null: nullpx
Cargando Video...

Especialista en enfermedades infecciosas explica qué tan cerca estamos de conseguir una vacuna para el covid19

El doctor Carlos del Río, del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Emory, explica que se tardarán al menos 18 meses en desarrollar una vacuna contra el coronavirus, y agrega que mientras eso ocurre, la "mejor vacuna" es el distanciamiento social.
12 Abr 2020 – 10:30 AM EDT
Comparte

en una entrevista exclusiva conunivisón. le suelto estapregunta, ómo esán manejandoesta crisis el presidentedonald trump y andés manuelópez obrador? para hablar deesto esá el doctor carlos delío del departamento deenfermedades infecciosas de launiversidad en atlanta queafrentado crisis en los dospíses. doctor, gracias porestar con nosotros.carlos: un gusto.jorge: quiero aprovechar eltema de que usted es mexicano ytrabajan estados unidos parapreguntar sobre el choque quehay entre cieníficos ypoíticos. cuando usted ve loque ha hecho el presidentedonald trump y ópez obrador enéxico frente a lo querecomendaba sus equiposcieníficos, ómo lo evaúa?carlos: es algo complicado.muchas veces, las decisionesque hay que tomar desde elpunto de vista de salud úblicay control de epidemia es unamedicina diícil que puedeafectar de manera muyimportante la econoía yafectar muy importante a lapoblacón vulnerable.se vuelve todo muy complicado.podemos afectar la vida demuchas personas. yo entiendoperfectamente la atencón quehay en ese nivel, pero tenemosque tratar de encontrar lamanera de poder apoyar a esaspersonas que esán en econoíainformal y poder ayudarlos. decontrario habá mucho muertos.jorge: las proyecciones deestados unidos llegaban casi a240,000. este doctor las hanbajado a 60,000. quiere decirqé lo que se hace en estadosunidos esá dando resultados?carlos: absolutamente. nos esádemostrando que las medidas desalud ública esánfuncionando. me da mucho gustosaber que el modelo se esáequivocando y esá siendocorregido hacia abajo. siestuviera corrigiendo haciaarriba estaíamos complicados.jorge: has visto la informacónde que la ciudad de nueva york,por ejemplo, 34% de todos losmuertos por coronavirus sonhispanos. ás que loasafroamericanos, ás que losblancos hispanos, ás que loasáticos. por qé tantolatinos esán muriendo?carlos: creo que hay variosfactores. el primero es quemucho de los latinos que vivenen nueva york trabajan eneconoía que son pobres, songentes que viven enapartamentos pequeños con muchagente. es donde habá muchamayor transmisón, mucho mayorcontagio. si yo viviera en unapartamento con seis personascon dos reámaras y unapersona se contagia y muy altoque las deás se contagiaron.segundo, hay mayor diabetesentre los hispanos. tambénsabemos que los accesos alsistema de salud mucho de ellosson indocumentados y por tantotienen problemas. no tieneseguro édico y tiene el menoracceso al sistema de salud.entonces, yo creo que todosesos factores esá llevando aesta enorme disparidad.jorge: por qé los principalesdoctores del mundo no se juntanen madrid o en londres yencuentran una vacuna en tresmeses? es algo qé no se puedehacer?carlos: en este momento y ásde 15 vacunas en estudio. haydos vacunas que entraron enestudio qímico. aqí estamosestudiando una de las vacunas.estamos apenas en la parte quellamamos fase 1 que es la fasede seguridad de la vacuna.primero hay que ver que lavacuna sea segura y que causainmunidad contra el virus. sieso resultado de la fase 1funcional, pasaá a la fase 2que es de eficacia. tardaácerca de ocho meses que la fasede eficacia se haga. si todo vabien vamos a tener una vacunalista para utilizar a nivel desalud ública en 18 meses.jorge: 18 meses.carlos: desafortunadamente, eltema cínico es lento. es unproceso muy lento, pero hay quehacerlo de esa manera. tampocose puede producir una vacunaque no sirve o que puede causardaños o muertes.jorge: usted donde trabajaesán poniendo a prueba estavacuna. lo ve con esperanza?carlos: me gusta mucho lo queveo. estoy con mucha esperanza.tener una vacuna en 18 meses essin presidentes. nunca en lavida se haía hecho una vacunatan ápidamente. eso no muestrala diferencia que tenemos hoyen ía. la ciencia esátrabajando ía y noche enencontrar vacunas, en encontrartratamientos y en encontrarmejores pruebas para este virus.jorge: termió hablando deéxico y estados unidos cuandove la curva de éxico que sigaavanzando. cree qé los casosen éxico esán tres semanas oun mes detás de lo qé ocurreen estados unidos?carlos: yo creo que í.la ciudad de éxico la ve unpoco como nueva york. es unaciudad grande. puede tener unatransmisón muy grande decontagio. mucha gente viviendomuy cerca una de la otra.ciudades como guadalajara,monterrey, tambén tienenprobleáticas. las curvaspueden ser muy similares. urgenacciones inmediatas para evitarque tengamos un programa muyserio nuestro pís.jorge: qé le parece elencargado de la epidemia deéxico que dijo que era ochoveces ás grande de lo queesán registrando los úmerosoficiales. eso es normal?carlos: lo queél esá diciendoy que todos sabemos que elúmero de casos registrados esun registro por la gente queesá haciendo la prueba. sipudéramos probar a toda lapoblacón, si pudéramos hacertodo el estudio encontraíamos