ramos: la semana pasada,el presidente trump dijoque teía un plan para darlea los soñadores un caminoa la ciudadaía a traésde una accón ejecutiva,y dijo que lo haíaen un plazo de cuatro semanas,pero ¿por qé ofrece ahoratrump ayudar a los soñadorescuando hasta hace poco traóde terminar con daca?si la corte suprema no hubieraintervenido, ás de 700.000soñadores hubieran estadoen peligro de deportacón.alguien que puede influiren lo que decide el presidentees el reverendosamuel rodíguez,quien cada cierto tiempoviene al programapara contarnosómo van las cosas.reverendo,gracias por estar aqí.rodíguez: graciaspor tenerme, jorge.ramos: no entiendo bienal presidente donald trump.él queía desaparecer daca,fue hasta la corte supremapara desaparecer daca,si la corte hubiera estadoa su favor,hubiera podidodeportar a 700.000 soñadores,y ahora salecon que los quiere ayudar,no entiendo.rodíguez: bueno, dos cosas,para aclarar, en el 2017,el presidente aclaó queélqueía reemplazar a dacacon algo úper mejor,a traés de la ramalegislativa,y reemplazarlo con algo mejor.ún esás al tanto queélofrecó la expansón de dacaa una gran cantidad,a una cifra mucho ás aláde lo que haía ofrecidoy haía otorgado obama.por lo tanto, cuando la cortesuprema determió que í,el presidente teía autoridadpara daca, aí fue que hizosu declaracón.en las conversacionesque yo he tenido conély con la casa blanca nuncaha habido un momentoque el presidente me ha dichoa í que el compromisoera al fin del ía deportar,todo lo contrario,siempre me ha dicho:"yo quiero cuidarde los soñadores,quiero cuidar, ún quieroser mejor que obama".ahora va a salir una ordenejecutiva, una presidencial,para proteger a los soñadoresque esán en este pís.ramos: parece serque es ás grande que eso.esto es lo que el presidentetrump dijo hace algunos íastrump: firmaremos una leyde inmigracón muy poderosa,seá genial,seá una base de éritos.el pís ha estadotratando de conseguirladurante 25 o 30 años.seá fuerte en la frontera,pero, si vienes legalmente,podás venir legalmente,y es muy importanteque cuidemos a la gentede daca de una maneramuy republicana.ramos: ahora el presidentetrump esá ofreciendouna reforma migratoria,pero muchos, reverendo,y usted lo sabe perfectamente,consideran que ha sidoel presidente ás antimexicanoy ás antiinmigranteque hemos tenido en écadas.esto no cuadra.rodíguez: para muchosno cuadra, estoy de acuerdoque para muchos.la percepcón en contrade la realidad.creo que esta es una úpersorpresa para muchos.nuevamente,para í no es de sorpresapor las conversacionesque hemos tenido,por el empuje que hemos dadoen la casa blancapara proteger los soñadores,para llegar a una reformacomprensiva inmigratoria.es una sorpresa.no podemos negarlo que vimos la semana pasadaen la casa blancacon los empresarios,los íderes de empresasde habla hispana.hay una inclinacón de partede la casa blancaen este momento para mostrarleal pueblo latino y al pueblohispano que esta casa blancaha hecho ás para disminuirla tasa de desempleo y ayudara la familia hispanaque otros presidentesanteriormente.ramos: laúltima encuestaque tengo aqí indica que,si las eleccionespresidenciales fueran hoy,joe biden le ganaíaampliamente a donald trump.latino decisions pone tambénque el úmero de latinosque votaían por donald trumpseía ahora menosque hace cuatro años.¿no estaá haciendo todo estodonald trump porque necesitael voto latino?rodíguez: no le ha habladosobre su motivacón poítica.sobre el asunto poítico no,yo siempre estoy aíempujando por la causade la justicia y por la causade los valores que nosotrostenemos como latinos.nunca le he preguntadosobre la motivacón poítica.pero, mira, jorge,acabas de mostrar una cifra,37% es 7% ás arribaque 30% en el 2016.y sobre la cantidadde latinos, vamos a ver.nuevamente, estamos viendopor el compromisodel presidente con asuntosde fe,de la libre expresónde religón, pro vida,la tasa de desempleo.en muchos lugares,en muchos sectores,y ún ahora con el"defund the police",ahora cuando otros sectoresesán comprometidosen quitarle el dineroa la poliía, hay latinosque esán diciendo:"pero esérate, esérame,eso no hablaa mis preocupaciones.yo quiero que la poliíaexista reformada,pero que eséen nuestras comunidades".y por esas manifestacionesextremistas respectoa la poliía es que estamosviendo posiblementeun aumento respectoal apoyo latinoconcerniente al presidente.y, siél pasa esto de daca,posiblemente,le ayude.ramos: reverendo,éjeme terminar con otra cosaque no tiene nada que vercon poítica.¿ómo le va a usted?¿qé esá haciendolos domingos?esá en california,la pandemia esá atacandoduísimo california,al igual que la florida.¿qé esá haciendo?¿qé ha cambiado?¿ómo lo ha cambiado?rodíguez: jorge,úmero uno, la pandemia,esto es una realidad.por favor,a toda personaque esá escuchando,óngase la mascarilla,mantener la distancia social.esto es algo úper serio.en nuestras iglesias,tuvimos iglesias o serviciosreunidos con distanciasocial,con todolo que recomienda el cdc,pero, lamentablemente,el gobernador acaba de haceruna declaracón de igualmanera aqí en california,declarandoque en las iglesiasya no se pueden reunir.voy a regresar exclusivamentea la plataforma digitalministándolea nuestros feligreses,a vuestra iglesia, a traésde la plataforma digital.el evangelio de cristono se puede detener,las buenas nuevas de amor,de verdad, de esperanza,jaás se podán detener.ramos: reverendosamuel rodíguez, graciaspor regresar al programa.rodíguez: gracias, abrazos.ramos: y seguimos hablandode poítica.luis gutérrez es, sin duda,una de los congresistaslatinos ás influyentesque han estado en washington.ahora lleva ya un añoviviendo en puerto rico,pero eso le ha dadouna mayor libertadpara denunciar lo que,en su opinón, no esá bien.por eso lo invitamospara hablar de la pandemia,del caso goyay del plebiscitoen puerto rico.luis gutérrez, graciaspor regresar aqí al programa.gutérrez: un placer, jorge.qé bien verle de nuevo.ramos: igualmente.acabas de escribirque los hispanosestamos siendo afectadosdesproporcionadamentepor la pandemia.¿seá esto lo que terminecon la presidenciade donald trump,el manejo de la pandemia?gutérrez: í,va a seruno de los factoresprincipales, porque, jorge,hay un "consensus"entre la poblacónnorteamericanade queél ha hecho mucho áspara dañar los esfuerzos,limitar los esfuerzosen contra de la pandemia,de ser efectivolimitando la pandemia.todo lo vemos,es un presidente que reúsaponerse mascarilla,que reúsa decirleal pueblo norteamericano:"miren, esto es algo serio".ramos: otro de los temasque te queía mencionares sobre las declaracionesdel presidente de goyaen la casa blanca.esto fue lo queél dijo,robert unanue,sobre el presidentedonald trump.unanue: todos estamosverdaderamente bendecidosal mismo tiempo por tenerun íder como el presidentetrump, que es un constructor.y eso es lo que mi abuelohizo, vino a este píspara construir, para crecer,para prosperar,y aí tenemosun constructor incríble,y rezamos,rezamospor nuestro liderazgo,nuestro presidente,y rezamos por nuestro pís,para que sigamos prosperandoy creciendo.ramos: ¿por qétanta controversiacon esas declaraciones?¿qé hay detás?gutérrez: bueno, úmero uno,entendamos algo,si yo oropor algo o por alguien,es porque yo quiero verlobien, porque los amo,porque los quiero.el presidente de goya dicequeél ora por donald trump.un presidente...o sea, mientrasél esá orandopor donald trump,donald trump quiere expulsar,deportar del písás de 700.000 soñadores,quiere...jorge, ú lo sabes,puso en jaulas a niños,abuó de esos niñosen esas jaulas cuando vinierona este pís buscando refugio.algunos de esos niñosmurieron.¿ómo ú puedes rezarpor un hombre que nos odiaa nosotros tanto?yo, jorge, cuando la genteme ve, ven un hombre trigueño,ven un hombre mulato,ven un hombre mestizo,ven un hombre de color,como la mayoíade los hispanosen estados unidos.el presidente de goyano es latino y, por lo tanto,entiendo ómoél puede ver.pero quiero ser claro,este presidente es aliadode los nazis,es aliadode la derecha extrema,que esá proponiendo ásy ás odio en contrade nuestra comunidad,¿y ú oras porél?ramos: unaúltima pregunta,que tiene que vercon el plebiscitoque se va a realizaren puerto ricoahora en noviembre.el congresista rúl grijalvanos dijo esto en univisón.grijalva: la recienteadministracón ha dichomuy claramente que trumpno va a aprobar algo aí.las realidades poíticasaqí en los estados unidos,especialmente en washington,se ha resistido esa...esa accón en el pasado,todaía existe,y mientras que tenemosesa resistencia...[balbucea]el sendero adelantees mucho ás diícil.ramos: luis, entonces,¿el plebiscito en puerto ricoseá meramente simólico?¿serviá de algo?gutérrez: jorge,llevo un poco ás de un añoen puerto rico,y aqí hay terremotos,y no hay manera de reabriresas escuelas en agosto,no por la pandemia,que ahora esá en puerto ricoen todo su apogeo.hay escuelas que no se vana abrir no por la pandemia,sino que esánsiendo destruidaspor los terremotos.hay gente que no tienen techoún despés del huraánmaía,hay gente que viveen extrema pobreza,hay una desigualdad de ingresoy de riqueza mucho ásextrema de la que yo vien chicago,en losángelesy en los estados unidos,aqí en este pís, y la genteproponen tener un plebiscitoque no significaabsolutamente nada,donde no se ha conseguidoa una mayoía del pueblode puerto ricopeticionando la estadidad.yo creo que estoes la politiqueía, es la peormanifestacón que puede hacerun gobierno es darlela espalda a las necesidadesque tienen la gentede tener escuela, salud,trabajos decentes, carreterasque se esán cayendo.yúltimo,quiero ser bien claro,la estadidad no resuelvelos problemas de la pobrezay de la gran necesidadque tiene la islade puerto rico.ramos: luis gutérrez,que siempredice lo que piensa,gracias por estar aqí.gutérrez: gracias, jorge,