null: nullpx
Periodismo

Univision Noticias gana el premio Ortega y Gasset de periodismo por una investigación sobre el negocio de los cruceros

El proyecto de investigación 'Vacaciones en aguas de nadie', liderado por los periodistas Ronny Rojas y Maye Primera, ha sido premiado por "la originalidad de la temática, la amplitud de la cobertura y el uso de múltiples narrativas".
6 Abr 2017 – 12:54 PM EDT
Comparte
Default image alt
La redacción de Univision, donde se gestó el premio Ortega y Gasset. Crédito: David Maris

'Vacaciones en aguas de nadie', un proyecto de investigación multimedia que indaga sobre "las tres empresas que concentran el 80% del mercado mundial de los cruceros y transportan hasta 18 millones de personas al año, mientras se aprovechan de los escasos controles ambientales, eluden el pago de impuestos y sortean las garantías laborales del país" ha sido el merecedor del Premio Ortega y Gasset 2017 en la categoría multimedia. Con estas palabras describe el proyecto de Univision Noticias el periódico El País, que otorga estos premios desde 1984.

El jurado otorga el Ortega y Gasset al proyecto de Univision Noticias por "la originalidad de la temática, así como la amplitud con la que está enfocada la cobertura, que abarca múltiples narrativas como el vídeo, la infografía interactiva o el texto". El objetivo de este premio, que ya ganó en 2015 Univision por el reportaje de Gerardo Reyes 'Los nuevos narcotesoros', es destacar la excelencia en el periodismo. Este año el jurado valora que los premiados "cumplen con una de las labores fundamentales del periodismo, la de contar lo que alguien no quiere que se sepa".

Así, tratando de sacar a la luz lo que alguien, muchos, no querían que se supiera, comenzó la investigación sobre la industria de los cruceros, cuando los periodistas de Univision Noticias descubrieron un negocio oscuro con fachada de divertimento y lujo.

En colaboración con la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y bajo la guía de los periodistas Ronny Rojas y Maye Primera, Univision Noticias pasó meses buceando en una compleja industria aparentemente inofensiva. Para ello, una alianza de estudiantes y periodistas se puso al servicio de la investigación desentrañando un mercado opaco e influyente, desregulado fiscalmente y en el que se tolera la explotación y el limbo legal.

En el proyecto participó un equipo de periodistas, desarrolladores, ilustradores, diseñadores, fotógrafos, periodistas audiovisuales, infógrafos junto a estudiantes y profesores de la Universidad de Columbia.

Giannina Segnini, directora del máster de periodismo de datos en el programa de Columbia, encendió la mecha de este proyecto cuando ofreció a Univision bases de datos de 411 cruceros desarrolladas por su programa.

El jurado de los Ortega y Gasset también ha premiado a El periódico de Catalunya por su investigación sobre la pederastia en colegios de curas Maristas en Cataluña, al periodista Yander Alberto Zamora por su fotografía del Air Force One sobrevolando Cuba y a Alma Guillermoprieto por su trayectoria profesional.

Los premios que llevan el nombre del célebre pensador español Ortega y Gasset, "pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad", explica El País.

El jurado de esta edición ha estado presidido por la presidenta del CNIO, María Blasco, y formado por el escritor y catedrático José Álvarez Junco, la académica de Real Academia Española Inés Fernández - Ordóñez, la actriz Leonor Watling, el periodista Fran Llorente, la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan (que no estuvo presente pero intervino por teléfono en la reunión), Juan Luis Cebrián, presidente de El País; Javier Moreno, director editorial de Prisa; Joaquín Estefanía y Jesús Ceberio, exdirectores de El País y Antonio Caño, director de El País. Como secretario, sin derecho a voto, ejerció Pedro Zuazua, director de comunicación de Prisa Noticias.

El premio, valorado con 15,000 euros, se entregará en mayo en España.

Comparte
RELACIONADOS:Periodismo