De toques de queda a cierres de bares: fuertes medidas en Europa ante la segunda ola de la pandemia
Varios países de la Unión Europa endurecieron esta semana las restricciones sociales y adoptaron fuertes medidas para contener lo que se asoma como la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
La pandemia ha provocado al menos 1.08 millones de muertos en el mundo y 38.3 millones de contagios. En Europa hay más de 245,000 fallecidos y 6.8 millones de casos. Es la región del planeta donde la epidemia avanzó más durante la semana pasada, datos que probablemente se repitan en la semana en curso.
El alarmante repunte de contagios en Francia obligó al gobierno a decretar el toque de queda en varias ciudades, entre ellas París; mientras en Alemania se ha activado un sistema de alerta temprana y en España la región de Cataluña reforzó las limitaciones de reuniones y cerró parcialmente los bares y restaurantes por 15 días.
"Debemos actuar" ya que "la situación es preocupante", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en una transmisión televisada.
"Estoy convencida de que lo que hagamos ahora determinará la manera en la que superaremos esta pandemia", dijo por su parte la canciller alemana, Angela Merkel al anunciar nuevas restricciones tras haber registrado 5,000 nuevos casos el miércoles, el aumento más alto de contagios diarios desde la primavera.
Decisiones similares han adoptado también los gobiernos de Reino Unido, Irlanda, Italia, República Checa, Bélgica y Holanda.
Estas son las principales medidas que se han tomado en algunos países del continente europeo ante el descontrolado aumento de los casos de coronavirus: