Ese semáforo no se derritió por el calor en República Dominicana

En Facebook circula la foto de un semáforo derretido que, según afirma la publicación, se debe al fuerte calor en República Dominicana. Pero es falso que ese semáforo se derritiera por las altas temperaturas en ese país: es una imagen que ha circulado anteriormente y que han atribuido en publicaciones en redes sociales y páginas web al calor también en otras naciones como Estados Unidos, India, México, Puerto Rico y Uzbekistán.
Lo comprobamos con la respuesta por correo electrónico a elDetector de Defensa Civil de República Dominicana y la búsqueda inversa de imágenes en Google, Yandex, TinEye y Bing, así como con palabras clave en Google (en español e inglés) en la sección de noticias e imágenes.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Desde elDetector enviamos un email a Defensa Civil de República Dominicana, el organismo que organiza los operativos para controlar desastres y preservación de la vida y la propiedad, para consultar si tenía registro de que algún semáforo se hubiese derretido como consecuencia del calor en ese país, y desde el Departamento de Libre Acceso a la Información Pública contestaron que no.
Que un semáforo se derritiera por el calor es un hecho inusual que habría sido reseñado por los medios de comunicación. Sin embargo, con las palabras clave semáforo derretido República Dominicana, buscamos en la sección de noticias de Google y verificamos que no hay ninguna información sobre un semáforo supuestamente derretido en la isla.
Con otra búsqueda en Google, pero esta vez en inglés (traffic light melted), en la sección imágenes encontramos una verificación de Factly, de India, de junio de 2023, que hace referencia a un semáforo con las mismas características del que estamos verificando en esta nota, pero según señalan se derritió en Milán, Italia, como consecuencia del incendio de un scooter [motocicleta ligera] y no por calor.
Factly toma como referencia una verificación de Open, una unidad de fact checking de Italia, que explicó que el hecho ocurrió en Milán, “en el cruce entre la avenida Regina Margherita y la vía Bergamo”, el 25 de julio de 2022. En ese chequeo también se incluye el video compartido en Instagram por un transeúnte de Milán, que muestra la intersección cuando el semáforo derretido está siendo sustituido.
La foto ha circulado al menos desde 2022
Con la búsqueda inversa de imágenes en Google, Yandex, TinEye y Bing comprobamos que la foto del semáforo derretido había circulado antes del 18 de junio de 2023 (fecha en la que se publicó la afirmación sobre lo supuestamente ocurrido en República Dominicana).
Por medio de TinEye, encontramos que la imagen está recogida en una publicación de septiembre de 2022, titulada “Surrealismo accidental’: 72 de las cosas más oníricas [relativas a los sueños] observadas en la vida real”. En Yandex, entre varios resultados, hallamos que también fue difundida en un blog el 11 de junio de 2023 y que se atribuía al “verano en Phoenix” (Arizona).
En Google Images los resultados son más amplios, y con la búsqueda del origen de la fuente, que ofrece esta plataforma, observamos que hay publicaciones principalmente en Facebook y Twitter que van de hace unos días hasta 2022. Estos posts ubican el supuesto semáforo derretido en distintos países, como Estados Unidos,India, México y Puerto Rico.
A través de la búsqueda inversa de la imagen en Bing, encontramos que en una publicación en la red social rusa Vkontakte, de principios de junio de 2023, se afirmaba que la foto supuestamente correspondía a Uzbekistán.
Los semáforos soportan altas temperaturas ambientales
Entre las muchas atribuciones de dónde pudo ocurrir el supuesto derretimiento del semáforo se dice que en México. El Sabueso, la unidad de verificación de datos de Animal Político, de México, verificó el 20 de junio de 2023 que la imagen no guarda relación con la ola de calor sufrida en ese país.
El Sabueso, miembro como elDetector de la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés), explicó que el plástico se funde entre los 80 ºC (176 °F) y 150 ºC (302 °F), por lo que para que se lograra ese aspecto, tendría que estar expuesto a un incendio o fuego directo. Estas cifras están muy por encima de cualquier temperatura extrema registrada en la superficie de la Tierra por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según recoge la Universidad Estatal de Arizona.
Medios de República Dominicana registraban en junio, cuando circuló la publicación en Facebook, una ola de calor en esa isla, con temperaturas que rondaban los 36 ºC (96.8 °F).
Fortran, una empresa dedicada a la fabricación de semáforos en América del Norte desde 1979, explica en su página web que estas señales de tránsito están probadas para soportar condiciones climáticas adversas. La compañía afirma que los cabezales de sus semáforos, por ejemplo, se hacen con un policarbonato especial, resistente a los rayos UV (un tipo de radiación, llamada ultravioleta, emitida por el Sol). “Son tan resistentes que ni siquiera la pintura se despega”, agrega.
Otra empresa, Semáforos, de México, asegura que los semáforos de policarbonato que fabrica tienen “alta resistencia contra los rayos UV, humedad y vibraciones”. Alyplas, de Chile, hace semáforos con plástico totalmente reciclado y una de las características que destacan también es la resistencia a los climas adversos, sin importar “las fuertes temperaturas”.
Conclusión
Es falso que en República Dominicana se haya derretido un semáforo como consecuencia del calor. Protección Civil de ese país confirmó a elDetector que no tenía registro de que un semáforo se hubiese derretido debido a las altas temperaturas. Mediante la búsqueda inversa de imágenes en Google, Yandex, Bing y TinEye, encontramos publicaciones de 2022 con la misma foto, que ha sido atribuida también a otros lugares, como Arizona y Texas, en EEUU, o a México, Puerto Rico, India y Uzbekistán, por lo que no es reciente. Por otra parte, los semáforos están fabricados para soportar temperaturas extremas. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Consulta por correo electrónico el 29 de junio de 2023 con el Departamento de Libre Acceso a la Información Pública de Protección Civil de República Dominicana.
Hans India. La imagen de la señal de tráfico derretida en Vijayawada parece ser falsa. 10 de junio de 2023.
Búsqueda con palabras clave en Google . Realizada el 3 de julio de 2023.
VK. ¿Qué es VK? Consultado el 5 de julio de 2023.
Defensa Civil, República Dominicana. ¿Quiénes somos? Consultado el 29 de junio de 2023.
Woodsterman, Blogger Bad Boy. Feliz día divertido esta buena tarde. 11 de junio de 2023.
Bored Panda. "Surrealismo accidental": 72 de las cosas más oníricas observadas en la vida real. 10 de septiembre de 2022.
Factly. Foto antigua de la ciudad italiana de Milán compartida como la imagen de un semáforo derretido en Lucknow. 20 de junio de 2023.
Open. Milán, ¿un semáforo se derrite con el calor? Así es como fueron realmente las cosas. 1° de agosto de 2022.
Búsqueda inversa de imágenes en Yandex . Realizada el 29 de junio de 2023.
Búsqueda inversa de imágenes en TinEye . Realizada el 29 de junio de 2023.
Búsqueda inversa de imágenes en Bing . Realizada el 29 de junio de 2023.
Búsqueda inversa de imágenes en Google . Realizada el 29 de junio de 2023.
Búsqueda del origen de la fuente en Google Images . Realizada el 29 de junio de 2023.
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE). Onírico. Consultado el 29 de junio de 2023.
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE). Scooter/escúter. Consultado el 6 de julio de 2023.
Video de Instagram. 29 de julio de 2022.
IFCN. Signatarios verificados del código de principios de la IFCN. Consultado el 5 de julio de 2023.
Universidad Estatal de Arizona. Archivo de extremos meteorológicos y climáticos mundiales de la Organización Meteorológica Mundial. Consultado el 30 de junio de 2023.
Diario Libre. Temperaturas altas continuarán toda esta semana. 13 de junio de 2023.
Fortran. Fabricante líder de semáforos de América del Norte. Consultado el 30 de junio de 2023.
Semáforos. Semáforo LED de 20 cm rojo, ámbar y verde. Consultado el 6 de julio de 2023.
Alyplas. Fábrica de semáforos en Chile. Consultado el 6 de julio de 2023.
CDC. Radiación UV. 28 de junio de 2021.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: