parkland.hablamos con manuel.gracias por estar con nosotros.lo primero que le quieropreguntar, hace poco ás de unaño usted pería a su hijo enla masacre de parkland en laflorida,quiero saber que pasa por sucabeza cuando ve que nuevamenteestamos hablando aá de otrotiroteo, de otra masacre.manuel: primero muchas graciaspor tenerme en tu programa.esta sensacón que hoy en íavivo de muy cerca por estar enel paso, ha pasado por mi mentemuchas veces desde que mi hijofue asesinado. hemos tenidocientos y tantos tiroteos óloeste año.para mi probablemente larespuestano es la que ú esásesperando, para í esto no esninguna sorpresa.sucede a diario.el motivo por el cual viajamosalrededor de todo el pístratando de levantar la voz denuestro hijo es justamente este.y coincidó que en este viajeque hicimos al pasolamentablemente nos encontramoscon esta tragedia.élix:ahora vamos escuchar losmismo mensaje de los poíticos," oraciones para las íctimas"," hay que reflexionar",pero este no es el momento parahablar del control de armas, esel momento de las íctimasy aí se va diluyendo ladiscusón hasta la póximamasacre.manuel: claro, uno aprendemucho en este largo caminar.te voy a pasar un dato que meencantaía que lo utilizarascuando tengas una entrevistacon algo poítico.que diga que es temprano parahablar de armas, entonceshablemos de parkland, unanacón con ás armas quepersonas,una industria de armasque loúnico que quiere esvender ás y ás produjo. dosal final elúnico finde su fabricacón es asesinarpersonas.en muchos casoscomo el dejoaqín y como el úmero finalque afronte este atentadoterrorista.la palabra control no lesgusta a nuestros adversarios.sin embargo es una nacón decontroles,nosotros utilizamos un érminoás inclusivo, se trata desalvar vidas.en el paso texas muchaspersonas esán armadas,muchas personas tienen lo quese aman el open que puedenmostrar su arma y lucirlapara que no los ataquen,nuevamente el arma esá dentrodel dilema de lo que sucede yno sucedó.élix: esán en promocón lasarmasparecidas a las que seutilizaron en la masacre.manuel: las corporaciones, esoes un puntoque estamos atacando dentro denuestro activismo. tendán quetomar una decisón.tendán que denominarse o no.élix: usted siente duranteeste año largo por decirlo dealguna manera en estamilitancia por encontrar algunasolucón, que es escuchado yque tienen el respaldosuficiente o que siguenlanzando mensaje en el vaío?manuel:yo creo que hemosavanzado mucho.por supuesto en mi casoparticular nada seá suficiente.no tengo una meta a la quecuando llegé decida que sepuedo cantar victoria.perí a mi hijo, a mi mejoramigo y compañero de vida conel cual esperaba pasar muchotiempo juntos y disfrutarlo.entonces sin embargocreo que hemos avanzado mucho.élix: quiero volver a supresencia en el paso.usted deía que tristemente nole sorprende que esto pase,cuando esá aí y escucó lanoticia, no hubo algo que dijo" no puede ser!"?manuel: joaqín era un luchadory activistay siempre se preocuó por elás ébil.una de las cosas que lemortifica va muchoera el trato a los inmigrante,el trato inhumano que algunapersona reciían.como inmigrante que somosnosotros,joaqín siempre apoóla causa. en su cumpleañosúmero 19 loíbamos a celebrarcon un inmenso mural,que es pácticamente lo que hevenido haciendo,el mural úmero 30 de nuestraorganizacónen la ciudad del paso.estuvimos con unos migrantes enciudad járez,grupo de venezolanospreciosos de querer venir aeste písy no lo pueden hacer.al mismo tiempo que hablamoscon ellos,un ciudadano americano de razablanca, nacido en estadosunidos acribillada a mansalva apersonas.esas son las cosas que no debenpreocupar.nuestra presencia seá el planoriginal.el mensaje del mural tendá unagregado,una lucha permanente que no va