que el rus puede esestaa a laba, , loque hallllevo algunosadadopr r unono cautelososamtetede esta pandemimia. e espa quepaes del país s s coagiossienen eaumentnto.mientrasas ntnto se sigueavavanndo en la luluchcocont lavarianantemimicr.cácáreres:buenasas tdedes.mumuch c cos pasando coconfaacéuticasas pzezer ontechchhan diseñadodo u vacuna raralapruebas se h hac e en as141400erersos de 1 18 osos yañosos dededadue han recibidoesestaueva v vaca.a. lasmpmpañas dicen q queststántutudido la respueuestininmude l la eveva rmulula, igiguaque su segururid, , alnospapartipantes en e el tutudirecibibier l la cuna comocomomo rueuerz tendremos l loshasta variriasememan más,poposie que e deerer etosadee e lia para aprobobacn yfarmacéuta a di que empezóóproducucir2 2 desta nuevavavacu su prioio rsgo paraca deseser robada. pfizizervacuna oririgil l coinúa,ra este año o sespsperlaproducción u una4000miononese dosisis,oror oapartrte c cueo que la fdadedenaetenerer eususotratatamntntosonoclonales s parambatir omicrcron e estsociciedeses pe que e elasasadviernenes i instuto nacionanalsaludud vivirtra que ambososatamientos t tien n uneficacia reducicidacoraomomicn. la fda nono va a recarlala aororizión n pa u usaambosmecacameos en caso d de e e senesisiten el futuro poototravarianantecocomoalrnrnataexpapandroron elsoso dalgunosíícos que estátáenscscas.bibier federal comomen adistriribu m masrillasas eelel --5 5 trés de fararmaasas