null: nullpx
Medio Ambiente

Estos productos de principales marcas de maquillaje contienen compuestos tóxicos

Buena parte de los productos cosméticos producidos por las principales marcas de EEUU contienen PFAS, compuestos tóxicos que se vinculan con el cáncer, los defectos de nacimiento y otros problemas de salud graves, según revela un nuevo estudio que coincide con la presentación de un proyecto de ley para prohibir el uso de estas sustancias en el maquillaje.
15 Jun 2021 – 11:48 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Investigadores encontraron indicios de PFAS en más de la mitad de 231 muestras de productos como barras de labios, máscaras de pestañas y bases de maquillaje, según un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology. A los PFAS se les llama "sustancias químicas para siempre" ( forever chemicals en inglés) porque no se descomponen de forma natural y se ha descubierto que se acumulan en los seres humanos.

Además, el estudio descubrió que alrededor del 88% de los productos analizados no indicaban en sus etiquetas la existencia de ingredientes que explicara la presencia esos marcadores químicos, a pesar de que se trata de un requisito de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA).

La publicación del estudio coincide con la presentación de un proyecto de ley bipartidista en el Senado que prohibiría el uso de estas sustancias químicas en el maquillaje. La ley No PFAS In Cosmetics Act, cuya autora es la republicana de Maine Susan Collins en el Senado y la congresista demócrata Debbie Dingell en la Cámara de Representantes, busca que la FDA prohíba el uso de estas sustancias químicas en estos productos en un plazo de 270 días.

Lápiz de labios, corrector o colorete

La investigación detectó lo que los autores caracterizaron como niveles "elevados" de flúor orgánico, un indicador de PFAS. Esto incluye lápiz de labios, delineador de ojos, máscara de pestañas, base de maquillaje, corrector, bálsamo labial, colorete y esmalte de uñas, entre otros.


Entre los productos que más frecuentemente contienen niveles elevados de flúor se encuentran la máscara de pestañas resistente al agua (82% de las marcas analizadas), las bases de maquillaje (63%) y las barras de labios líquidas (62%).

Los PFAS, o sustancias perfluoroalquílicas y polifluoradas, son compuestos que se utilizan para hacer resistentes al agua y a las manchas productos como los envases de alimentos, la ropa y las alfombras. Son químicos vinculados con el cáncer, los defectos de nacimiento, las enfermedades del hígado, las enfermedades de la tiroides, la disminución de la inmunidad, las alteraciones hormonales y otros problemas de salud graves.

A los investigadores les sorprendió el elevado número de productos que contienen esta peligrosa sustancia química, dijo Tom Bruton, científico del Green Science Policy Institute y uno de los autores del estudio.

"Este es el primer estudio que analiza el flúor total o los PFAS en los cosméticos, así que no sabíamos lo que íbamos a encontrar", dijo el investigador en declaraciones a The Guardian. "Se trata de un producto que la gente se unta en la piel día tras día, por lo que realmente existe un potencial de exposición significativo".


Los productos en los que se comprobó la presencia de compuestos PFAS individuales contenían entre cuatro y trece tipos en cada uno. Los autores del estudio analizaron cosméticos fabricados por docenas de marcas como L'Oréal, Ulta, Mac, Cover Girl, Clinique, Maybelline, Smashbox, Nars y Estée Lauder, entre otras.

Las sustancias químicas, que son muy móviles y se desplazan fácilmente por el medio ambiente y los seres humanos, pueden ser absorbidas por la piel, por los conductos lagrimales o ingeridas. El Instituto de Política Científica Verde señala que las personas que usan lápiz de labios pueden ingerir accidentalmente varios kilos del producto a lo largo de su vida.

Las empresas a menudo no mencionan los PFAS en sus etiquetas cuando utilizan estas sustancias químicas, lo que hace casi imposible que los consumidores las eviten, dijo Bruton. Los organismos reguladores suelen permitir que las empresas declaren que los PFAS son un secreto comercial; sin embargo, el estudio descubrió que el flúor suele estar presente en productos anunciados como "resistentes al desgaste", "de larga duración" y "resistentes al agua".

Qué hacer

Para reducir tu exposición a estos productos puedes visitar el sitio web Skin Deep (en inglés) del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) para buscar productos cosméticos. Los productos reciben una puntuación según su grado de peligro sobre la base de los ingredientes vinculados al cáncer, a alergias y otros trastornos. El EWG es una organización de defensa de la salud ambiental de EEUU.

Muchos cosméticos, productos para el cabello y de belleza en general contienen productos químicos que pueden actuar como disruptores hormonales que afectan la forma en que el estrógeno y otras hormonas actúan en el cuerpo. Los dos grupos de sustancias químicas cuyo vínculo con el cáncer de mama es objeto de estudio son los parabenos (se usan como conservantes en numerosos productos cosméticos) y los ftalatos (se usan para mantener el color en esmaltes de uñas, y también en productos de limpieza y de cuidado personal).

Loading
Cargando galería
Comparte