[habla en ingles]ramos: como acabamos deescuchar, el presidentebidenhabó de migracón en sudiscurso el jueves en elcongreso y alguien queestuvoaí para escucharlo enpersonaes valeria delgado. ella esbeneficiaria de daca y fueinvitada por el congresistadeócrata de california,loucorrea. valeria, gracias porestar aqí.delgado: muchas gracias poresta oportunidad.ramos: el presidente serefiróa migracón, pero en un tonomucho ás duro. ha habladosobre incluso de cerrar lafrontera, de que algo setieneque hacer y esá buscando elapoyo de los republicanos.¿qéescuchaste ú?delgado: yo, honestamente,soloescucé cuando habó dedaca.me dio mucho gusto escucharqueuó su posicón y su poderparahablar sobre esto, porque suvoz tiene mucha importanciaysolo al mencionarlo enseñalaimportancia que tiene elprograma. y esperemos que,comoinmigratoria.ramos: o sea, ¿ú sientesqueel presidente biden esáapoyando a los dreamers?delgado: í, í,definitivamente. almencionarloy tomar el tiempo para hacereso,porque aunque dijo unafrase, pudo haber excluidocompletamente el programa dedaca y no lo hizo. loincluóen su discurso y es algo quesedebe reconocer.ramos: porque se haconcentradoen temas de la fronteraúltimamente.delgado: í,definitivamente.creo que debe de enfocarseásen lo de daca y lo que esáocurriendo aqí, porque son2cosas diferentes. lo queesáocurriendo en la frontera yloque esá ocurriendo aqí congente que tiene daca comoyo.pero al decirlo, estoyorgulloso de que lo hayadicho.ramos: es decir, no sientesquese ha olvidado de ustedes.delgado: no, espero quetodaíase recuerde de nosotros. yaqítambén estoy, luchando paraque sepa que es algo quevamosa seguir apoyando.ramos: es un tema que notienenada que ver contigo. peropresidente utilió elérminoilegal, 2 veces durante sudiscurso. ¿ómo te sientesúcuando escuchas alpresidenteusar esa palabra y noindocumentados oinmigrantes?delgado: si, es una palabraque... preferiía quedijeranindocumentados, pero aprecioque demostó su apoyo. dijoquelos ilegales no esán aqíparahacer cosas malas. no todosmalos. y ese es el mensajequequeremos mandar a todos. quesolo estamos aqí tratandodetriunfar, hacer lo quepodemospara teneréxito en estepís.ramos: áblame un poco deti.ú naces en éxico, chilapa,nayarit. correcto. ¿no?delgado: í, naí en tepic,pero toda mi familia es dechilapa, nayarit,con muchoorgullo, estamos aqí.ramos: y llegas a losestadosunidos a los 2 años de edad.osea, estados unidos es tupís.delgado: es todo lo queconozco. í.ramos: ¿y nunca hasregresado aéxico?regresado. pero espero queunía pueda regresar y venir.ramos: entonces lo que esáspidiendo, porque esimportante,es un caso muy concreto. osea,ú esás pidiendo que tedejenser parte de este pís.delgado: exactamente. haestadocontribuyendo ía a ía a mipís, a mi comunidad. soymuyactiva en mi comunidad, enlaescuela y solo quiero unaoportunidad de estar aqílegalmente y no tener miedoser deportada.ramos: ¿ómo es tu procesoañocon año? ¿corres el peligrodeque alguien te vaya a decirnote puedes quedar aqí, tedeporten a un pís que noconoces?delgado: si es posible, conlaselecciones que van a ocurrirenlos meses que vienen, a lomejor de repente dicen queyadaca se debe de pausarinestabilidad en eso, peroesperemos que pueda haberalgo,un cambio positivo y quetengamos ás seguridad sobredaca.ramos: es decir, la cortesuprema de justicia puededefinir que daca, elprogramacreado durante el presidentebarack obama que no esálido.y si eso fuera, correías elriesgo de ser deportada.delgado: í, exactamente.ramos: ¿qé quieres hacer,valeria?delgado: quiero hacer unposition assistant que essimilar a ser una doctorageneral. me quieroespecializaren pediatía.ramos: ¿qé le diías a laspersonas, muchas de ellas enelcongreso de los estadosunidos,que creen que gente como únodebe estar en los estadosunidos?delgado: í, yo creo quedebende escuchar mi historia yverque soy un testimonio de queestoy luchando aqí. estoytratando de esforzarme yhacermis padres que esénorgullososde í, que todo susesfuerzosvalen la pena y que no estoypidiendo nada. aí, gratis,estoy trabajando y estoydemostrando que yo tengocosaspositivas que puedocontribuira esta sociedad y a nuestrascomunidades.ramos: yo como inmigrantesiento que este pís me hadadotodas las oportunidades yquisiera que inmigrantes quellegaron despés de í comoú,tuvieran exactamente lasmismasoportunidades. ¿ú crees queeso va a ocurrir? ¿ú siguescreyendo en este pís?delgado: yo í creo en estepís. nunca pensamos quepoíaocurrir daca, ¿verdad? peroaqí estoy y estoyrepresentando que es posibletener cambio positivo ycambioen el futuro.ramos: espero que aí sea.valeria, gracias por estaraqí.delgado: muchas gracias.ramos: y ahora tenemos otraperspectiva. ¿qé es lo queunode los principales gruposcristianos del pís haía enlafrontera? es decir, ¿cál essupropuesta? el reverendosamuelrodíguez es el íder de unanueva campaña llamada "laurgencia de la hora", y nosasegura que sus ideas esánganando apoyo a nivelnacionaly por eso lo invitamos alprograma. reverendo samuelrodíguez, gracias por estaruna vez ás aqí en elprograma.rodíguez: gusto estarcontigo.ramos: parece que nos vemoscada 4 años para hablar demigracón y haámoslo.ustedesesán haciendo una propuestadela urgencia de la hora. ¿melapuede describir? ¿qé es loquequieren?rodíguez: sencillo. podemosarreglar el asunto de la...elcaos en la frontera. ponerleunfin a capturar y soltar.reemplazarlo con capturar yregresar. si entrasilegalmente, te vamos adeportar inmediatamente.úmero2, los que esán aplicandoleítimamente por asilo lohacen en éxico y se quedanenéxico hasta que el procesodefin.úmero 3, cerrar la fronteraenuna forma y no digopermanente,en una forma con unasbarrerasque ocupen un espacio paraúmero 4, reservar laciudadaía exclusivamenteparala gente que hace eseprocesolegalmente, que no hanentradoinmediatamente legalizar lossoñadores. estos niños nodebenpagar el precio por suspadresde entrar ilegalmente.6, aquellos que han estadoeneste pís por ás de 15,20, 25años sin documentos, estiempoya de legalizarlo. ya conunatarjetita verde para quecontiúen proveyendo parasusfamilias, salir de lassombrasy continuar siendo gentefrucífera en vuestrascomunidades. creo que es unproceso que todo el mundo vaaaceptar. deócratas,siempre proveer la ayudahumanitaria para aquellosquehan entrado ilegalmente. esonopodemos dejar ni abandonarjaás.ramos: de eso le queíapreguntar. usted escribó untweet en el que dice"creemosen la inmigracón legal.necesitamos detener toda lainmigracón ilegal". perocomoreligioso, como cristianos.¿qé hacemos con los 6millones,reverendo? ¿que hanentrado,que vienen huyendo dedictaduras, de la pobreza,dela violencia? ¿qé hacemoscontodos ellos? ¿los regresamosaéxico? ¿ómo se hace eso?rodíguez: jorge, yo propusealgo y no puedo decir...bueno,ya conocemos muchas personasenpartidosque se comunicaron conmigoestasemana por esa propuesta. aloás alto de los partidospoíticos y creo que podemosofrecerle algo que,aunquesuene riículo para algunos,autodeportacón. merefiero,si entra trump a la casablanca,él tiene uncompromisode deportar a los queentrarondurante el transcurso debiden.debemos jaás utilizar eleército para deportarpersonasque esán en este pís.jaás".pero si podemos ofrecerle losiguiente. si usted regresaasu pís de origen, ustedpuedeaplicar nuevamente por ayudapara entrar a este píslegalmente, por asilo.ramos: pero ya huyeron.vienenhuyendo de las peorescircunstancias y laúnicaesen los estados unidos y laleyde amnisía en este pís, laley de asilo poítico.rodíguez: jorge, pero hayunbalance y ninún partido eneste momento esá aceptandolaidea de abrir las fronterasporque no tenemos losrecursosecoómicamente. las ciudadesrecientemente dice "ya nopodemos. lamentablemente noexisten los recursos". tieneque haber un proceso. estepíses un pís de inmigrantes ydebelísimas. la bendicón deeste pís son losinmigrantes,indudablemente, pero tienenqueentrar legalmente. eseprocesose tiene que ejercer en unmodelo legal, porque si noloque existe es anarqía, esanarqía, es caos. cada písderecho de proteger suentraday su salida, la soberaía decada pís correspondiente. yjorge, yo no puedo negar.mirahombre bueno, no esáenviandohacia los estados unidos susdoctores, sus édicos, susestudiantes. no. hayde venezuela que esánentrando, no todos,pero muchosque esán entrando, que sonpandilleros envueltos enpandillas.ramos: pero la gran mayoía,lagran mayoía no sonla gran mayoía.rodíguez: y yo lo he dicho,lamayoía son gente buena queesá buscando un mejor ía,pero por favor aplicarlegalmente para que entren yseenvuelvan en la experienciayexperiencia americana.ramos: reverendo,me quedansolo unos segundos, peroqueíapreguntarle si usted creequeel debate migratorio quetuvimos durante écadas,esdecir, la legalizacón deinmigrantes indocumentados,laayuda para los dreamers, queese debate ya se perdó. loúnico que estamos hablandoahora es de reforzar lafrontera.rodíguez: por eso en laurgencia de ahora esáincluidolegalizar los soñadores ylegalizacón a aquellos quehanestado aqí por tantos años,que ya esán contribuyendo yson parte de nuestrasociedad.ramos: ustedes van a hacerunevento a finales de marzollamado el avivamiento de lafrontera. ¿qé van a hacer?rodíguez: aí estaremos conpastores y íderes de lacomunidad latina, íderes dediferentes organizaciones depro inmigracón legal. nosvamos a reunir para abogarporesta causa con una gran