"El desastre del siglo": balance oficial de muertos en el terremoto de Turquía y Siria supera los 25,000
El balance oficial de muertos por los fuertes terremotos de Turquía y Siria sobrepasó este sábado los 25,000.
Hasta la fecha se reportan 21,848 personas muertas en Turquía y 3,553 en Siria desde el lunes que se produjo el sismo de magnitud 7.8, lo que eleva el total confirmado a 25.401 víctimas mortales.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que más de 77,700 personas resultaron heridas en Turquía y que el gobierno brindará apoyo monetario para que los sobrevivientes puedan rentar vivienda.
“Podemos llamarlo el desastre del siglo”, dijo el presidente turco el jueves durante una breve conferencia de prensa en la ciudad de Osmaniye.
Turquía dormía el pasado lunes en la madrugada cuando un sismo de magnitud 7.8 de sacudió el país cerca de la frontera con Siria, seguido por otro de 7.5 e incontables réplicas que han provocado el derrumbe masivo de edificios, sepultando a miles de personas.
Mientras van pasando las horas, y con una tormenta invernal que ha traído nieve y temperaturas congelantes en la región, la esperanza de encontrar a más personas con vida cada vez es menor, aunque ha habido algunos rescates exitosos incluso este jueves.
El impacto total de los dos grandes terremotos podría tardar semanas en ser calculado, dada la gran escala del daño, que lo ubica como el desastre sísmico más mortífero del mundo en más de una década y el peor de la región en un siglo.
Turquía declara estado de emergencia
El jueves entró oficialmente en vigor en las 10 provincias más afectadas por el terremoto el estado de emergencia aprobado por el Parlamento de Turquía.
El estado de emergencia, en vigor durante los próximos tres meses, se basa en la Constitución turca que permite decretarlo en caso de catástrofes naturales.
Durante el estado de emergencia, se pueden imponer a los ciudadanos obligaciones monetarias, patrimoniales y laborales, y se pueden limitar o suspender temporalmente los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía.
Erdogan se refirió a los casos de saqueo en las provincias golpeadas por el terremoto y adelantó que el Estado luchará contra ellos con el poder del estado de emergencia.
"Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reacciona a eso mediante el estado de emergencia", dijo el mandatario en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.