null: nullpx

"El mundo que queremos": las esperanzadoras imágenes que celebran los 75 años de la ONU en medio de la pandemia

Con motivo de los 75 años de la Organización de Naciones Unidas, la red social de fotógrafos Agora lanzó el concurso #TheWorldWeWant (el mundo que queremos), donde miles compartieron su visión del futuro que esperan para el planeta. Las imágenes finalistas están expuestas en la sede del organismo en Nueva York, y “resaltan la búsqueda de una nueva realidad donde todas las personas prosperen en paz, dignidad, igualdad y en un planeta saludable”.
21 Oct 2020 – 04:34 PM EDT
Comparte
1/22
Comparte
'Abuela feliz'. “Quiero que el mundo esté lleno de alegría”, escribió el autor sobre su fotografía, de Indonesia. El jurado del concurso seleccionó 75 fotos finalistas de las 51,000 enviadas de 133 países desde mayo para celebrar el 75 aniversario de la ONU.
Crédito: Andika Oky Arisandi Indonesia/#TheWorldWeWant/Agora
2/22
Comparte
‘La preciosa clavada’. “Para mí esta imagen (tomada en Detroit, Michigan) es el ejemplo perfecto de lo que quiero para las generaciones futuras: un mundo donde los prejuicios no existan”, dijo su autor, de Francia. Nicolas Pregre/#TheWorldWeWant/Agora
3/22
Comparte
‘Queremos un mundo libre y feliz'. “Imagino un mundo sin guerras ni violencia. Cada niño que crece en este planeta merece una infancia feliz y libre”, escribió sobre esta imagen su autor, de Bangladesh. La exposición se encuentra abierta al público en la sede de la ONU en Nueva York desde el 20 de octubre, con algunas restricciones para prevenir la propagación del coronavirus. Crédito: Md Sabbir/#TheWorldWeWant/Agora
4/22
Comparte
'#MenstrualHygieneDay’ (día de la higiene menstrual, en español)'. “Queremos un mundo donde nuestras niñas puedan ir a la escuela libremente, sin temer su ciclo biológico natural. Necesitamos que se distribuyan toallas sanitarias gratuitas para las niñas”, escribió el autor, de Kenia. Dennis Onyango/#TheWorldWeWant/Agora
5/22
Comparte
'Desde una protesta por el movimiento Black Lives Matter'. “Nuestra generación quiere un futuro libre de injusticias raciales, que vayan ante los jueces aquellos que violan la ley y tratan a los que son diferentes a ellos sin respeto”, escribió la autora de esta foto, de Canadá.
Crédito: Kyle Livingstone/#TheWorldWeWant/Agora
6/22
Comparte
'Una niña sola en un partido de fútbol'. “Quiero un mundo donde la educación empodere a las niñas y mujeres, y acabe con los comportamientos sexistas. En esta foto, tomada en Portugal, se ve a niños jugando al fútbol mientras que una niña se queda sola para jugar en el otro lado del campo. Esto podría ser una forma de separación que puede tener consecuencias no deseadas”, dijo su autor, español. Crédito: Victorino García Calderón/#TheWorldWeWant/Agora
7/22
Comparte
'Respeto por todos los seres vivos'. “Quiero un mundo en el que cada madre sea libre de transmitir sus valores, emociones y pasiones a sus hijos. Un minuto antes de tomar esta foto vi a mi hijo acariciando ese caballo y hablando con él en voz baja. Me sentí abrumada al encontrar en él este ilimitado respeto y amor por la naturaleza”, escribió la autora de esta foto, italiana. Crédito: Rossella Porta/#TheWorldWeWant/Agora
8/22
Comparte
'Quiero ir a la escuela con mis amigos de manera segura'. “Necesitamos hacer del mundo un lugar mejor para mantener a los niños seguros en los lugares donde viven, aprenden y juegan”, escribió la autora de esta fotografía, de Indonesia.
Crédito: Lety Liza/#TheWorldWeWant/Agora
9/22
Comparte
‘Ébano y marfil, todos importamos'. “Quiero un mundo que proteja la convivencia amorosa de las personas sin importar su color de piel”, dijo sobre esta imagen su autor, de Australia. Crédito: Graham Gall/#TheWorldWeWant/Agora
10/22
Comparte
'Celebrando el día de la independencia de Nigeria'. “El mundo en el que me gustaría que vivan mis hijos debe estar construido sobre una base de amor, donde el pasto es verde y fértil”, dijo el autor de esta imagen. Nur'Din Musa/#TheWorldWeWant/Agora
11/22
Comparte
‘Borneo, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra’. “En esta isla hay 15,000 especies de plantas y 400 especies diferentes de aves, mamíferos y reptiles, y muchos de ellos solo se encuentran aquí. Es muy importante asegurarse de que lugares como este sigan existiendo para las generaciones venideras”, dijo el autor, de origen sueco.
Fredrik Stenmark/#TheWorldWeWant/Agora
12/22
Comparte
'Es bueno ser padre’. “Todas nuestras acciones tienen consecuencias. Debemos dejar un mundo mejor para que nuestros hijos prosperen y cumplan sus sueños", dijo el autor de esta fotografía, de Letonia. Crédito: Jevgenijs Scolokovs/#TheWorldWeWant/Agora
13/22
Comparte
'Infancia dorada'. “Mi deseo es hacer que viajar sea más accesible para que todos puedan experimentar otras culturas y crear recuerdos que durarán toda la vida. Necesitamos seguir aprendiendo unos de otros”, dijo sobre esta fotografía su autor, de Bangladesh.
Crédito: Mahady Hasan Riad/#TheWorldWeWant/Agora
14/22
Comparte
'Amor humano para siempre'. “Nuestras vidas se están volviendo más ocupadas y necesitamos hacer tiempo para cuidar a nuestros mayores. Pequeños gestos, como jugar o comer juntos, pueden ayudar a combatir la soledad y mejorar su salud física y mental”, dijo sobre esta imagen su creador, de Vietnam.
Crédito: Andy Lam Vietnam/#TheWorldWeWant/Agora
15/22
Comparte
'Energía verde'. “Quiero un mundo sostenido por energía limpia que genere el menor impacto posible en el medio ambiente”, aseguró sobre esta imagen su autor, francés. Maxime Pontoire/#TheWorldWeWant/Agora
16/22
Comparte
'Belleza Africana'. “Quiero un mundo donde no se tema al mañana, un mundo donde los afrodescendientes puedan vivir en paz”, dijo el autor de esta imagen, de Brasil.
Crédito: Rennan Peixe/#TheWorldWeWant/Agora
17/22
Comparte
'Juntos somos más fuertes'. “Quiero un mundo donde nos abracemos y convirtamos nuestros defectos en fortalezas'', dijo sobre esta imagen su autor, de Kenia.
Crédito: Kevin Ochieng/#TheWorldWeWant/Agora
18/22
Comparte
'Cuida el planeta’. “Quiero un mundo que preserve la belleza y diversidad de la vida silvestre, donde mis hijos puedan descubrir animales salvajes en sus hábitats naturales y no solo en fotos”, afirmó sobre esta imagen su autora, de Ucrania. Crédito: Nataliya Sevriukova/#TheWorldWeWant/Agora
19/22
Comparte
'Campo de secado de maíz'. “Creo en el empoderamiento femenino y la igualdad de género. Quiero un mundo donde hombres y mujeres tengan la oportunidad de trabajar codo con codo”, dijo sobre la foto su autora, de Bangladesh.
Crédito: Tajrina Begum/#TheWorldWeWant/Agora
20/22
Comparte
'Antiguos molinos de viento tradicionales'. “El mundo que quiero se está moviendo hacia fuentes de energía seguras, limpias y renovables como una señal de respeto por el entorno natural que nos rodea. Un cambio viable en energía sostenible nos ayudará a minimizar nuestro impacto en la vida silvestre, la tierra y el agua”, asegura el autor griego de esta imagen tomada en Holanda. The world I want is moving towar clean and renewable energy sources as land and water. Georgios Kossieris Greece/#TheWorldWeWant/Agora
21/22
Comparte
Los temas de los fotógrafos que participaron en el llamado de Ágora y la ONU dan una visión de esperanza ante la desigualdad y abogan por la paz y la conservación del medio ambiente. En este video puede ver como con el calentamiento global, las gigantescas montañas de hielo en los Andes se están derritiendo. El agua que por siglos fue fresca ahora es un veneno que amenaza la salud y la vida.
22/22
Comparte
Este video reseña la aprobación de la FDA del medicamento Remdesivir, el primer tratamiento autorizado en EEUU contra el covid-19.
Comparte