null: nullpx
Cargando Video...

“No es efectiva”: millones de personas en Puerto Rico siguen sin luz y crece el enfado contra la empresa que presta el servicio

El paso del huracán Fiona dejó a más de un millón de personas sin energía en la isla, sin embargo, desde hace más de cinco años la red eléctrica está deteriorada. Al respecto, Carlos Damau, abogado y analista político, dijo que LUMA, la empresa privada que presta el servicio de energía, no ha sido transparente y tiene “muy poco escrutinio” del gobierno federal y local. “En Puerto Rico ha habido apagones masivos durante el verano y no había caído ni una gota del huracán Fiona”, señaló Damau. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 22 Sep 2022 – 07:57 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 11:58 AM EDT
Comparte

y enfrentar los dañosfiona, el presidente reiteró suapoyo a los portorriqueños.carolina: diciendo que no estánsolos uno de los grandes dañosque dejó fiona fue el de ahorael sistema eléctrico de puertorico que a esta hora tinapuerto rico a más de 1 millónde personas sin energía, lescuento que antes del huracánmaría la red eléctrica estabadeteriorada, cuando llegó elciclón la isla quedó a oscuras,para muchas personas hasta porasignó miles de millones dedólares, pero cinco añosdespués llega " fiona ", unhuracán menos fuerte pero siguepuerto rico?vamos con carlos dalmau.>> gracias por recibirme.carolina: en un reporte defema, un comunicado que explicale dieron a puerto rico paraarreglar este problema, hablade 11.7 billones cinco añossituación, ¿qué ha pasado conese dinero?>> bueno, de esos 11.7 millonesque es la cantidad más grandeque la agencia fema ha recibidoel congreso, solamente seutilizaron para el verano menosde $100,000,000, el sistemaquedó tan destruido debe demaría que se tuvo que hacer esasignación para que la islapudiera estar otra vez a la parcon lo que debe ser un paísavanzado, fíjate, el gobiernofederal ha aplicado desde eltiempo de donald trump unaburocracia tan fuerte que esedinero no ha fluido como debefluir, no se ha utilizado parareparar el sistema y un huracáncomo fiona ha tenido un impactodesproporcionado de que hadejado la isla sin energía, yservicio de agua potable.carolina: hay un tema que tieneque ver con luma, esta agenciaes la autoridad de energíaeléctrica que produce laenergía y luma la hace llegar ajugado luma con estasituación?, hay unainvestigación que pidió que seiniciara la fiscal de new york,>> no lo está haciendo, pormuchos años la empresa deenergía de puerto rico lamanejaba el gobierno, luma fuela solución que encontró elgobierno federal, esto para quepuerto rico tuvieron sistemamucho más moderno, pero luegode un año, y luego de muchaspromesas ha tenido problemas,no es transparente, no hapodido estar a la altura, paraque los televidentes tengan unaidea, en puerto rico han habidoapagones durante el veranomasivo y no había caído unael día de hoy el gobernadoresta crisis, dice que luma estan probatorio, el gobiernofederal dice que luma nocumple, ahora la secretaria dejusticia de new york solicitóuna investigación profunda dedónde ha ido el dinero porquerealmente no es proporcional eldinero asignando con ladebilidad del sistema.carolina: así es, y es muyfrustrante, puerto rico tieneenergía en la costa, luego hayque llevar esa energía porcableado que pasa por montañaseste proceso para mejorar eso,por qué no ponen cablessubterráneos, por qué afuera?>> lo ideal en una isla es queestá del paso de huracán seriase puedan poner por debajo,soterrado, nos enteramos que enel verano luma quiso economizardinero que se debía asignar alo que se llama el desgaste quedesquitar los árboles quepueden interferir con laslíneas principales, en uno deesos episodios de verano nohabía caído una gota, no habíallegado fiona a una terceraparte de puerto rico que sees que tenemos una empresaprivada con fines de lucro ymuy poco escrutinio delgobierno federal como local, sele ha dado una especie decheque en blanco, pero larealidad es que hoy en día hayque pedirle cuentas o de locontrario no podrá seguirsiendo el operador de puertorico.carolina: excelente, graciaspor ponernos en contexto y