null: nullpx

Nuestra democracia está en juego este noviembre y los latinos debemos elegir bien

"Demasiados candidatos republicanos postulados para el Congreso y para las gobernaciones de distintos estados, siguen una agenda extremista que no acepta que el presidente Biden ganó legítimamente en el 2020 y promulgan la muy peligrosa “gran mentira” que destruye la confianza en nuestras instituciones democráticas".
Opinión
Asesora Principal en Asuntos Latinos para el Comité de Campañas Demócratas del Congreso (DCCC) estratega demócrata y especialista en temas multiculturales.
2022-08-19T09:48:36-04:00
Comparte
Default image alt

Los votantes latinos tienen una decisión que hacer muy importante en noviembre, cuando se realicen las elecciones de medio término que determinarán control del Congreso de Estados Unidos, tanto en la Cámara de Representantes, como en el Senado.

Desde la elección del presidente Joe Biden en noviembre del 2020, los demócratas en el Congreso han usado las estrechas mayorías que tienen para cumplir con sus promesas a nuestra comunidad.

En los últimos 18 meses, los demócratas han demostrado resultados concretos en la economía, en combatir el covid-19, en proteger los pequeños negocios de la pandemia, en crear 7 millones de buenos empleos – número sin precedentes para un presidente en su primer año y medio - en ayudar a los veteranos, y en invertir en la innovación y la tecnología para seguir compitiendo a nivel global.

Esta semana el presidente Biden firmó la Ley de Reducción de Inflación que ayudará a combatir la inflación, disminuirá el costo de las recetas médicas para nuestros abuelitos y abuelitas, reducirá el costo del cuidado médico para millones de latinos y seguirá bajando el precio de la gasolina, de los bienes cotidianos, de la energía y el costo de vida.

También será la mayor inversión en décadas que nos ayudará a combatir el cambio climático que ha devastado a nuestras comunidades.

Todos estos logros ayudan a los latinos en este gran país vivir una vida mejor y lograr que sus hijos tengan mejores y más vibrantes oportunidades para futuros exitosos y brillantes.

Además, los demócratas están luchando para proteger nuestra libertad y nuestra privacidad.

Demasiados candidatos republicanos postulados para el Congreso y para las gobernaciones de distintos estados, siguen una agenda extremista que no acepta que el presidente Biden ganó legítimamente en el 2020 y promulgan la muy peligrosa “gran mentira” que destruye la confianza en nuestras instituciones democráticas.

No podemos arriesgar que estos candidatos lleguen a posiciones que les otorgan control de las elecciones – ya sea locales, estatales, o federales.

Nuestra propia democracia está en juego este noviembre.

Nuestra privacidad también está en la boleta en las elecciones de noviembre. La derogación en junio de Roe vs. Wade – la decisión de 1973 que le dio a las mujeres el derecho al aborto - de parte de la conservadora Corte Suprema, nos quitó a las mujeres el derecho de decidir sobre nuestros propios futuros reproductivos.

Eso nos quitó la habilidad de tomar decisiones importantes, críticas e íntimas que solo se deben hacer en la privacidad de nuestros hogares, con nuestras familias, nuestros doctores, y nuestra fe guiando esas decisiones. Desafortunadamente, los republicanos piensan que tienen el derecho de decirnos qué podemos y no podemos hacer con nuestros cuerpos y quieren control sobre decisiones de familia.

Los republicanos dicen que quieren que los latinos apoyen más a su partido y a sus candidatos. Pero la realidad es que en los momentos claves de demostrar, con sus votos, qué es lo que verdaderamente creen y apoyan como partido, nos traicionan, nos mienten, y apoyan políticas que le hacen daño a nuestra comunidad.

El Comité Democrático de Campanas Congresionales (el DCCC, por sus siglas en inglés), está haciendo inversiones históricas en los medios digitales y la radio, en español y en inglés, para comunicar el mensaje a las comunidades latinas de que son los demócratas quienes verdaderamente luchan por los latinos y por mejores oportunidades para sus familias en este país.

El DCCC y los candidatos demócratas que representan las comunidades latinas en estados claves como Arizona, California, Colorado, Florida, Nuevo Mexico, Nevada y Texas, están comprometidos en seguir demostrando que nuestras prioridades son las mismas de los que trabajan día a día arduamente para obtener el sueño americano.

Las nuevas e innovadoras campañas de comunicación del DCCC son diseñadas para destacar el gran contraste que existe entre los candidatos demócratas y los republicanos.

Los demócratas buscan soluciones a los problemas que agobian a los latinos – la inflación, el precio de la gasolina, el precio de las recetas médicas, el costo del cuidado de salud, el costo de los alimentos, y la protección de nuestra privacidad y nuestra libertad.

Mientras los republicanos solo buscan culpar al presidente Biden, y sus colegas demócratas, quienes han tenido más logros legislativos que cualquier otro Congreso en varias generaciones. El desempleo entre los latinos está históricamente bajo y los salarios están subiendo. Aun así, los demócratas, seguirán cumpliendo con políticas que nos ayudarán aún más.

Las verdades están claras: los demócratas protegerán y fortalecerán nuestra economía, nuestro sistema de salud, nuestra libertad y nuestra privacidad. Con los demócratas, tendremos una vida mejor.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.


Comparte