vacaciones esta semana.comenzamos con unaimportante reunón entre elpresidente joe biden y elpresidente mexicano andésmanuel ópez obrador, fijadapara este martes enwashington d.c. los puntosde la agenda incluyen eltrabajo conjunto de los 2píses en materia deeconoía, la cuestón de losmigrantes, los visados detrabajo y las inversiones endesarrollo ecoómico. parasaber ás sobre lo quepodemos esperar, nosdirigimos a jeús esquivel,corresponsal en washingtonjeús, muchas gracias porestar con nosotros. primeroquiero que escuchemos alpresidente ópez obradorsobre lo que esperaél deesta reunón.lopez obrador: vamos aponernos de acuerdo en lolaboral. y vamos a ordenarel flujo migratorio y vamosa legalizar la contratacónde trabajadores. vamos avisas de trabajo. no ólopara campesinos, paraobreros, para profesionales.para mucha gente.de bedout: jeús, ¿qé tanrealistas son estasaspiraciones del presidenteópez obrador en torno a lareunón?esquivel: mira, primero quenada hay que recordar queeste tipo de visas detrabajo ya las ofreceestados unidos. tieneprogramas para genteprofesional que necesita ensu sector laboral de losestados unidos. y el segundopunto es iónico, élix, queahora ópez obrador, quecuando era oposicónjustamente rechazaba estetipo de programas de empleotemporal para los mexicanoshablando de que teían quequedarse en éxico. ahora,precaria al frente de laposibilidad de una recesónecoómica en estados unidos,esé ofrecéndola awashington, hay que esperarcál seá la concordanciaque encuentren biden y ópezobrador en este sentido,porque hay una cosa que nodebemos perder de vista,élix, que éxico de algunamanera le sigue haciendo eltrabajo sucio a estadosunidos en materiamigratoria. respecto alregreso y detencón de estascaravanas de migrantesprocedentes decentroaérica.de bedout: y en medio deeso, las caravanas no sedetienen y cada ía tras íaaparece en la frontera. yoestuve recientemente en lafrontera. vi pasar muchaspersonas en la zona dearizona. es un flujo que nose va a detener mientras nose resuelvan los problemasde fondo en los píses deorigen. ¿pero qé puedecambiar a partir de estareunón? ¿o vamos a ver ásreórica y pocos resultados?esquivel: yo creo que vamosa ver una reórica continuao con pocos resultados,porque te repito, en estadosunidos, para cambiar elformato en materiamigratoria se requiere unsolo lo hace el poderlegislativo de los estadosunidos. ópez obrador va ala casa blanca a ver abiden, no va a ver a loslegisladoresestadounidenses, quienes,por cierto, tiene variosdesacuerdos en este sentido.esá lo que ha dicho bobmeéndez, por ejemplo, y lasópez obrador al respecto.hay otro aspecto, élix, queesá en la agenda y que talvez no mencionaste, es eltema de seguridad y aí íhay muchas aristas en larelacón bilateral. elgobierno mexicano ha rotolas relaciones de trabajocon la dea, por ejemplo, yese es uno de los puntosque, de acuerdo alsecretario de relacionesexteriores de éxico,marcelo ebrard, se va hablarpresidente ópez obrador ybiden, y aí habá que verquén esá ás necesitado dequén, porque debemos ponersobre la mesa un hechoineludible. en estadosdemanda y consumo de drogassinéticas. mueren todos losías 274 personas porsobredosis y el gobiernoleyes en materia decooperacón con las agenciasestadounidenses.de bedout: ¿qé seíarealista pensar que se puedelograr en esta reunón comocambio a una poítica que nosolo implica a éxico, sinoa colombia, a otros píseslatinoamericanos? peroseguramente éxico ycolombia esán en esaprimera ínea depreocupacón con el tema delnarcotáfico.esquivel: lo que quiereópez obrador en esta visitaes que cambie esa tendenciatradicional de estadosunidos de buscar culpablesal sur de su frontera yacepte que el gran consumode drogas sinéticas, sobretodo las que se elaboran confentanilo, es una necesidadcambiar su estrategia enpoítica nacional. es unproblema de salud yeducacón que no hanabordado desde washington enmuchas écadas, élix, losabes. desde laépoca deronald reagan y ahora lo quequiere éxico en el caso dela dea es que respeten, queno interfieran en losasuntos nacionales y quecumplan con lo que estableceel entendimientobicentenario, en esesentido, que cada mes lesecretaía de relacionesexteriores de susactividades en la reúblicamexicana y de sus salidasdel pís. algo que se veencuentro entre ópezobrador y el presidentebiden en la casa blanca.de bedout: y otro tema queha estado aí muy activo, elsus declaraciones que hangenerado mucha controversia,incluso que creo que hansido peor recibidas en elgobierno de los estadosunidos que en el de éxico,porque ópez obrador sesiente respaldado sobre susseñalamientos de fraudeselectorales en el pasado.¿qé puede pasar con el temadel embajador?esquivel: yo creo que no vaa ser tema en laconversacón. eso es unasunto que maneó elperódico the new york timescitando a fuentes aónimas,que hay un descontento porla gran cercaía que tieneken salazar con el gobiernodel presidente ópezobrador. y este, obviamente,ejerce cierta influenciasobre el enviado diploáticode washington. porque esinusual, élix. antes nohaía tantas reuniones entreel poder ejecutivo y unembajador de estados unidosen éxico. y eso hacambiado. y ves la manera enque ópez obrador, no solocon el embajador, sino cadavez que va un integrante delgabinete de estados unidos aéxico, lo recibepersonalmente en palacionacional. y eso hay queverlo con una lupa muycuidadosamente, porque no estanto que se esé doblegandoa lo que pide washington,sino ás bien que ópezobrador, tan astuto como esen la poítica, quiere dealguna manera influenciar enestos enviados y sobre todo,en el representantediploático de la casablanca en la ciudad deéxico.gracias por estar connosotros, como siempre.esquivel: un abrazo, élix.de bedout: al volver, otramasacre en los estadosunidos, un ía de