♪jorge: con la llegada de donaldtrump a la presidencia,ciertamente muchas cosas hancambiado. quiere reducir lamigracón legal a la mitad ylos que no tienen documentoscorren mayor riesgo de serdeportados. "univisón" acabade sacar una gía para losinmigrantes, y nuestrocompañero jorge cancino es elautor de esta gía junto con elabogado. gracias por estaraqí. antes de comenzar, éjamepreguntarte dos cosas, qésignifica las nuevas decisionesde huesos sobre la ciudad desantuario?jorge: un paso muy importanteporque el juez declara que elgobierno le puede quitar fondosfederales a la ciudad desantuario. es una decisón delcongreso hizo el congreso lopuede hacer, pero es muyimportante la decisón porquele dice al gobierno que susamenazas son inconstitucionales.jorge: y que trompo no puedehacer todo lo que quiere hacer.jorge: no, si es una ley delcongreso tiene la autoridad.jorge: algo que nos toó atodos es el caso del niño mateoque lleó junto con su paá ala frontera y de pronto se loquitan, ómo le pueden quitarun niño de un año a su paá,qé paó?jorge: es una crueldad, no hayque olvidarse de personas queson que piden asilo cuando sepide asilo, se deja atás unapatria, una familia. lleganaqí y lo separan con unamedida de presón para queotros no vengan a pedir asilo.otra vez, esta es una decisónque dependen de un juez deinmigracón y cuando estadosunidos hace esto, estadosunidos era santuario de asilo,es una decisón para íterrible.jorge: el padre un centro dedetencón en otro lugar, elniño otro lugar y la madre enéxico.jorge: es una decisónterrible. estados unidos lo queesá haciendo ahora es mirarseel bolsillo, la billetera,cuando debeía mirarse elcoraón. son decisionesterribles que al final losúneles de justicia van a tenerque decidir sobre esto.jorge: jorge, hablemos de tulibro, qé ha pasado con donaldtrump?jorge: todo, cambó todo. 10presidentes han gobernado desdeque se promuló la ley demigracón actual, pero, losotros nueve han gobernado deuna forma ás humana. estos havuelto con crueldad y haconvertido 11 millones depersonas en proceso dedeportacón.jorge: ómo ha cambiado laseguridad de la frontera?jorge: total, la frontera yaveía siendo segura antes.ahora se nos vende discurso deque hay que hacerla ás segura,que que construir un muro ytodo lo deás. nos esá mirandoque las personas que esánaqí, que hay 11 millones depersonas, el congreso va tenerque decidir en alún momentopara legalizar estas personassin descuidar la seguridad denuestro pís.jorge: otro de los temas que úesás tocando tiene que ver conlas deportaciones y con losarrestos. primero, hablemos dela diferencia entre arrestos ydeportaciones porque no es lomismo.jorge: no es lo mismo, hoy enía hay un 40% ás de personasdetenidas de las que hubo en elúltimo gobierno de obama.jorge: mas detenidos?jorge: 40% ás o menos, ásdeportaciones que en elgobierno de obama. esto tieneuna lectura. creemos, hemoshablado con organizaciones, laspersonas conoce ás sobre susderechos. por eso laimportancia del libro porquemientras ás se conozca elproceso de migracón, ómofunciona el proceso en estadosunidos, las personas puedenejercer su derecho depermanencia. hay ás personasarrestadas, pero no firmancualquier documento que lesentreguen, piden hablar con unabogado.jorge: entonces, ómo se puedeuno preparar ante laposibilidad de que te vaya adeportar?jorge: informacón, la base esinformacón. la informacónempodera, y al empoderar, lagente puede reclamar su derechode permanencia. no hay queolvidar que con o sin papeles,todos tenemos derechos enestados unidos.jorge: estos importante, aunqueno tengas documentos tienesderechos en estados unidos?jorge: claro, cada caso esúnico. el debido procesomigratorio, en muchas ías depermanencia legal. quiás laspersonas no lo conoce ni tienenargumentos álidos legalmentepara reclamar una permanenciapor algunas de las ías quepermite la ley de migracón.eso es muy importante.jorge: este es el caso de losindocumentados, pero qé pasacon los residentes legales quetienen posibilidad deconvertirse en ciudadanos?empecemos con los úmeros.jorge: hay ás o menos 9millones de personas que rúnenrequisitos para convertirse enciudadanos de estados unidos.hay que hacerse ciudadano, hayque llenar los formularios ytodos. es muy probable que sillena la solicitud no vaya avotar el póximo mes denoviembre.jorge: estamos hablando de unaño, en un año no va a estarlisto?jorge: se esán demorando entre12, 14 o 15 meses algunasoficinas en procesarlasolicitud de ciudadaía. pero,la importancia de hacerseciudadano es que una vez queese ciudadano puede decidir yeso es lo importante. nuestracomunidad es capaz de decidirya.jorge: qé pasa con los que sonuna ciudadanos y no salen avotar? la eleccón pasada fueuna frustracón enorme porquemenos de la mitad salieron avotar.jorge: lo comentamos variasveces en la trasmisón en vivoy en nuestra transmisón,fatal. si uno se hace ciudadanotiene derecho de elegir ómopodemos cambiar nuestro pís yel mundo.jorge: quiero terminar conesto, jorge. todos aquellos queesán indocumentados en losestados unidos, 11 millones deellos, la gente que esáempezando a perder el tps,nicaragüense y haitianos, todostienen derechos en este pís yómo pueden protegerse de unadeportacón?jorge: todos tienen derecho,cada quien tiene un casoespecial. todas estainterrogante la responde ellibro y las que no respondelibro, esán en manos delcongreso con una reformamigratoria.jorge: la gente que esá enpeligro de la deportacón,tiene la posibilidad dequedarse en este pís?jorge: por ejemplo, haypersonas que han entrado estepís huyendo. quiás mucha deesa persona no saben que puedentener el leítimo derecho dereclamar una permanencia yargumentar ante una corte demigracón el por qé no debeser deportado. otras personasque incluso tiene una orden dedeportacón y no saben quepueden pedir una cancelacón dedeportacón. tiene que buscarun abogado, investigar su casoa fondo y ver de qé manera,entó el proceso migratorio,