null: nullpx

Robots cirujanos, mensajeros o que te ayudan en la casa: los nuevos avances que pueden hacer la vida más fácil

Aunque las preocupaciones por cuestiones de seguridad permanecen, el avance tecnológico de los robots continúa en materia de salud, exploración y hasta recreativo con la llegada de nuevos prototipos y la presencia real de otros entre nosotros.
13 Sep 2020 – 01:04 PM EDT
Comparte
1/14
Comparte
La pandemia del coronavirus vino a sacudir las rutinas de millones de personas alrededor de todo el mundo, pero también la forma en la que diversas industrias y sectores interactúan con ellos. Algunos creen que parte de las estrategias para evitar mayor propagación del covid-19 terminarán quedándose para siempre. Ante esta realidad, muchos se preguntan si ya es hora de la inteligencia artificial y los robots se hagan cargo de ciertos sectores para abordar funciones que eviten -o por lo menos retrasen- una nueva enfermedad que paralice al mundo.
2/14
Comparte
Parte de la implementación de nueva inteligencia artificial tiene como propósito facilitarnos la vida o inclusive extenderla todo lo que se pueda, tal como opina el escritor israelí Yuval Noah Harari.

Por eso, es normal que en cada muestra internacional de avances tecnológicos se puedan ver muestras como esta: la de una intervención quirúrgica compleja en la que participan cuatro brazos robóticos.
Crédito: Lintao Zhang/Getty Images
3/14
Comparte
El 2020 lo alteró todo en unos cuantos meses. En un intento de recobrar cierta normalidad, una vez que los deportes pudieron reanudarse en Japón, aunque sin presencia de aficionados en las gradas de los estadios, los equipos se pusieron creativos para darle un poco de color a los cotejos. En imagen, los robots humanoides de SoftBank Corp, Pepper (blanco) y los robots de Boston Dynamics SPOT (amarillo) bailan y cantan antes del partido de la liga de béisbol profesional Nippon entre SoftBank Hawks y Rakuten Golden Eagles.
Crédito: STR/JIJI PRESS/AFP via Getty Images
4/14
Comparte
Si bien las máquinas siguen sin reemplazar funciones primordiales, la ayuda que proporcionan se ha convertido en un gran respaldo. Durante estos meses ajetreados de pandemia, en algunos hospitales, como este en Florida, los robots se encargan de visitar pacientes internados para revisar su estado diario. Los casos graves siguen estando en manos de los doctores, aunque esta ayuda ha servido entre otras cosas para aliviar la carga de trabajo y ahorrar en equipos de protección personal.
5/14
Comparte
Aunque la máquina no reemplaza a la presencia de los doctores en los casos críticos que atienden, el robot permite visitar a más pacientes y además facilita conservar los equipos de protección personal que los médicos usan por el coronavirus.
6/14
Comparte
'Colossus' -aunque apodado Marius- forma junto a sus compañeros del Batallón Naval de Bomberos de Marsella. El robot, equipado para la descontaminación de ambientes, ha sido de gran ayuda para el escuadrón.
Crédito: CLEMENT MAHOUDEAU/AFP via Getty Images
7/14
Comparte
No solo el sector salud se ha visto beneficiado. En imagen, un robo-shark es expuesto en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2020 (CIFTIS). Este robot con forma de tiburón servirá para explorar lugares recónditos de los océanos con el fin de seguir adquiriendo nuevos conocimientos.
Crédito: Lintao Zhang/Getty Images
8/14
Comparte
Mientras en algunas situaciones se necesita que la sensibilidad del ser humano acompañe al ejercicio asignado al robot, para otras funciones basta con una programación exacta que termine por ahorrar tiempo y dinero. En los últimos tiempos, la multinacional Walmart ha usado inteligencia artificial para que sean sus máquinas las que se dediquen a la tediosa, pero necesaria tarea, de revisar y retirar de la venta los artículos vencidos, con precios incorrectos y que estén sin etiquetar.
9/14
Comparte
La robotización para automatizar los servicios en diferentes ámbitos ya presentaba avances considerables durante los últimos años, pero esta contingencia de salud pública ha servido para darle un empujón más sólido. Por necesidad o por emprendimiento, diversos robots parecen haber llegado para quedarse. Uno de esos casos es el robot Beer Cart, elaborado por la empresa española de tecnología alimentaria Macco Robotics, en el bar 'La Gitana Loca' de Sevilla, España. El artefacto es capaz de servir hasta 600 cervezas en una hora.
Crédito: CRISTINA QUICLER/AFP via Getty Images
10/14
Comparte
Alrededor de 2,000 empresas chinas y extranjeras participaron de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2020 (CIFTIS) para mostrar su más reciente tecnología, gran parte de ella basada en salud.
En imagen, un par de perros robot desarrollados por Hangzhou DeepRobotics Co.Ltd muestran sus habilidades a diversos asistentes.
Crédito: Lintao Zhang/Getty Images
11/14
Comparte
La industria deportiva en todo el mundo tuvo que parar a causa de la pandemia. Una vez que la rutina comenzó a estabilizarse en varias partes del planeta, los deportes se animaron a reiniciar actividades no sin antes construir protocolos para salvaguardar la salud de todos sus participantes no solo durante los juegos, sino antes y después. Los medios que cubren regularmente a las ligas también se adaptaron para cumplir con las nuevas reglas. En imagen, el capitán de la selección pakistaní de cricket, Azhar Ali, habla con Sky Robot de Sky Sports antes del partido frente a Inglaterra en Manchester.

Crédito: Gareth Copley/Getty Images
12/14
Comparte
Ante la emergencia sanitaria, los avances médicos están priorizando el uso de nuevas tecnologías no solo para ayudar a que un paciente mejore, sino para resolver el inconveniente de la proximidad y mantener la distancia necesaria para reducir la probabilidad de contagio. En la imagen, una mujer se somete a una prueba de hisopo, tomada por un brazo robótico.
Crédito: Lintao Zhang/Getty Images
13/14
Comparte
Parte de facilitarle la vida a los seres humanos, razón principal del desarrollo de robots y de nuevas tecnologías, se basa en tener más tiempo libre para que las personas beneficiadas puedan utilizarlo de la manera que quieran.

Consciente de ello, la empresa japonesa Preferred Networks creó robots que ayudan con las tareas del hogar como recoger juguetes, ropa del piso, ordenar los espacios y, además, están programados para recibir paquetes y hasta poner la vajilla sucia en el lavaplatos.
14/14
Comparte
El servicio a domicilio significó un avance en la vida diaria de las personas quienes vieron como un gran beneficio no tener que salir y recibir lo que deseaban directamente en las puertas de sus hogares. En imagen, el robot Starship avanza por las calles de Keynes, Inglaterra, con un pedido de pescado y papas fritas. Estos artefactos avanzados están diseñados para entregar paquetes, comestibles y alimentos todos los días desde las tiendas gracias a una aplicación móvil y dentro de un rango de 4 millas de distancia.
Crédito: Darren Staples/Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:CienciaAsiaChinaTecnologíaAvances