para los de covid19 y por secontiúa haciendo las pruebasde covid19 y por el momentosigue dando negativo.jorge: esta semana comenzamoscon el insoportable calor enmuchas partes del mundo,causado en parte por el cambiocliático.en londres han roto écords detemperatura y en españa,portugal hay muchos incendios.en monterrey hay una seqíaque ha dejado a dos presas casisin agua, en chinaunidos 60 millones de personashan sufrido temperaturas porencima de los 100 gradosfahrenheit.para saber si esta es la nuevanormalidad, invitamos a quienfue el alcalde de quito y escoordinador de la lucha contralas olas de calor de lafundacón rockefeller.el calor es insoportable portodos lados.ás alá de lo anecótico, sevuelve peligroso.esta gáfica muestra ómo losúltimos 7 años han sido los áscalurosos de la historia.¿qé ha ocurrido? ¿por qé elcambio?porque estamosexperimentando el cambiocliático, y cada vez es ásevidente y como muestra lagáfica, es la tendencia queseguiá creciendo.tendremos que estar preparadospara eso.es la nueva normalidad.jorge: en la siguiente gáficay lugar del mundo donde hansoportado écords detemperaturas.¿ómo sabemos si es algo quecambia draáticamente huesossolo algo anecótico?o es solo algo anecótico?vemos que las olas de calorson cada vez ás frecuentes,ás intensas y ás largas.eso se ve claramente ydesafortunadamente va a seguirocurriendo.entender que esto es unaamenaza mortal.jorge: algo interesante quedeías es que esparticularmente en las ciudades.mauricio: porque en la ciudadexiste el efecto de la "isla decalor".existen ás emanaciones degases, el pavimento generacalor, hay menos vegetacón queen el campo, tenemos lasemisiones de los airesacondicionados de muchastodo eso hace que las ciudadessean ás calientes y el riesgopara la salud de las personas,la econoía y el empleo esjorge: sevilla ha decididoponerle nombres a las olas decalor, como aqí le damos a loshuracanes.¿para qé sirve esto?mauricio: estamos manejando unainiciativa de ciudades íderescontra el calor extremo.una de las acciones quepromovemos es justamente elnombrar y categorizar olas decalor, igual como ocurre conlos huracanes.¿por qé?porque al ponerle nombre a unaola de calor, la gente puedeidentificarla con mayorfacilidad y saber qé tansevera es y tomar las medidasde proteccón que correspondan,y tambén se pueden implementarmedidas de emergencia.se podían instalar puntos dedistribucón de agua, mayorpersonal a las salas deemergencia en los hospitales,se pueden habilitar estacionesde enfriamiento en determinadoslugares.todo esto permite proteger ala poblacón y salvar miles devidas.es una accón que esperamosque se replique en muchas otrasciudades del mundo.jorge: lo interesante es quela conciencia y la percepcónde peligro por parte de lasgeneraciones es distinta.en esta gáfica vemos ómo deacuerdo con las edades, haymayor discusón sobre el temadel cambio cliático.los ás óvenes, el 67 % deltiempo lo hacen en elúltimomes.quienes estamos en otraggáfica lo hace menos.¿nuestra generacón hamauricio: creo que no ha sidosuficientemente consciente delo que sucede y su gravedad.los óvenes, que son los quedeben cambiar al mundo, loesán.pero que cada vez es ásgrande el nivel de presón quelos óvenes imponen sobre losgobiernos a nivel mundial paraque asuman esto como un temaserio, que es la principalamenaza a nivel mundial y hayque actuar de forma seria alrespecto.jorge: el secretario nacionalde la onu, anónio guterres,dijo que estamos ante dosalternativas: la accón o elsuicidio colectivo.mauricio: si hablamos de lasolas de calor, hay que entenderque en norteaérica se producenaproximadamente 20,000 muertesal año.el calor extremo es elfeómeno derivado del cambiocliático que ás gente mata encomparacón con los otrosfeómenos.si sumamos el úmero demuertes por huracanes,tormentas tropicales,inundaciones, es un úmeromenor de las íctimas quegenera el calor extremo.eso quiás no se sabe.jorge: en el verano hay muchocalor, pero nadie pensaba en elcalor como un asesino invisible.mauricio: y lo es, porque elcalor extremo no es visualmenteimpactante, como lo es unhuraán.pero en estados unidos, en2020, el calor extremo maó 20veces ás personas que loshuracanes.es efectivamente el asesinosilencioso. por eso hay quetener ás cuidado.jorge: estaba viendo ómo losacuerdos de país sugieren quese aumenta la temperatura delplaneta 1.5 grados cenígradosás alá de la erapreindustrial, los efectosseán irreversibles.¿estamos ante una caástrofe anivel mundial?mauricio: si no actuamos conurgencia, sin lugar a dudas.el calor extremo representauna amenaza a la salud de laspersonas, a la econoía y alempleo.seún un estudio, se estableceque en estados unidos, en 2020,hubo érdidas en la econoía deaproximadamente 100 billones deólares por resultado de lareduccón de la productividadlaboral por el calor extremo.tambén es un problema deel calor extremo afectaprincipalmente a la poblacónvulnerable: personas de laembarazadas y minoías.los hispanos, en promedio lacomunidad hispana esá expuesta42 ías al año a temperaturassuperiores a 90 gradosfahrenheit.jorge: por su trabajo. notienen ás remedio.mauricio: en comparacón con28 ías en promedio de lapoblacón blanca.es tambén un problema deequidad.jorge: gracias por estar aqí.es importante que hablemos deltema del calor, que no se ve,