null: nullpx
Cargando Video...

La sombra de Odebrecht llega a México: ¿Recibió dinero ilegal la campaña de Enrique Peña Nieto?

Esta semana un diario mexicano informó sobre un supuesto depósito de un millón y medio de dólares de una empresa de Odebrecht a una persona que trabajaba directamente en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. La investigación de estos hechos tuvo consecuencias por un alto funcionario judicial.
29 Oct 2017 – 10:38 AM EDT
Comparte

éxicoy la corrupcón.pregunta: ¿recibó dineroilegalla campaña presidencialde enriquepeña nieto en el año 2012?esta semana, el diarioreformareporó que un deósitode un milón y medio deólaresa una persona que trabajabadirectamente con peña nietodurante la campaña y pocodespés fue despedidosantiagonieto, encargado de lafepade,el organismo encargadode investigardelitos electorales.esto fue lo queél dijo.nieto: no vioé el ódigodeética de laprocuraduíageneral de la reública,no vioé ninguna ley.la remocón interrumpómi mandato al frentede la fiscaía.los resultados me permitencaminar con la frente enalto.todos los deócratasen elámbito de los sistemaselectorales y lasinstitucioneselectorales debemos de velarpor generar las mejorescondicionespara el proceso electoral.ramos: para hablarnos detodoesto nos acompañan rúlolmos,de la organizacónmexicanoscontra la corrupcón,y max kaiser, directorde anticorrupcón delinstitutopara la competitividad.ambos esán con nosotros,gracias por estar aqí.max, quisiera comenzarcontigo.¿hubo dinero ilegalen la campaña de peña nietoen el 2012?y, si hubo dinero,¿de ónde vino?kaiser: pues mira, jorge,lo que hemos vistoa lo largo de todo elcontinentelatinoamericano es muyclaro,la empresa odebrecht cróel esándalo ás grandede corrupcón de la historiadel continente y tieneun solo modus operandi.el modus operandi de laempresaes apostar por personajesque van a ser funcionariosúblicos de alto nivelen el gobierno,que esán a punto de serelegidos en el pís dondeesé,apuesta por esa persona,invierte en esa persona,y despés cobraa traés de contratos.seía raísimo que en éxicose hubiera hecho unaexcepcón.olmos: lo que nosotros comoorganizacón hemos publicadoesta semana, digamos,son algunos indiciosde que efectivamentehubo dinero,por lo menos a personajescercanos a la campaña.lo que nosotros hemosenfatizadodesde agosto del presenteañoes que en la fiscaía debrasilen la investigacón que sesigueen brasil, hay indiciosmuy claros de deósitosque se hicieron en eltranscursode la campaña presidencial.por ejemplo,hay deósitospor 3.1 milón de ólaresque se realizaron entreabrily junio de 2012, quecorrespondeexactamente al peíodoen el que transcurró lacampañapresidencial, y losdeósitosse han hecho a una empresaque ha estado vinculadapor los relatores en brasilcon emilio lozoya,quien en ese momentoera el director devinculacóninternacional de la campañade enrique peña nieto.ramos: rúl y max,lo que ustedes me esándiciendoes que efectivamente hubodineroilegal en la campañade enrique peña nieto.los pinos,la presidencia de éxico,dice otra cosa.dice lo siguiente,esta es tu declaracón:"el licenciado enriquepeñanieto se reunó conúltiplesempresarios nacionalesy extranjeros coninversionesen éxico, entre ellos,los directivos deodebrecht".dicen tambén lo siguiente:"ninún funcionario deodebrechto sus filiales tuvoparticipacón algunaen la campaña a lapresidenciadel licenciadoenrique peña nieto".y, finalmente:"ni como aspiranteni como candidatoenrique peña nieto recibórecurso alguno de lasempresasmencionadas".los pinos dice que lo queustedes dicen, max y rúl,no es cierto.¿a quén le creemos?ante esto, ¿qé hacemos?kaiser: ese es justo elpunto,el que un vocero de ungobiernome diga que niega los hechosa í no me deja tranquiloporqueen las democraciasdesarrolladaslos que tienen que decirqé sucedó, los que tienenque procurar justiciason los fiscales auónomosque con base a pruebasconcretaspueden llegar a esaconclusónque tan ácil llegar elvocerode la presidencia, ¿no?ramos: rúl, éjamepreguntarte,¿es posible que hayandespedidoa santiago nieto,encargado de investigardelitos electorales,sin la autorizacóndel presidente enriquepeñanieto o de alguiendentro de su entorno?olmos: bueno, eso resultainólito, porque no hayque olvidar que el actualprocurador en realidades el encargado deldespacho,porque dos semanas anteshaíarenunciado el entoncesprocurador generalde la reública.digamos,él...es muy complicado que hayatomado esta decisónpor í solo, porque, adeás,no hay que olvidar que elfiscalde investigar los delitoselectorales es un fiscalque nombó o que aproóel senado de la reública.entonces, digamos,esá entrandoen un conflicto,en un terrenomuy pantanoso, porque puesesáincluso en una cuestón...cuestionando las decisionesque toó el otro poder,que es el poder legislativo.ahora, un punto importanteque quiero resaltar es quenosotros tenemosconocimientode que el fiscal apenasestaba solicitando...haía realizado pedidosde cooperacón internacionalcon suiza, con las islasírgenes, con brasil, parapoderallegarse de ladocumentacónque pudiera probar elposibleínculo, las posiblestransferencias de recursosde odebrecht durante lacampañade enrique peña nieto.entonces, llama la atencónque justo cuando esáhaciendoestos pedidos deinformacón,el señor es cesado.ramos: ahora, mi preguntafinalpara ustedes es: ¿va a pasaralgo o en éxico no va apasarabsolutamente nada nada?se nos vienen las eleccionespresidenciales en el 2018,que yo é que les preocupan.¿va a pasar algo en éxico,o sencillamente ustedesy nosotros lo estamosdiscutiendo, se van a lavarlas manos y todo va a seguirigual en éxico, max?kaiser: pues, mira,debeíamosestar aterrados ás quenuncalos mexicanos, porque,como deíamos, estamos apuntode entrar en el procesoás sucio de la historiade éxico, sin cabezasen las autoridadesque se encargaían de hacerjusticia en este caso.los mexicanos debeíamosde estar todos denunciandoy señalando, todosindignadospensando en que lademocraciano puede sobrevivirsi un proceso electoralque se va a verno solo competido,sino en el que va a haberdinerode todos lados no va a serfiscalizado adecuadamentepor cabezas que no esán.esta semana en santiagonietoy el procurador, perollevamosmeses discutiendo el temade la fiscaía,meses discutiendoel tema del tribunalde justicia administrativa,y no tenemos nada.entonces, la clase poíticano esá haciendo su chamba.la sociedad civilla estamos haciendo,y lo que nos tocaes estar en todos ladosdenunciando y levantando lavozsobre la falta de un sistemade procuracón de justiciaque tenga la capacidadde poner orden.olmos: desgraciadamente,jorge,lo que estamos viendoes un panorama muy oscuro,muy turbio, porque lo hemosvisto ahora en el senado,cuando se empeó a discutirla posible restitucóndel fiscal, otra vezla avalancha priistadel gobierno en el poderha tratado de impedirque esto ocurra.entonces, lo que nos esádandomuestras de queefectivamentefue una decisón poíticala de cesar al fiscalporque estaba avanzandoen el asunto de investigara la campaña presidencialde enrique peña nieto.ramos: rúl y max,gracias por estar aqíy gracias por conárnoslo.aunque ellos creanque no sabemos,í lo sabemos.gracias por estar aqí.vamos a hacer una pausa.al volver: ¿se acaóla oposicón en venezuela?se lo preguntamos