Un potente terremoto sacudió la noche del martes una remota región del este de Afganistán,
dejando al menos 1,000 muertos y más de 1,500 heridos, cifras que pueden seguir aumentando, según temen las autoridades. Crédito: Stringer/EPA/EFE
El sismo se registró la noche del martes en la provincia de Pakitka, a unos 28.5 millas (46 kilómetros) de la ciudad de Khost, cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán, y a 6.2 millas (10 km) de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En la imagen se ve el hospital del distrito en Paktika, a donde fueron trasladados muchos heridos, custodiado por guardias talibanes. Crédito: Stringer/EPA/EFE
Esta fue una de las primeras imágenes que llegaron desde Afganistán tras el potente sismo, publicada por la agencia estatal de noticias Bakhtar. En ella se puede ver a tres hombres cargando a una persona envuelta en mantas. Las operaciones de búsqueda y rescate están activas en toda la zona y se estima que muchas personas permanecen bajo los escombros. Crédito: AP
Un niño herido tras el terremoto es atendido en el hospital de Paktika. Ya desde antes del dominio Talibán, los equipos de respuestas a emergencia afganos sufrían una gran escasez de recursos y han visto muchos problemas para responder a desastres anteriores. Con la
llegada del Talibán al poder las cosas han empeorado, no solo por una agudización de la crisis económica sino porque muchas agencias de cooperación y ayuda se han marchado del país. Crédito: Stringer/EPA/EFE
Esta imagen, sacada de un video de la agencia noticiosa estatal afgana Bakhtar, muestra la evacuación de heridos en un helicóptero. Pero en general las autoridades cuentan con muy pocos aviones y helicópteros en condición de volar. “El gobierno está trabajando dentro de sus capacidades”, tuiteó Anas Haqqani, alto funcionario talibán. Crédito: AP
Ambulancias de la Media Luna Roja se movilizaron para dar asistencia a los heridos. "Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de cooperación también ayuden a nuestro pueblo en esta difícil situación", dijo Haqqani. Desde las Naciones Unidas y la Unión Europea ya se ha ofrecido asistencia y desde horas tempranas en el Vaticano, el Papa condujo una oración por las víctimas del terremoto en Afganistán.