez: me deja sin palabrasescuchar esto, porque cuandoú firmas un acuerdo con 2píses desarrollados que sontus vecinos donde te esántratando como adulto, teesán invitando a la mesa delos adultos, me pareceextraordinariamente pocoserio el salir con algo quees tan barato. yparticularmente porque laásicamente poner a la gentede éxico en contra de losgobiernos, particularmenteel de estados unidos. y paraeso es esta provocacón tankrauze: ópez obradortambén ha dicho que laqueja es un acto depolitiqueía y que no tienefundamento. ¿tiene raón?suarez: absolutamente no. dehecho,él firó ese tratado.él, si no sabe lo que firó,hay un problema serio. perola realidad es que saíamosdesde hace mucho tiempo queesas eran las condiciones enlas que éxico estaba deacuerdo. esas condicionesvienen desde el originaltratado de libre comercio ylo que aqí esábamosbuscando todos, es un tratoigual. es que de hechoféramos ás ambiciosos ypenáramos en quenorteaérica poía ser unmercado enerético moderno,altamente competitivo, y queal proveer enería encondiciones tan favorablesgeogáficas que tenemos,esto detonaía la actividadindustrial. esto nos haíacompetitivos contra otrasregiones como asia, europa.y ásicamente, el proósitode todo esto era realmentebueno para todos. pensar quedetás de esto hay unaintencón poítica, lo queincluso el que no serecuerde que es lo que sefiró.krauze: ías despés, ópezobrador dijo que suintencón era defender aéxico. esto, dijo.lopez obrador: estamosactuando de conformidad conel inteés úblico,defendiendo al pueblo deéxico en contra de empresasvoraces, acostumbrados arobar.krauze: jorge, en ellibre comercio, la posicóny el tono del gobierno deópez obrador, ¿en efectodefienden los intereses deéxico?intereses de éxico? losintereses de éxico debeíande ser generar crecimientoecoómico, el generarcondiciones que permitan queprogreso. seía permitir queéxico se suba a esta enormetransicón hacia eneríasverdes, que es urgente entodo el mundo y queimplicaá cientos de milesde millones de ólares deinversón en los póximosaños. el que éxico se puedasubir a esta revolucóntecnoógica que tiene unepicentro en los estadosque defendeía los interesesde éxico. lo que aqí seesá haciendo al entrarle aesta controversia esásicamente asegurarse queéxico se quede anclado enrealmente se daá endetrimento de el bienestarecoómico y lasoportunidades para losmexicanos.krauze: ¿qé sigue ahora?¿cál es el proceso?suarez: el proceso esá muybien establecido por eltratado. vienen 75 íasdonde ásicamente se analizala situacón y si no sellega a ninún acuerdo, setienen que establecerpaneles. paneles donde yahay un grupo de expertos quepreviamente se identificarondesde que se firó eltratado y éxico escoge alos expertos de estadosunidos y canaá y los otrospíses hacen lo mismo. yestos expertos tienen unperiodo relativamente largopara analizar el tema y paradecidir si, en efecto,éxico esá en falta, pordecirle a éxico que esá enfalta, y que éxico ocorrija, o en caso de nocorregir, se establecenaranceles que compensen eldaño que se le esá haciendoa las empresas de estadosunidos y canaá, losaranceles que ecoómicamentesean proporcionales a esedaño.krauze: jorge, porúltimo,no esésta la primeradiferencia entre el gobiernode ópez obrador y el de joebiden, de hecho, la lista eslarga e incluye el boicotaéricas. ¿qé busca ópezobrador con esta disputaconstante con el gobierno deestados unidos? ¿qé ganaópez obrador?suarez: leon, no é si hasido alguna vez a la luchalibre, pero en la luchalibre hay un rudo y unécnico y la gente siemprese pone del lado delécnico. el malo es el rudo.este ha sido el tenor de laobrador. constantementetiene que encontrar alúnenemigo que haga que lagente se alinee conél.éles el bueno.él es el queesá del lado del pueblo.éles el que defiende losintereses de los mexicanos.pero tiene que haber esteantagonismo, tiene que habereste malo. y estados unidossiempre ha sido un malo muynatural para éxico. despésde la complicada historiaque hemos tenido en 2 siglosde píses con una vecindadtan compleja y lo que lahistoria, sin embargo, nosdice es que esta es una delas formas ás áciles deganar capital poítico, perotambén una de las que acabasiendo ás caras. entonces,creo que lo que esábuscando ópez obrador esreenergizar a su base.vienen elecciones en el mesde noviembre en estadosunidos.él cree que existela posibilidad de queregresaran los republicanosdigamos, el tener estepleito con un bidendebilitado por perdermayoías en las ámaras.entonces, puesél cree queesto puede acabar no siendotan caro, pero que es algoeste camino tambén que enéxico se da hacia laselecciones de 2024 y laselecciones en el estado deéxico el año que entra.krauze: gracias jorge.