“No es una fecha de caducidad”: lo que Salma Hayek quiere que sepas sobre la menopausia
A diferencia de muchas estrellas de Hollywood, Salma Hayek no se esfuerza por esconder su edad. Por el contrario, a sus 54 años habla con candor y naturalidad de un proceso natural denigrado históricamente por la sociedad: la menopausia.
En entrevista con Jada Pinkett Smith en Red Table Talk, la actriz mexicana cuenta con detalle cómo ha vivido esa transición e insiste en que llegó la hora de deslastrarse de la carga negativa asociada a ella.
Al ir al médico tras detectar las señales iniciales de que su cuerpo experimentaba un cambio, confiesa que nunca imaginó la larga -e intimidante- lista de posibles síntomas.
“La lista de preguntas eran aterradoras”, admite y cuenta que le preguntaron cosas como: "¿Te están creciendo tus orejas y hay vello creciendo de ellas? ¿Te está creciendo bigote y barba? ¿Te irritas fácilmente? ¿Lloras sin razón? ¿Estás subiendo de peso y no bajas no importa lo que hagas? ¿Te estás encogiendo? Y para rematar: ¿está seca tu vagina?".
Pero no mencionaron algo que también experimentó: “Los senos crecen mucho. A algunas mujeres se les vuelven más pequeños, pero en otras cuando suben de peso estos crecen”, admitió y dijo que por eso no le extrañaron los rumores que indicaban que se había sometido a una mamoplastia, algo que nunca ocurrió.
No es un síntoma común, pero puede pasar. “Los síntomas de la menopausia son distintos para cada mujer. Es un proceso individual que varía. Puede haber dolor en los senos (…) puede causar cambios en la talla en algunas mujeres, pero no en todas”, explica a Yahoo!, Soma Mandel, internista y autora de Dear Menopause I Do Not Fear You.
Según la Oficina de la Salud de la Mujer (OASH por sus siglas en inglés), los síntomas de la menopausia pueden aparecer repentinamente o también ser muy leves al comienzo. Estos incluyen: cambios en el período menstrual (en su duración, frecuencia o intensidad), resequedad vaginal, dificultad para dormir, cambios de humor y calorones.
“Esos sofocos no son nada divertidos”, comenta la actriz mexicana.
“Un malentendido que lleva siglos”
Se habla de la menopausia cuando la menstruación se detiene completamente durante 12 meses consecutivos. La edad promedio en que esto ocurre para las mujeres en EEUU es a los 52 años, con un rango entre los 45 y los 58 años. Antes de alcanzar la menopausia, hay un período de transición llamado perimenopausia, que transcurre entre 2 y 8 años antes.
La actriz Gwyineth Paltrow ha contado cómo lo vivió. “Cuando entras en la perimenopausia experimentas muchos cambios. Puedo sentir los cambios hormonales, los sudores, los cambios de humor. De pronto estás furiosa sin razón”.
Para Hayek hay que deslastrarse del estigma que rodea a este proceso biológico, de ahí que abogara porque su personaje en Hitman’s Wife Bodyguard, su más reciente película, fuera mayor: “La habían concebido como una mujer en sus 40s, pero les pregunté que por qué mejor no la hacíamos una mujer en sus 50s, que pasa por toda esta acción mientras atraviesa la menopausia”.
“Puedes ser quien eres y soñar a cualquier edad. Puedes ser romántica a cualquier edad. Tenemos el derecho a ser amadas por quienes somos en la etapa en la que estemos. No estamos aquí simplemente para hacer bebés. No estamos aquí para servir a todos los que nos rodean (…) No hay fecha de caducidad para las mujeres. Es como si la fecha de caducidad de nuestros ovarios fuera la de uno como mujer. Es un malentendido que lleva siglos”, insiste.
Un mensaje que resuena con el de muchos médicos. “ Les digo a mis pacientes: la menopausia no es una enfermedad. Es el comienzo de la siguiente etapa de tu vida. Y los nuevos comienzos pueden ser emocionantes, con oportunidades para el crecimiento y el cambio”, recalca Joll Rabin, de Northwell Health.
Para conocer más sobre la menopausia y qué esperar sobre esta etapa revisa este enlace de la Asociación Estadounidense de Ginecología y Obstetricia.