Musabbaha. Sésamo y garbanzo
Por lo general se sirve frío, cortado en porciones sobre un rico pan de pita o junto a una cama de vegetales frescos. Es nutritivo, con bajo contenido de grasas saturadas, no tiene colesterol, tampoco azúcar, y es rico en fibras y proteínas. ¿de que estoy hablando?: del hummus
El hummus es un plato hecho a base de puré de garbanzos, con un toque de jugo de limón, tahina (pasta de semillas de sésamo) y aceite de oliva. Algunos hablan de este plato como de una ensalada… pero al fin y al cabo, poco importa en que genero de alimentos le encasillamos, pues lo más relevante es su sabor.
Esos que dijimos arriba: puré de garbanzos, jugo de limón, tahina y aceite de oliva, son sus ingredientes básicos, pero según la variante local admite también otros ingredientes como ajo, pimentón, etc.
Es una receta muy popular a lo largo de todo Oriente Medio, ello incluye a Israel, el Libano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia y Chipre. Aunque lógicamente, el hummus que se consume en uno de esos países tiene sus grandes diferencias con el que se consume en los otros. Es el caso por ejemplo, del hummus de Grecia que es bastante diferente al común en el mundo árabe e israelí.
Para ser precisos, “hummus” en árabe significa únicamente "garbanzo". Por tanto, la receta que nosostros aquí aportamos, acompañada del jugo, la tahina y el aceite de oliva, es en realidad “Hummus wa tahina” o “musabbaha”, es decir: garbanzos con pasta de sésamo,
Musabbaha
Ingredientes
75 g. de semillas de sésamo
1 cucharadita de aceite de sésamo
1 cucharada sopera de aceite de oliva
2 dientes de ajo
2 cucharadas soperas de zumo de limón
325 g. de garbanzos cocidos
1/4 de cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta negra
Preparación:
Poner las semillas de sésamo en una cazuela gruesa y cocer a fuego lento hasta que se doren.
Retirar del fuego. Colocar las semillas de sésamo, el aceite de sésamo y de oliva, el ajo y el limón en la picadora. Mezclar hasta que quede homogéneo.
Añadir los garbanzos y los condimentos en la picadora y mezclar hasta obtener la textura deseada.
Probar y sazonar al gusto.
Consejo:
Servir con pan de pita caliente.
Via | legumechef | wikipedia