Ángela Aguilar decidió "levantar la voz" ante la difusión de un video íntimo en el que supuestamente aparece. Miembros de su familia, como su padre Pepe Aguilar, también dan respuesta a la polémica.
Aunque cualquier persona puede ser víctima de extorsión en línea, los jóvenes y los niños son los más vulnerables. Conoce cómo denunciar estos casos que son penados hasta con 8 años de cárcel.
Después de que un hombre de 28 años, que se hacía pasar por alguien más para enamorar a una adolescente en internet, asesinara a los abuelos y la madre de la joven, un experto en seguridad cibernética explica que, así como a los niños se les enseña a no hablar con extraños en la calle, lo mismo debe suceder con las personas que conocemos en línea.
Rubén Oswaldo Yeverino Rosales, de 27 años, fue sentenciado a más de 34 años de prisión, por producción de pornografía infantil y acoso cibernético. El sujeto engañó desde México a más de 100 jóvenes, algunas de Arizona y menores de edad, para que enviaran fotografías.
Lo que empezó como un inocente intercambio de mensajes en línea pasó al envío de fotos íntimas, amenazas y terminó en el secuestro de una joven de solo 14 años. El culpable pasará su vida tras las rejas.
En un evento realizado en Salt Lake City, el gobernador de Utah, Spencer Cox, habló del impacto negativo que tienen las comunicaciones en línea y las redes sociales entre los más jóvenes, por lo que lanzó algunas propuestas para los padres de familia y maestros.
Los más jóvenes de casa están expuestos a extorsiones sexuales con tan solo un clic en línea, todos son vulnerables y estas situaciones pueden llevar a crisis emocionales. ¿Qué recomiendan las autoridades?
Una encuesta revela que niños de 8 a 12 años admiten que no les dirían a sus padres que están siendo acosados cibernéticamente, y más de la mitad dice que han sido víctimas de acoso cibernético al menos una vez.
Ahora, en el estado de California, las personas que envíen a otros material sexualmente explícito no solicitado a través de medios electrónicos podrán ser demandados.
Paul Holpit, de 24 años, utilizó Snapchat para conseguir a sus víctimas, intercambió marihuana a cambio de favores sexuales con adolescentes que tenían entre 12 y 17 años, según muestra la denuncia penal.
Sean Higgins, de 31 años, fue acusado de 75 cargos, incluido poner en peligro el bienestar de un niño, agresión sexual agravada y acoso cibernético, según la Oficina del Fiscal del Condado de Burlington.
El Senado estatal aprobó el proyecto de ley 53, con el que se busca que las víctimas de cyberflashing puedan reclamar entre $1,500 y $30,000 por daños económicos y no económicos.
Sherlyn sorprendió con un mensaje que le mandaron a través de WhatsApp de un número desconocido, avisándole de unas notas y fotos que publicarían sin su consentimiento. La actriz de 'Clase 406' tomará las medidas necesarias. Mira cómo pasó.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
De acuerdo con Christian Espinoza, experto en redes sociales, los depredadores sexuales están usando el mismo lenguaje que los jóvenes a través de la red. Por medio de la abreviación de palabras completas, delincuentes y menores se comunican, sin que los padres de estos sepan lo que significan los mensajes. Lo más grave, es que los códigos son empleados para pedir contenido sexual y comprar drogas.
Rubén Oswaldo Yeverino Rosales, de 27 años, se declaró culpable previamente de cuatro cargos de producción de pornografía infantil y dos cargos de acoso cibernético, en un tribunal de Arizona.
Vicente Paradís, de 62 años, y el menor identificado como Iván, de 17, se conocieron en una página de contactos y nunca llegaron a verse en persona. El hombre le siguió enviando mensajes incluso cuando ya había muerto.
El hombre de 54 años supuestamente participó en este curso de conducta y otras actividades relacionadas y amenazantes, mientras estaba sujeto a una orden de protección de violencia doméstica en su contra.
En México, la Ley Olimpia tipifica como delito la violencia digital, incluyendo actos de acoso, hostigamiento, amenaza, vulneración de datos e información privada, así como la difusión de contenido sexual sin consentimiento a través de las redes sociales. Aunque en la mayoría de estos casos las mujeres son las víctimas, Diego Esteban González decidió llevar su caso a los tribunales y se convirtió en el primer hombre en beneficiarse de esta legislación.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Cifras detallan que 90 % de los adolescentes que están en internet han sido atacados y un tercio se han vuelto víctimas, por lo que un experto da algunas recomendaciones para evitar que tus hijos caigan presa de fraudes u acoso digital.