Así funciona el incremento del salario mínimo en Illinois
CHICAGO, Illinois. – En medio de la crisis económica creada por la pandemia de coronavirus, un aumento de sueldo puede ayudar a resolver más de un problema – aunque dicho incremento sea de apenas un dólar la hora.
Si aún no sacó cuentas, un dólar más por hora representa 40 dólares extra por semana, 160 por mes y alrededor de dos mil dólares por año y Virginia Velázquez lo sabe.
Para esta esposa y madre de cinco, residente de Cicero, las matemáticas son la parte más sencilla de resolver de la economía familiar.
Por eso, ve con buenos ojo el aumento del salario mínimo de $9.25 dólares a 10 dólares la hora en todo Illinois, pero se lamenta de que las autoridades de su poblado hayan optado por rechazar la ley aprobada por el condado de Cook que pone a sus vecinos muy por encima en la tabla comparativa...y ni hablar de Chicago.
“Se siente decepcionante porque aquí en mi ciudad donde soy dueña de casa, donde estoy buscando trabajo, vale más mi trabajo en otra ciudad”, dice Velásquez. “Como dices, aquí a unas cuantas calles, aquí en Chicago, o aquí en Berwyn, ganan un poquito más por lo que yo hago.
Velázquez es cajera en un restaurante y si viviera en Berwyn, por ejemplo, a partir de mañana su salario debería ser de $13 dólares la hora. Y en Chicago ascendería a $14 dólares si el negocio para el que trabaja tiene al menos 21 empleados y $13.50 dólares si el comercio es más pequeño.
Pero, obviamente no todos celebran la buena noticia.
Es que los dueños de negocios que han debido cerrar dos meses por el coronavirus y que recién están reabriendo, cuestionan lo aparentemente inoportuno el aumento.
“Definitivamente no es una sorpresa porque sabemos que cada seis meses se aumenta el sueldo mínimo hasta que llega a un tope”, dice Jaime di Paulo, presidente de la Cámara Hispana de Comercio de Illinois.
“Pero lo que sí nos sorprendió es que no hubo aviso”, añade di Paulo.
Además, argumenta Jaime di Paulo, el aumento de salario mínimo sumado a los altos impuestos que cobran la ciudad, el condado y el estado, son la causa de que muchos comerciantes elijan abandonar el área en busca de mejores horizontes.
“Este es el quinto aumento anual al salario mínimo en la ciudad de Chicago y no ha habido ni siquiera inflación, no ha habido negocios que tengan que cerrar o se hayan ido a la bancarrota por el aumento de salario mínimo, dice Jorge Mujica, de la organización Arise Chicago. “Al contrario, cada centavo que entra al bolsillo de un trabajador vuelve a salir en los comercios locales”.
Incluso, aclara Mujica, el incremento salarial sumado a la entrada en vigor de la ley conocida como Fair Work Week en inglés, que obliga a los empleadores a informar con anticipación los horarios que deberán cumplir sus trabajadores, no hace más que mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Por eso, Velásquez ya piensa en hacer el viaje. Tal vez no a Chicago que está más lejos y requiere de un gasto en transporte que no se justifica.
“Pero ahora que también aumenta en Berwyn, parece que si me conviene mucho más incluso caminar ciertas calles y poder encontrar otro trabajo ahí”, dice Velasquez.
Uno o dos solares más, hacen la diferencia.
En este Facebook Live Jorge Mújica y Erika Maldonado hablan en detalle de este tema. También contestan preguntas de usuarios.