chumel torres que él llama"las dictaduras electorales".chumel se dio a conocer a travésde un canal en youtube.su éxito radica precisamenteen su casi absoluta libertadpara criticar a políticosy el decir literalmentelo que se le dé la gana.por eso cuando lo invitarona hacer un programa en hboen televisión muchos creíanque le iba a bajar,pero no le bajó.nos acompaña vía satélitedesde la ciudad de méxico.ingeniero torres,gracias por estar aquíen el programa una vez más.torres: [ríe]señor ramos, ¿cómo está usted?ramos: nadie sabeque eres ingeniero,por lo menos que tengael título correcto, ¿no?ingeniero chumel torres.torres: exacto. eso estuvo bien.hace mucho que nadie me decíaingeniero torres.por lo menos hace cinco años.ramos: claro,porque trabajamos--es que lo que estás haciendofrente a lo que hicisteen un principio,trabajaba en una fábricaque hacía catéteres--torres: catéteresy equipos médicos.ramos: exactamente.torres: sí, señor.era una empresa--ahí fui maquileropor diez años casi.torres: bueno, graciaspor regresar al programa.supongo que en estote va mejor que antes, ¿no?en esto de la televisión.torres: está bien.no soy más feliz,pero sí me gusta máslo que hago ahorita.ramos: chumel, ciertamenteel tema de donald trumplo tocas constantemente.tú alguna vez dijisteque en estados unidosse burlan de trump, pero a ellosno les va a pasar nada.nosotros nos burlamos de él,pero van a deportara nuestros familiares.y luego le has entrado muy duroal tema del duro.esto es lo que dijiste,vamos a escuchar.torres: así como la medicinapuede venir el jarabey en píldora, el odio de trumpviene de dos presentaciones:una, el muro, y dos,la cancelación del tratadode libre comerciode américa del norte.del muro conocemos bastante.sabemos que ocuparátoda la frontera, sabemosque será alto e imponente,sabemos que supuestamentelo pagaremos nosotros,pero ¿sí saben que en 1838nos vemos a la guerracontra francia por no quererpagar unos pasteles?[risas]la única cosa más difícilde hacer pagar a un mexicanoes hacer pagara muchos mexicanos.ramos: efectivamente. entonces,hacer pagar a muchos mexicanos,imposible, imposible que méxicopague por ese muro, ¿no?torres: [ríe]mira, uno es...no puedes hacer pagara un mexicano algoque no está de acuerdo, yo creoque méxico no está de acuerdo.dos, todos hemos vistoa ese pobre cobrador de copely electra querer cobrarlea nuestras mamás, güey.o sea, no hay forma, y el pobrese había arrodillado.entonces, le hemos entradomuy duro al tema de trump.me preocupa un pocoporque como comediantecomo escritor de comediaes fácil hacer chistes,está fácil, está ahí, ¿no?o sea, lo ha hechotodo el mundo,lo ha hecho amy schumer,lo ha hecho saturday night live,lo ha hecho bill murr,pero ellos se quedan ahí,y nosotros es un tema raro,porque tienes que hacer humor,pero a la vez es las remesasde mis familiares que están allápues van a dejar de llegar,y primos y tíos que vivenen estados unidos probablementese vayan a regresar.entonces, es un tema variopinto.no es que están jocosos ni--¿no?ramos: ¿es fácilburlarse de trump?torres: es fácil burlarsede trump porque es fácilburlarse del acoso.lo difícil es--digo, es una personaque habla sin saber,que no checalo que está diciendo.si ve una película piensa que esun conflicto armado en suecia.o sea, eso es muy sencillo.lo malo es cuando este personajeque raya en la locura tieneacceso a códigos nucleares,y tiene acceso a decir:"no voy a dejar entrara los mexicanos",y tiene acceso al muslim ban.entonces, ahí ya deja de sergracioso para convertirseen una broma que a lo mejorllegó demasiado lejos.ramos: hablando de bromas,en el caso del presidentede méxico, enrique peña nieto,cuando él en la conferenciade prensa que invita a trumpantes de la elecciónpresidencial no se atrevea decirle que méxicono va a parar con el muro.¿qué posición tomas ahí, chumel?¿qué haces con eso?torres: yo creoque lo que pasó ahí,y no solamente lo que sentí yo,lo que sentimos muchos cuandolo vimos fue desesperanzador.o sea, eres el líderde nosotros, nos guste o no,eres el número uno, el mexicanonúmero uno, alguien tieneque hacerle frente y decirle:"oiga, señor,no somos violadores,no somos asaltantes,no somos malvivientes,narcotraficantes.es un país de gente trabajadora,buena, responsable,inteligente, talentosa.bájele".y yo sinceramente esperaba eso,porque ni siquiera espero,como hablábamos tú y yoel año pasado, ni siquieraespero que se aclarela casa blanca, ni siquieraespero que se aclarentantas cosas que han sucedidoa lo largo de la administraciónde enrique peña,pero por lo menos mano firmeal acosador que llega y pisoteanuestra casa y decirle:"aguántate".ramos: chumel, por supuesto,el tema mexicano y los códigosmexicanos los manejas muy bien,pero ahora en esta nuevatemporada te vas a empezara meter con américa latina,con cuba, con venezuela,con colombia, con otros países.¿cómo usar humor sin ofender?son países que no conocestanto como méxico.torres: ajá.mira, y es un pocolo que nos pasóla primera temporada.cuando empezamos a hablarde temas de venezuela, de cuba,de colombia, etcétera, la genteen latinoamérica nos decía:"oye, ¿quién es este mexicanoque está hablando malde mi casa?".lo que dije: "bueno,hay que hacer una primeratemporada donde hablemos malde casa".o sea, si alguien reconoceque méxico tiene problemas,es chumel torres y su equipo.después, una vez que estamosenfáticos con eso, decir:"todos tenemos problemas".por ejemplo, no es hablarpropiamente de los gobiernosde venezuela, o de bolivia,nicaragua, es hablar--a todos nos afectanla corrupción, o la impunidad.ramos: chumel,déjame terminar con esto:la primera vez que conversamosfuiste muy honesto y me dijisteque en tu programa teníasun elemento de autocensura,que no te metías con los narcos.¿lo sigues cumpliendo?¿los narcos no los tocas?torres: no, mira, me gusta muchoel hecho de estar vivo,eso es algo que me encanta, y...[ríe]no, fíjate, y pasa por ejemploque a veces tienes que dareste tipo de notas, ¿no?ya sé.entonces, la cosa es que a vecestienes que dareste tipo de notas. por ejemplo,el chapo y kate del castillo,por ejemplo, pero no es hablarde esta cosa que está bañadaen sangre, es hablarcomo de una arborescenciaque le sucedióa este señor, ¿no?yo creo que hasta ahíllegaría yo.ramos: ingeniero torres,