ramos: el secretario generalde la organizaciónde estados americanos,la oea, luis almagro,no puede actuar solo,siempre necesita el apoyode la mayoría de los 34 paísesmiembros.almagro considera que venezuelaes una dictadura y quiere haceralgo al respecto,pero muchos paísesdel continente no se atrevena enfrentar a nicolás maduro.para hablar de esto invitamosal programa al secretarioluis almagro.secretario almagro,muchísimas gracias por regresaral programa.almagro: encantado de estarcon ustedes de nuevo.ramos: usted ha sugerido aplicarla carta democráticaa venezuela.para eso necesitaríados terceras partesde los 34 votos en la oea.las matemáticas todavíano llegan ahí, secretario.el gobierno de méxico ha dichoque prefiere cualquier cosaantes de separar a venezuelade la oea.¿tiene usted los votosnecesarios para aplicar la cartademocrática a venezuela?almagro: mira, la aplicaciónde la carta democráticatiene muchas instanciasanteriores a la suspensión.uno ve en los procedimientosde los artículos 17, 18, 19,20 específicamente,que es el que hemos puestoen acción en este caso,cómo hay medidas anterioresa eso, y nosotros,nuestro informe, si usted lo leeen su totalidad, le realizamosvarias recomendaciones.un llamado a eleccionesgenerales como salidaa la democracia, eso esun instrumento fundamental.todos nuestros países,para dejar atrás una dictadura,han tenido que tener elecciones,sea uruguay, argentina,brasil, chile--ramos: pero nicolás maduroha dicho que no va a tenernuevas elecciones, secretario.almagro: todos los países,todos los países,para salir de una dictadura,tienen que tener elecciones,y los dictadores,en la mayor parte de los casos,se oponen a tener elecciones,o posponen esas eleccionesy las llevan adelanteen el tiempo todo lo que pueden.ramos: perdone, secretario,¿usted está llamandoque venezuela es una dictaduray que maduro es un dictador?almagro: está muy clarode que venezuela está dentrode los parámetrosde una dictadura,porque el ciudadano no tiene hoyninguna manera de hacer valersus derechos civilesy políticos, no tiene ningúnmecanismo de garantíasi es detenido o llevado presoo si no es liberadocuando debe ser liberado,la asamblea general ha vistocompletamente coartadossus poderes, ha perdidocinco poderes másincluso durante el mismoproceso de diálogo.los derechos socialesde la población se han vistocompletamente violados,y el gobierno se niega a abrirun canal humanitarioque resuelva esta situación.el poder judicialestá completamente cooptadopor el poder ejecutivo.¿cómo definiría usted eso?ramos: secretario,nicolás maduro, por supuesto,no está de acuerdocon su punto de vista,y sobre ustedha dicho lo siguiente.vamos a escucharlo.maduro: hace unos díasha sido designada venezuelapor unanimidad de todoslos países del caribe, todos,todos los estados del caribe,frente a la agresióndel secretario generalde este "traidorcillo",de este ineptollamado luis almagro.venezuela no se va a quedarde brazos cruzados ni callada,vamos a roncar, y a roncar duro.desde la venezuela de bolívar,es la venezuelade los libertadores,y nadie amenaza a venezuela,menos esta basura de ser humanollamado luis almagro.ramos: secretario, no nada máshay acusaciones e insultoscontra usted, sino que diceque nadie amenaza a venezuela.¿su reacción?almagro: pero yo no amenacéa venezuela.nosotros tenemos una actitudabsolutamente constructivarespecto a venezuela,y lo que queremoses que venezuela dé pasosreinstitucionalizarse,para redemocratizarse,para volver a otorgarlos derechos a la genteespecíficamente, los derechosciviles y políticos,los derechos electoralesque les fueron birladoscon el referéndum revocatorioy que les fueron birladosnuevamente con las eleccionesregionales.entonces, nuestra propuestaes muy constructiva,es reinstitucionalizar,redemocratizar al país,devolver los derechosa la gente, y eso no puede seruna amenaza para nadie.si nosotros pedimos eleccionesen cualquier país,¿a usted qué le parece,que eso puede ser una agresión,pedir que el pueblo se exprese,que se le reconozcansus derechos constitucionales,como elegir gobernadores o tenerun referéndum revocatorio?¿a usted le pareceque a los venezolanos hoy,por tener una opinión política,puedan terminar en la cárcel?¿a usted le parece hoyque los venezolanostengan que morirpor no haber sido vacunados,por no recibir tratamientosde enfermedades crónicas?¿a usted le pareceque la mortalidad infantilpuede haber aumentadoa los niveles que está,la desnutrición infantilaumentado en los nivelesque está?lo que queremos son solucionespara venezuela, y negarsea dar soluciones para venezuela,ese es el problema de genteque definitivamente gobiernade espaldas al puebloy de espaldas a bolívar.ramos: secretario, usted sobrelos inmigrantes aquíen los estados unidos,salió un tweet que dijo:"el muro entre estados unidosy méxico no es soloentre los dos países,sino tambiénpara américa latina".¿cómo puede la oea detenera los inmigrantes indocumentadosen los estados unidoscuyas familias correnel riesgo de ser separadas,de ser destruidaspor donald trump?almagro: los mecanismosdel sistema interamericano.o sea, y específicamentela comisión interamericanade derechos humanos,que ha tomado cartasen el asunto para abordarel tema de las órdenesejecutivas y que definitivamentees una instancia jurisdiccionala la que se puede apelar,la protección de los derechoshumanos de los migrantes,que cada migrante es titularde los mismos derechoseconómicos, sociales,culturales, civiles, políticos,de cualquier ciudadano,y esos migrantesestán amparados en el marcodel sistema interamericanoy de cada convención.ramos: ¿usted ve queen estos momentosen estados unidos,y termino con esto,hay una crisiscon los inmigrantes?almagro: usted sabe que estoha sido abordado en el marcode la comisión interamericanade derechos humanos,que estados unidosno se presentóa la audiencia que tenía.para nosotros no esun precedente muy sensato,definitivamentees un mal precedentey que, por lo tanto,enfoca las solucionesen el marco del estadode derecho como lo buscamos.ramos: secretario,gracias por hablar con nosotros.