trato de seguir mi instinto,pero siguiendo mi instintosiento que estoy fallando comopor ejemplo mi bebé. hoy estácumpliendo cuatro meses. siguedurmiendo en la cama condiez por univisión de . escuchen, pueblo . todos dicen que esuna de las etapas más lindas,pero pocos hablan de lo duro quepuede ser entre lasexpectativas, los consejos nopedidos y obviamente muchapresión se puede volver unpreparados para enfrentar todolo que implica ser padres . veaneso. y ahora lo hablamos hoy sermamá o papá viene con máspresión que nunca. no es solocuidar, sino estar presentes .educar bien , ser pacientes ,errores . un estudio revela quela mayoría de los padres sientenque criar a los hijos es másdifícil de lo que esperabanantes. los adultos hacían suvida y los hijos losacompañaban. hoy todo gira entorno a los niños. la psicólogainfantil juggler rivas nosexplica en su libro padresreprogramados cómo criar biensin perderse en el intento . haymi amor. bueno. le damos labienvenida a la doctora rivas,que es psicóloga infantil paraque nos ayude, porque yo creoque cada , cada madre, y cadapadre cree que es un buen padre,pero la verdad es estamosrealmente preparados para lacrianza de nuestros hijos enestos tiempos el mundo hacambiado y por ende pretendercriar como lo hicieron conexiste, es irreal . los papás dehoy no sé si les pasa , sentimoscomo la presión de querer estaren todo, querer conocer todo ,conocer todas las teorías y elparálisis. es como un nudo. cadavez que vemos estos videos enlas redes sociales, por ejemplo,que yo sé que es tiktokertambién y buscamos tips y nosotro , qué tan bueno es todaesta información que uno ve através de las redes sociales?porque uno comienza a decirbueno, lo estoy haciendo mal, nolo estoy haciendo bien . sabesqué pasa ? sabemos tanto ,leemos tanto y conocemos tantoque estamos perdiendo lo másvalioso que un papá y una mamátiene su sentido común y laintuición . porque hoy en día lacrianza , si te pones a ver, noes una receta de cocina. siustedes , mamás de dos o tresniños se van a dar cuenta quepueden criar con un manual y aninguno le funciona lo mismo quelos niños son diferentes aunquehijas por ejemplo. una no tienenada que ver con la otra y poreso hay que educarlos de maneradiferente, porque requierendiferentes cosas. por eso loen el momento en que en micorazón nace la idea de escribirun libro, es para enseñar a lospapás a elevar niveles deconciencia y a pensar analizandoherramientas necesitan nuestroshijos, que no es solamente serexitosos por una calificación.pero hay una cosa interesante yes que actualmente hay comoinfancia céntrica en el tema dela crianza, yo personalmente noestoy de acuerdo que todo giraalrededor de los hijos porque noes justo y porque tampoconos están haciendo creer quenecesitan. mira, es que detrásde esa tensión y remuneraciónhay mucha culpa, porque en elmomento en que papá y mamá nocon la ausencia de presencia,con cosas o actividades.entonces estamos teniendo niñossobrecargados y estudiosexplican que esta es lageneración de niños ymás solos, estando en compañía.entonces es una sumatoria demuchas cosas que cuando utilicéel término educar y noadoctrinar es porque hoy en díala teoría que las respeto todas,profesional , escuchas a lasmamás perdidas que yo generocrianza positiva, educaciónrespetuosa y en esa mezcla deentender que son teorías que notodas esas teorías acompañan atodos los niños , perdemos laesencia de entender querealmente necesita . pero a verdoctora, yo le voy a hacer unapregunta qué consejos me puedesdar tú a mí? porque yo no usoverdad? uso todavía todas .trato de seguir mi instinto,pero siguiendo mi instintosiento que estoy fallando comopor ejemplo mi bebé. hoy estácumpliendo cuatro meses. siguedurmiendo en la cama connosotros y yo siento que laestoy embarrando . entonces,cómo hago yo para reprogramarmeme voy a arrepentir después.mira, yo pienso y te lo respondocomo mamá, que voy a salir de mifaceta de profesional yconectaré con la maternidad .cuando mi hija nació no apliqueninguno . tienes nociones decómo funciona el cerebro de unniño y lo que necesitatotalmente respetuoso ytiene necesidades diferentes ehistorias diferentes que hay querespetar. tú puedes hacer uncurso de lactancia maternaexclusiva y obviamente estácomprobado. los beneficios quetiene, pero cómo le vas a pedir?eso a una mamá que cría sola,que es madre soltera? es menosmujer y menos madre? por hacerlodiferente que la que pudohacerlo . validarnos a cada unahistoria y dinámica de familiaes lo que va acompañar de pasode entender la ciencia, las