ramos: bueno, es cierto,este ya es un año terrible,y apenas estamos en mayo,pero puede ser mucho peorsi la naturalezasigue atacando.solo esta semanahubo un brutal cicónafectando india y bangladesh,y aqí en los estados unidoshubo tornados,tormentas e inundaciones.y,como es imposible dominara la naturaleza,no nos quedaás que prepararnospara lo que viene,y por eso invitamosal meteoólogoalbert marínez.albert,gracias por estar aqí.marínez: mucho gusto.ramos: estoy preocupado,la temporada de huracanesdebeía empezarel 1 de junio y, de pronto,yo tuvimosla primera tormenta.marínez: í,este año sea adelantado.no raro, ya lo hemos vistoen losúltimos añosómo se han ido adelantandoalgunas tormentasantes del 1 de junio,y el final oficial,el 30 de noviembre.y mira...ramos: lleó arthur, ¿no?marínez: aqí la tenemos.mira,aqí tenemos a arthur.paó muy cerca, como vemos,de la costa de las carolinas,nos deó lluvia,fuerte oleajeestosúltimos ías,pero ya lo puedes ver,seis tormentasen losúltimos diez añosse han adelantado, aí que...ramos: ¿es por el cambiocliático?marínez: en parte,tenemos que pensarque la tierra ás caliente,los oéanos ás calientes,eso ya puede generarel combustiblepara estas tormentas.ramos: éjame preguntarte,¿cántas tormentasy cántos huracanesse esán pronosticandopara esta temporada?marínez: pues acabamosde conocer el proósticodel centro nacional,y aqí esán los úmeros.el remedioson unas 12 tormentas,la mitad se puedenconvertir en huraán,y de esas tres,de esos seis huracanes,tres pueden serde categoía tres,cuatro o cinco.ese es el remedio, el añopasado fue un año activo.nos acordamos de dorian,sobre todo,y este añoesperamos lo mismo,un año activo,casi un 60 % ás de actividadrespecto a ese promedio.son de 13 a 19 tormentas,de seis a diez huracanesy de tres a seisde categoía superior.ramos: ¿qé eslo que determina que un añosea ás activo que otro?marínez: hay un monónde cosas en juego.vamos a intentar mirarlo,porque la temperaturadel agua es crucial.agua ás caliente,eso se va a convertiren combustible,pero tambén la suerte,porque, por ejemplo,en 1992, seguroque te acuerdas de andrew.ramos: í,¿ómo no?marínez: paó por la florida,impacócon categoía cinco...ramos: duísimo,claro.marínez: pero,si miramos los datos,fue una temporadamuy poco activa,solo hubo seis tormentas...ramos: o sea que tuvimosla mala suertede que andrew nos pegara.marínez: exacto,andrew se convirtóen un huraáncategoía cinco y peó.¿te acuerdas de algunodel año del 2010?ramos: no, ninguno.marínez: y mira cántos hay,un monón.de hecho, fue una de las cincotemporadas ás activasde losúltimos 100 años.19 tormentas, 12 huracanes,en no nos acordamosde ninguno,y cincollegaron a categoía tres,cuatro o cinco.pero es que ningunotoó tierra, aí que tambénla suerte es un factorimportante sobre eso.pero, como muy bien deías...ramos: la suerte y el niño.¿qé es el niño?marínez: el niñoes el calentamientode las aguasdel paífico oriental,lo que vemos aá, las aguasque esán pegadasa la costa de peú.cuando ese oéanoesá muy caliente,¿qé hace?el agua se evapora,y eso genera lo que estamosviendo aqí, esos vientos.esos vientosson lo que conocemoscomo vientos cortanteso cizalla,érmino metereoógico,y eso impideque los huracanes crezcan.ramos: ¿y este año hay niño?marínez: no hay niño,¿y eso qé significa?que los huracanes no tendántantos vientos cortantesy podán crecer mucho ás.pueden ser huracanes,como vemos, ás potentes,ás lentos,y eso puede dejarmucha ás lluvia, porque,si un huraán va despacio,cuando llega a tierra,puede dejar el lluvia...ramos: entonces,vamos a estar viendotormentas con muchaás lluvia, ás poderosasy, por supuesto,ás destructivas.marínez: exacto, y la suerteestaá en que alguna de ellastoque o no tierra.ramos: ¿ómo vamosa enfrentar esta temporadade huracanes en mediode una pandemia?eso puede ser terrible,me imagino zonasparticularmente pobresque esén enfrentandoal mismo tiempo el pasode un huraány el coronavirus.marínez: exacto,y ú lo has dicho,el calentamiento global.calentamiento global,tierra ás caliente,agua ás caliente,de modo que, cuando unode estos sistemasse acerque a tierra,la subida del nivel del marpodá ser mucho ás grande,aí que la gente tendáque prepararse,sobre todosi viven en la costa,ya, ahora.no tienen que esperara que llegue la primeratormenta o se acerque.hemos visto que ha pasadoen los centros comercialescon el coronavirus,que se quedabansin suministros,aí que ya, desde ahora.mira, todos los que vivenen zonas costerastienen que preparar,saber su ruta de evacuacón,si tienen que evacuar o no,ónde tienen que ir,ese kit de emergenciaque todo el mundotendíamos que tener,ya no sea solo por huracanes,tambén tornados, tormentas,y el plan de emergenciafamiliar.ramos: me parece impensablepromoverel distanciamiento...¿ú te imaginasel distanciamiento socialen centros de evacuacón?no é ómo lo van a hacer.marínez: yo tampoco.aqí esá, y las autoridadestodaíano se lo han planteado,y aqí esá el punto,tienen poco tiempo,porque ya lo hemos visto,puede ser una temporadamuy activa.tenemos que recordar,los meses ás activosson septiembre,el pico, 10 de septiembre,finales de agosto,septiembre y octubre,los meses ás fuertes,pero es que estamosya arrancando y tenemosque empezar yaa pensar en eso.ramos: bueno,ojaá esta curvaempiece realmente a bajary a desaparecer una vezque tengamos el picodel momentode los huracanes.marínez: veremos.ramos: muy bien, ¿hay algopositivo de todo esto?he visto iágenes preciosasde ómo el mundoha ido cambiando debidoa que la econoíase ha parado,las ábricashan parado, digamos,por dos meses.¿esto ha sido buenopara el medioambiente,buena para el planeta?marínez: menos ocho.ramos: eso es bueno, ¿no?marínez: eso es bueísimo.la agencia internacionalnos ha dicho que la emisónde dóxido de carbono,que es un gasde efecto invernadero,ha cído, y mira...ramos: y nos permiteiágenes como en venecia.marínez: nunca haía vistolos canales de venecialimpios,poíamos ver los peces.ciudades como nueva york,losángeles, por ejemplo...ramos: animales entrandoen ciudades tambén.marínez: en la indiapoían ver el everest,y el himalaya, que nuncase haía visto desde alá.animales...ramos: recuperandolo que era su territorio,que se lo quitamos nosotros.marínez: aunque quiásno es muy bueno,porque luego nosotrosvolveremos a ese territorioy habá seguramenteconflictos.esas son cosas buenas,pero lo malo es que la tierratodaía no se da cuentade que hemos paradoun poquito.ramos: o sea,llevamos dos mesespácticamente parados,o hasta tresen algunos casos,¿y no hay ninúnresultado tangible?marínez: no.en ciudades, í,a nivel local...ramos: pero, mira,por ejemplo,aqí vemos el contrasteentre dos ciudades.es losángeles.marínez: la calidaddel aire ha mejorado, eso í,al nivel localí que lo hemos visto,pero no al nivel planetario,y el motivo es que todo esto,mira, se mideen un observatorioque esá en haái,porque es el puntoás remoto que tenemos,y alí, cuando miramoslos datos,podremos ver que...mira, la curva sigue subiendo.de hecho,eso es lo que se llamaconcentracón de dóxidode carbono de fondo,porque es el quehay en toda la tierra,y eso seguiá subiendo.hemos de pensar la tierracomo un barco enorme,un crucero,que llega a puerto.¿qé hacen los cruceros?paran motores,y el crucero sigue.hemos parado motorespor dos meses...ramos: pero no me digas,estamos condenados,entonces, porquelo que quiere decires que todo estono ha servido para nada.marínez: ha ayudadoun poquito...ramos: pero muy poquito.marínez: y quiásnos ha de servir para puntode inflexón y decir:"vale,hemos hecho algobien hasta ahora, no mucho,ahora hemos tenidoque parar,quiás nos tenemosque replantearla rearrancadao ómo rearrancar".ramos: y es una cuestóngeneracional.ahorita todo mundo esápreocupado por la cuestónecoómica y nadieme esá hablandode ómo protegerel medioambiente,desafortunadamente.