null: nullpx
China

Xi Jinping consolida su liderazgo: qué puede esperar el mundo del crucial Congreso del Partido Comunista de China

Desde este domingo, y por una semana, centenares de miembros del Partido Comunista de China se reunirán en Pekín para celebrar su mayor reunión quinquenal, el momento en que se decide el liderazgo y los rumbos políticos de la segunda potencial global.
Publicado 15 Oct 2022 – 10:53 AM EDT | Actualizado 15 Oct 2022 – 02:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Es el congreso más grande del mundo y sus acuerdos, revelaciones y omisiones tienen consecuencias para casi todo el planeta.

Desde este domingo, y por una semana, centenares de miembros del Partido Comunista de China (PCCh) se reunirán en Pekín para celebrar su mayor reunión quinquenal, el momento en que se decide el nuevo liderazgo y los rumbos políticos de la segunda potencial global.

Es el vigésimo congreso que celebra China en sus 101 años de historia comunista y, más allá del aniversario cerrado, los ojos estarán puestos en el principal líder del Partido, el presidente Xi Jinping, quien se cree con casi total certeza que repetirá por tercera ocasión al mando, un paso sólido para quedarse de por vida en el cargo.

Pero ¿qué implicaciones tiene este congreso para China, para Estados Unidos y para el resto del mundo? ¿Por qué analistas de todo el orbe estarán atentos esta semana a qué se dice y qué no en el encuentro más importante de la cúpula política de China? ¿Qué puede esperarse de Xi y de su visión para consolidar a su país como una potencia que supere a EEUU?

Para discutir sobre esos temas, en Univision Noticias conversamos con Jeremy Paltiel, uno de los principales expertos en China y profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Carleton, en Canadá.


  • ¿Por qué importan a nivel internacional los congresos del Partido Comunista de China?

En China, el Estado y la mayor parte de la sociedad organizada están subordinados al Partido Comunista.
El Congreso del Partido es la máxima autoridad, con alrededor de 2,200 delegados elegidos de más de 400,000 organizaciones básicas integradas por los 96 millones de miembros del Partido.

Cada delegado es examinado por la organización partidista central, por lo que no se trata de elecciones libres, sino de una selección delegada de representantes en los que confía la dirección del PCCh.

La mayoría de los principales administradores estatales de China, los principales funcionarios militares y de seguridad, los profesionales representativos y los académicos serán delegados, junto con algunos miembros de base de logros y lealtad sobresalientes.

El congreso, a su vez, elige al Comité Central del Partido de alrededor de 300 miembros (200 miembros titulares y 100 suplentes, que están en línea para reemplazar a los miembros titulares que sean destituidos o mueran).

El Comité Central es el órgano con mayor autoridad entre los congresos y elige el Buró Político, que son los 25 principales líderes de China y su Comité Permanente, los 7 principales líderes, incluidos el presidente y el primer ministro, que residen permanentemente en Pekín y se reúnen semanalmente.


  • ¿Qué tiene de relevante este congreso? ¿Qué podemos esperar de él?

Además de elegir a los principales líderes y revisar la Carta del Partido, el Informe Político al Congreso presentado por el Líder del Partido (actualmente Xi Jinping) es la declaración de política principal del Partido Comunista Chino para los próximos cinco años.
Sus líneas generales son una referencia vinculante para los miembros del Partido y, por lo tanto, el tema central del trabajo del Estado.

Entonces, lo que logrará este Congreso es seleccionar el liderazgo de China para los próximos cinco años y delinear la dirección política del país.

Se espera que los cambios en la Carta del Partido le den a Xi Jinping un tercer mandato sin precedentes como líder.

Normalmente, en China, el límite normal para cualquier mandato es dos términos.

Queda por verse si Xi será reelegido como Secretario General o si se le otorgará un nuevo cargo, como revivir el puesto de presidente del Partido que ocupó el líder fundador de la República Popular China, Mao Zedong.

Solo sabremos esto cuando las revisiones a la Carta del Partido se revelen en el Congreso.


  • ¿Cuál ha sido el papel Xi Jinping en la política china? ¿ Cómo definiría su liderezgo?

Xi Jinping es un líder autoritario cuya misión más importante es mantener el papel central del Partido Comunista en la vida pública de China.
Cree que solo el Partido Comunista puede brindar prosperidad y estabilidad al pueblo chino y lograr “el Gran Rejuvenecimiento de la Nación”.

Con esto quiere decir restaurar el papel global de China como un ejemplo para los demás y como centro de la civilización en Asia, como lo fue antes de la era del imperialismo europeo.

Xi considera que la cultura china tiene el mismo valor e importancia que la civilización europea y que el sistema de gobierno comunista de China merece el mismo respeto como una forma moderna de gobierno y una forma comprobada de modernización y desarrollo.


  • ¿Cómo se explica esta consolidación en el poder que ha logrado Xi en solo una década?

Dos factores influyeron en el ascenso al poder de Xi Jinping.
Uno fue la débil autoridad del líder anterior del PCCh, Hu Jintao, quien permitió que se desarrollaran las luchas internas entre facciones, la rivalidad entre departamentos y la corrupción, que debilitó la dirección centralizadora del Partido Comunista.

Xi cree que la autoridad centralizadora del Partido es la “superioridad del socialismo” que le permite “concentrar el poder para hacer grandes cosas”.

Él cree, por ejemplo, que ese factor permitió a China combatir el covid con solo unos pocos miles de muertes en comparación con cientos de miles en el resto del mundo.

En segundo lugar, es evidente la relativa inestabilidad política económica de Occidente después de la invasión estadounidense a Irak y la crisis financiera mundial de 2008 durante la cual China se mantuvo estable y siguió creciendo rápidamente.

Xi creía que el gobierno disciplinado del Partido es la clave de todos los éxitos de China.


  • Para muchos, Xi se ha vuelto la figura más poderosa en la China moderna desde Mao. ¿Cómo se dio su ascenso al poder?

Los antecedentes de Xi Jinping son únicos.
Su padre era un líder revolucionario comunista veterano que ayudó a construir la base del partido en el noroeste de China desde donde logró la victoria nacional en 1949.

Creció en el complejo central del Partido y del gobierno en la Ciudad Prohibida de Pekín.

Sin embargo, en 1964, justo antes de la llamada Revolución Cultural de 1966-76, que sacudió al Partido y desestabilizó a la sociedad china cuando Mao Zedong movilizó a los estudiantes para purgar el Partido, el padre de Xi Jinping, Xi Zhongxun, que era viceprimer ministro, fue también purgado.

Durante la Revolución Cultural, apenas había terminado la escuela secundaria, y a la edad de 15 años, Xi Jinping fue “enviado” a trabajar como campesino en un pueblo pobre en el noroeste donde comenzó su padre su carrera política.

Pasó siete años viviendo en una cueva excavada en la ladera de una colina. Y, sin embargo, pudo demostrar su valía allí como campesino, tanto que se le otorgó membresía en el Partido Comunista mientras su padre aún estaba en el exilio, Finalmente fue elegido como líder del Partido de su pueblo.

Esto le permitió ser seleccionado para volver a la universidad en Beijing, en una de las universidades más prestigiosas de China.

Después de la muerte de Mao, el padre de Xi Jinping fue rehabilitado (exonerado) y restaurado en el poder, esto favoreció las conexiones de Xi Jinping entre la élite política de China.

Pero Xi Jinping eligió su base en el área rural, convirtiéndose en secretario del Partido del condado y, eventualmente, en secretario provincial del Partido de tres provincias diferentes que culminaron en Shanghai antes de regresar a Beijing como vicepresidente de China en 2007.

Xi cree firmemente en el poder de base del Partido Comunista y su liderazgo de la gente común.

Desprecia más a las élites educadas en el extranjero influenciadas por Occidente. Se ve a sí mismo como alguien que lleva adelante la tradición revolucionaria de China confiando únicamente en el propio poder de China.


  • ¿Cómo ha cambiado China durante esta década bajo el mando de Xi?

China se ha vuelto mucho más autoritaria y obsesionada con la seguridad nacional bajo Xi Jinping.
Si bien China apenas era liberal antes, la libertad personal se ha reducido bajo su gobierno y la autoridad del partido y la vigilancia masiva han aumentado.

Al mismo tiempo, los niveles de corrupción ciertamente han disminuido.

Esto ha significado que algunas organizaciones, en particular las militares, se han vuelto más eficientes y efectivas, y algunas políticas, como la de planificación familiar del hijo único, que había dejado de ser útil durante mucho tiempo, han sido abandonados.

Una mejor disciplina partidaria ha significado que la contaminación se controle mejor y que se castigue a los que contaminan. El aire en Beijing es notablemente más limpio.

Al mismo tiempo, la política de “cero covid” de China está teniendo un grave efecto negativo en la economía y ha afectado gravemente el cambio de una economía basada en las exportaciones de manufacturas a una basada en el consumo interno de base más amplia.

Podría decirse que el floreciente y competitivo sector privado de China ha sufrido bajo Xi Jinping y esto amenaza las perspectivas a largo plazo de la economía.


  • Volviendo al tema del covid, este es también el primer congreso que se celebra después del inicio de la pandemia y existen reportes de que el gobierno busca que no se reporten casos durante los días en que se reúnen los miembros del Partido.

El historial de China con el covid es una historia tanto de fracaso como de éxito.
El secretismo implicó inicialmente que el coronavirus escapara de control en diciembre de 2019, lo que permitió que se extendiera a otras partes de China y alrededor del mundo.

Al mismo tiempo, a fines de enero de 2020, China implementó controles estrictos que le permitieron contener la epidemia y lograr una baja tasa de mortalidad con la mayoría de las muertes confinadas en la ciudad donde comenzó la pandemia, en Wuhan.

Sin embargo, la insistencia de China en sus propias vacunas convencionales desarrolladas a nivel nacional no ha sido efectiva contra Omicron y la insistencia den la política de "cero covid", que lleva a aislar infecciones y cerrar ciudades, ha causado dificultades generalizadas y ha frenado la recuperación de la economía china.

La política de "cero covid" ha intensificado la sociedad de vigilancia de China y la ha cerrado parcialmente del mundo.

La llegada de Xi Jinping al poder ha estado marcada también por numerosos temas controvertidos, como el encierro de minorías uigures en los llamados campos de reeducación en Xinjiang.

Estoy de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en que se están perpetrando crímenes contra la humanidad en Xinjiang.

La represión en Xinjiang, que comenzó bajo Xi Jinping en 2017, siguió a un período en el que actos esporádicos de resistencia violenta desafiaron a las autoridades.

Xi Jinping respondió con una represión que sometió a los uigures y otras minorías musulmanas en Xinjiang a vigilancia, detención masiva y asimilación forzosa dirigida a la práctica de la religión y el uso de idiomas minoritarios que también incluía la aplicación forzosa de control de la natalidad.

No hay duda de que esto tendrá consecuencias a largo plazo.


  • También muchos expertos han hablado de giro más agresivo de la política interna y externa de China a otros temas polémicos, como el estatus político de Hong Kong o Taiwán.

Los impulsos autoritarios de Xi Jinping y su profunda desconfianza hacia el liberalismo han llevado a la subordinación de Hong Kong y al abandono efectivo de la fórmula de “ un país, dos sistemas”, bajo la cual Hong Kong permaneció relativamente libre y como una sociedad capitalista dinámica.

La extensión del concepto de seguridad nacional de China a Hong Kong no solo ha acabado con las protestas, sino también con las esperanzas de la isla de tener un autogobierno democrático.

La mentalidad de Xi Jinping es tal que vio relativamente poco valor en la autonomía de Hong Kong y estaba mucho más preocupado por la difusión de ideas liberales en el continente.

Los esfuerzos de Pekín para recuperar el control de Taiwán se han militarizado cada vez más y las tensiones en el Estrecho de Taiwán amenazan con llevar a China y EE. UU. a una confrontación directa.

Podría decirse que una China más abierta y algo menos autoritaria podría haber coexistido mejor con EEUU.


  • ¿Qué puede implicar para China y para el mundo un tercer mandato (o un cargo de por vida, como algunos esperan) de Xi Jinping frente al PCch?

Irónicamente, mientras Xi Jinping busca continuidad y estabilidad en un tercer mandato, la extensión de su gobierno puede generar mayor inestabilidad e incertidumbre.
A medida que Xi Jinping ingresa a su octava década (cumplirá 70 años en 2023), su salud se convierte en un signo de interrogación indiscutible bajo su gobierno.

Hasta ahora, se ha abstenido de nombrar a alguien como su sucesor, como sí hicieron los líderes anteriores, comenzando con Deng Xiaoping, para promover una sucesión sin problemas.

Habrá que estar atentos para ver si alguien de una generación más joven es ascendido al Comité Permanente del Buró Político después del XX Congreso.

El autoritarismo y la obsesión de Xi Jinping por la seguridad y el rejuvenecimiento nacional amenazan con hacer que el mundo se deslice aún más por el camino de una nueva Guerra Fría.

Los riesgos de una confrontación global aumentan cuanto más se aferra Xi Jinping al poder.

Si bien no tengo esperanzas, me gustaría ver las semillas de una nueva apertura en este Congreso del Partido.

Creo que un mundo en el que un EEUU vibrante y una China fuerte,pero abierta, puedan coexistir y competir pacíficamente brinda la mejor esperanza para la humanidad.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:ChinaXi JinpingCongreso