Dramático aumento en ventas de viviendas con pérdidas en San Francisco: ¿El mercado inmobiliario se tambalea?
SAN FRANCISCO, CA.- En los últimos meses, el Área Metropolitana de San Francisco ha registrado un aumento en la cantidad de propietarios que venden sus viviendas con pérdidas.
Según un informe del sitio de corretaje de bienes raíces Redfin, más del 12% de las casas que se vendieron en el área entre mayo y julio se vendieron por menos de lo que el vendedor las compró.
Esta proporción es mayor que la de las 50 áreas metropolitanas más pobladas de Estados Unidos y más de cuatro veces la tasa nacional del 3%, indicó el diario San Francisco Chronicle.
Crecen ventas de viviendas con pérdidas
El informe también reveló que la proporción de viviendas vendidas con pérdidas en el Área Metropolitana de San Francisco se ha más que duplicado desde hace un año, cuando sólo el 5% de las viviendas se vendían con pérdidas.
Los propietarios de viviendas de San Francisco que vendieron con pérdidas perdieron un promedio de 100,000 dólares, empatados con el metro de Nueva York por la cantidad más alta entre las principales áreas metropolitanas de Estados Unidos.
La proporción relativamente alta de vendedores de viviendas del área metropolitana de San Francisco que pierden dinero es una consecuencia del mercado inmobiliario intensamente caro de la región, que se volvió aún más caro en los primeros dos años de la pandemia antes de que el valor de las viviendas se desplomara.
San Francisco se lleva la peor parte
Y si bien los valores de las viviendas han caído en muchas áreas metropolitanas, la caída de San Francisco ha sido peor que la de la mayoría.
Según datos de Redfin, las casas en el metro de San Francisco se han vendido con pérdidas con menos frecuencia que en todo el país, pero eso cambió durante la pandemia.
Aunque la mayoría de las viviendas todavía se venden para obtener ganancias, los altos precios de las viviendas en San Francisco significan que cuando las propiedades se venden para obtener ganancias, generalmente son grandes. La casa típica en el área metropolitana se vendió por $625,500, o 71% más de lo que el vendedor la compró.
Despidos en tecnología afectan a San Francisco
El mercado inmobiliario de San Francisco se ha visto particularmente afectado por despidos tecnológicos, altas tasas hipotecarias y trabajo remoto que permite a los compradores potenciales buscar en otra parte.
En otras áreas metropolitanas del Área de la Bahía, como San José y Oakland, la proporción de viviendas vendidas con pérdidas es más baja, del 3,3% y 3,5% respectivamente.