null: nullpx
España

"Pensaban que era una broma": una mujer se suicida tras viralizarse video sexual entre sus compañeros de trabajo

La madre de dos niños se quitó la vida después de que se viralizaron en el WhatsApp de sus colegas imágenes privadas suyas con contenido sexual de una relación que tuvo cinco años atrás con otro trabajador de la fábrica.
29 May 2019 – 06:13 PM EDT
Comparte
Default image alt
Vista de la sede de la empresa Iveco en Madrid. La Policía Nacional española investiga quién grabó y quiénes enviaron y reenviaron el video de contenido sexual que, tras ser difundido entre numerosos empleados, llevó a una mujer a suicidarse, ya que todos pueden incurrir en delito. Crédito: FERNANDO VILLAR/EFE

La semana pasada en la planta Iveco, una fábrica de automóviles de Madrid, se escucharon los rumores sobre un video sexual de una de las empleadas que circulaba en los celulares de sus compañeros. El morbo, el chisme y el WhatsApp fueron las armas que contribuyeron a la muerte de Verónica, la protagonista de esas imágenes, quien se quitó la vida el sábado porque no aguantó la presión, según dicen sus propias colegas.

La trabajadora tenía 32 años y era madre de dos hijos de 9 meses y 4 años. En el video aparecía solo ella, pero se trataba de un contenido que al parecer estaba en manos de un empleado de la misma fábrica con quien ella tuvo una relación sentimental hace varios años, antes de casarse y tener a sus hijos.

"Ese examante se encaprichó hace poco con ella y quería de nuevo volver con Verónica. La mujer se negó y este hombre fue el que la chantajeó con difundir el video que le mandó hace tiempo, amenaza que llegó a cumplir", asegura la versión del diario El Mundo. Sin embargo, no está aún claro quién o quiénes difundieron las imágenes por primera vez, algo que ahora está bajo investigación policial.

Lo que sí es cierto es que ese material privado empezó a compartirse entre muchos de los 2,500 trabajadores de la planta y mientras más personas hablaban del tema (algunos empleados de otros departamentos que ni la conocían se acercaban a su zona laboral para ver quién era la chica del video), su mayor temor crecía: que llegara a ojos de su marido, a pesar de que hubiera sido en una relación previa a su matrimonio.

Según la prensa local, eso fue lo que sucedió y Verónica entró en una crisis de ansiedad, de acuerdo con testimonios de sus compañeros. Dos de ellos dijeron a la cadena Antena 3 que ella temía que su esposo viera el video y el viernes él se enteró, ella abandonó su trabajo antes de terminar y se fue. "Se fue fatal, imagino que por lo que le esperaría en casa", dijo otra de ellas a El Mundo.

Esto fue lo último que supieron de ella y al día siguiente, los mensajes que empezaron a circular por WhatsApp eran los que anunciaban su muerte: "Estoy alucinada, me acabo de enterar que se ha suicidado Vero", decía uno. La hallaron muerta en su vivienda.

No quería denunciar

Los trabajadores de la fábrica se han concentrado afuera de la empresa varios días de esta semana en rechazo por lo sucedido, pero el problema es que muchos de ellos pueden haber participado en este suceso de una u otra forma al compartir estas imágenes personales de la víctima.

"Han sido compañeros que pensaban que era una broma y que no hacían daño. Gente que ella conocía desde hace tiempo, pero es gente mala, tóxica", advirtió Nerea, una empleada de la planta.

Y es que sus colegas más cercanos han vivido de cerca la tragedia y coinciden en que hay algo de culpabilidad en aquellos que difundieron el polémico video: "Ella estaba muy mal y muy triste cuando se enteró de que estaban difundiendo el video. Era una chica buenísima, contenta siempre y muy positiva. Nos enseñaba siempre las fotos de sus niños. Lo que no entiendo es cómo la gente lo ha ido difundiendo. Se han perdido los valores y la palabra", agregó la mujer.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) al que pertenecía la víctima anunció en un comunicado que denunciará a la empresa Iveco por no activar el protocolo de acoso sexual en el caso de esta trabajadora, ya que considera el caso como un accidente laboral. Consideran que la compañía incumplió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al no evaluar el riesgo ni adoptar medidas preventivas.

Cargando Video...
Padres de la adolescente hispana que se suicidó por bullying demandan a la escuela donde asistía su hija


Sin embargo, los de Recursos Humanos han dicho que cuando se enteraron de lo que sucedía el jueves, le dijeron que denunciara, le ofrecieron un cambio de puesto o una licencia para que dejara de trabajar un tiempo, una propuesta que ella supuestamente no aceptó.

Lo que dice el sindicato es que se puso en contacto con ella una vez conoció sobre la difusión del video para informarle de que podía denunciar por vulneración del derecho a la intimidad y por violencia de género, pero ella rechazó también ese ofrecimiento.

"Ella quería que la historia pasase, que la gente dejara de hablar cuanto antes. No tenía pensado denunciar", contó Susana Martín, otra compañera de trabajo.

Raquel Márquez, la abogada encargada del caso desde el sindicato dijo que "el viernes fuimos a buscar a la trabajadora, que en ningún momento dio su consentimiento para que ese video se difundiera, pero ya se había marchado de su puesto debido a un ataque de ansiedad". La respuesta de la fábrica, según la abogada, fue que se trataba de "un tema personal".

"Se puso muy nerviosa y se tuvo que marchar de la fábrica porque no aguantaba la presión, tanto aquí como de su entorno familiar", agregó Martín.

El crimen de compartir contenido privado

Las autoridades españolas investigan si fue ella quien grabó el video o si lo hizo alguien con su consentimiento, así como quiénes fueron los autores de la difusión, que podrían enfrentarse a un delito contra la intimidad. Sí, en España el Código Penal considera esto como un crimen.

Es un delito la difusión de imágenes privadas sin autorización de la persona afectada cuando se viole gravemente su intimidad y aunque la víctima diera su consentimiento a la grabación.

El artículo 197 del Código Penal español castiga con una pena de prisión de tres meses a un año de prisión o una multa de seis a 12 meses "el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla, que hubiera obtenido con su anuencia... cuando la divulgación menoscabe gravemente su intimidad personal".

En redes sociales el debate se ha abierto en torno a la culpabilidad de sus compañeros de trabajo y piden que se haga justicia.

La Fiscalía también analiza otros factores, pues si se consigue certificar la versión del amante despechado, podrían investigar a ese trabajador por extorsión.

El de Verónica no es el primer caso de esas características en España. En 2016 un jugador y dos exjugadores de un equipo de fútbol de las categorías inferiores del País Vasco fueron procesados por difundir un video de contenido sexual en contra de la voluntad de la mujer que aparecía en las imágenes. Ese caso, que tuvo una alta relevancia mediática, se encuentra en instrucción judicial.

Responsabilidades compartidas

El Comité de Empresa envió este lunes un comunicado para informar a todos los trabajadores de la situación y pedir un entorno de trabajo seguro, alertando de la gravedad del mal uso de las redes sociales y las trágicas consecuencias de esto.

"No podemos dejar de sentir dolor y consternación por tan atroz suceso. Aún estamos en shock y la pena y la indignación nos desasosiega. Que esto no tenía que haber pasado todas y todos lo tenemos claro. El uso irresponsable de las redes sociales en todos los sentidos está produciendo trágicas consecuencias", señala el mensaje.

"En este caso, el más grave, (el mal uso de las redes sociales) tiene responsabilidades compartidas y tendrán que depurarse", advierten.

Mientras tanto, a la madre de Verónica le tuvieron que explicar en el velorio cuáles fueron las razones que empujaron a su hija a tomar una decisión así. Cientos de compañeros se reunieron este martes en las puertas de la empresa para honrar la memoria de esta joven madre y leyeron un poema titulado 'Cuando me amé de verdad'. Al final muchas mujeres se abrazaron en el llanto y una de ellas sentenció: "Cada uno tiene que hacer análisis de conciencia de lo que ha hecho".


Si estás deprimido o tienes pensamientos suicidas llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio (1-800-273-8255) que está abierta las 24 horas del día.

Loading
Cargando galería

Mira también:


Cargando Video...
Padres de la adolescente hispana que se suicidó por bullying demandan a la escuela donde asistía su hija
Comparte