null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué significa la confirmación de Ketanji Brown Jackson como jueza de la Corte Suprema para afroestadounidenses e hispanos?

Julio Guity-Guevara, director de SUDECC Inc, calificó como monumental la confirmación de la jueza Ketanji Brown Jackson en la Corte Suprema y destacó la importancia de este hecho para minorías. “Vamos a contar con alguien que tiene el nivel de sensibilidad que muchos esperamos al impartirse justicia en la corte”, recalcó Guity. Asimismo, señaló que, pese a que los hombres aún son mayoría en el alto tribunal, esperan cambios a nivel ideológico con la llegada de Brown Jackson. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Publicado 7 Abr 2022 – 08:30 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 04:05 PM EDT
Comparte

confirmación de la juezaketanji brown jackson y paraeso pasamos a washington concarolina: testigos de lahistoria que se dice en elsenado estadounidense con laconfirmación de la supremacorte de justicia en la primeramujer afroamericana, la juezaketanji brown jackson, paraconversar sobre este tema nosacompaña julio guevara,director de la organización yactivista afro latino.>> gracias, carolina.carolina: qué significa estevoto de confirmación para lacomunidad hispana, afro latinay afroamericana?>> buena, es una nominación yconfirmación monumental, nosólo para aproximadamente 20%de la población de estadosunidos y la población del paísque es afroamericana, sólo enestas dos comunidades tenemosesto significa que ahora vamosa contar 233 años después quese creó este país y contamosmanera refleja o tiene el nivelde sensibilidad que muchosesperamos en el momento desuprema de estados unidos, parala comunidad afro latina seconstituye aproximadamente un3% de la población en estadosunidos y es significativo,significa que nuestras niñas yniños van a poder contar conalguien y podrán decir ok,alguien que se parece a mi y esposible, si se puede.carolina: así es, ya es lasexta mujer en poder ser partede nuestro país y la primeradefensora pública a nivelfederal, qué cambios esperasver en la corte suprema?>> creo que desde el punto devista ideológico los cambiosserán significativos, si bienhabrá un desbalance porquetodavía vamos a tener una cortesuprema donde la mayoría sonhombres y hablamos de cincohombres y cuatro mujeres, desdeel punto de vista en algunostemas como género, aborto o eltema de los censos querecientemente terminamos elcenso del 2020, muchasciudades, condados y estados seestán perfilando para desafiarlos resultados del censo envirtud de que hubo un conteooso conteo de la comunidadnegra y comunidad latina,casos vayan a la corte, entreotros casos que tengan que vercon la representación en elpública, para comunidadesnegras latinas los temas deeducación, vivienda yobviamente el tema de labrutalidad policiaca tendráalguna forma una perspectivadiferente al momento deimpartir justicia.carolina: quiero preguntartirarte este dato tanimportante que puede ser partede este cambio sabemos que de120 jueces que han cumplido coneste cargo de la corte suprema,117 de ellos son hombres y hansido blancos, qué crees quedebería pasar para tener másminorías en el tribunal máximoeste país.>> creo que es un mensaje conrelación al progreso queestamos teniendo, quizás, no esun proceso con el nivel derapidez que hubiésemosquerido, no sólo es un mensajepara nuestra comunidad, sinoy el caribe, si bien tenemos enestados unidos y este avancesignificativo en poderratificar y nominar a la primerafroamericana por una partetendremos el mensaje para todoslos países de la región, en elpaís vamos a seguir avanzando ycreo que los próximos 10 añosvamos a encontrar cambiossignificativos, no sólo en elárea de la justicia, sino alegislativo donde tambiénestamos verificando cambioseducativos.carolina: así es, empezar conlos cambios da nivel local,estatal y por supuesto llegar a