null: nullpx

📸 Las escalofriantes imágenes de los deslaves en Brasil que han dejado al menos 48 muertos y 57 desaparecidos

Las intensas lluvias causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una región del estado brasileño de São Paulo y dejaron al menos 48 fallecidos. Los residentes intentan hallar agua y suministros, mientras que las autoridades afirman que cerca de 1,800 personas perdieron su hogar.
Publicado 22 Feb 2023 – 10:22 PM EST | Actualizado 22 Feb 2023 – 10:22 PM EST
Comparte
1/15
Comparte
Las intensas lluvias provocaron deslaves en el distrito Juquehy de São Sebastião, en el estado de São Paulo, Brasil. Las autoridades dijeron este miércoles que hay al menos 48 muertos y 57 desaparecidos. Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images
2/15
Comparte
Las fuertes lluvias comenzaron a azotar la región el pasado sábado, cuando Brasil estaba entregado a los festejos del carnaval, y aunque han bajado su intensidad, las lloviznas continúan y han dificultado el trabajo de los equipos de rescate. Crédito: FERNANDO MARRON/AFP via Getty Images
3/15
Comparte
El distrito de São Sebastião es el más afectado por los deslaves y donde se han registrado la mayoría de las víctimas de este desastre. Fue causado por las que han sido las precipitaciones más intensas vistas en esta región de playas y turismo en años.
Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images
4/15
Comparte
Los grupos de ayuda, tanto de gobierno como privados, intentaban satisfacer las necesidades de los residentes, quienes quedaron sin comida ni suministros, pero la logística para llegar a algunos poblados en la región era difícil. Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images
5/15
Comparte
El hombre en la foto, Antonio Muniz busca entre los escombros a su hija de 22 años y a su yerno, quienes estaban recién casados y vivían en una casa alquilada en Barra do Sahy, uno de los lugares más golpeados. Muniz estaba cavando cerca de lo que era la vivienda de su hija. "Le pedimos ayuda a Dios, al menos para hallar su cuerpo", dijo a la agencia AP. Crédito: Andre Penner/AP
6/15
Comparte
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, visitó el lugar este miércoles. Uno de los residentes, Reuri Nascimento, de 33 años, le dijo que había sacado 22 cadáveres con su cuatrimoto y se quejó de la falta de respuesta de las autoridades. "¿Por qué no está aquí la policía ayudándonos? Hay gente traficando con comida, no sabemos a dónde se está yendo la ayuda", dijo, de acuerdo con la agencia AP. Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images
7/15
Comparte
Voluntarios ayudan a quitar escombros de una zona devastada por los deslizamientos en Barra do Sahy, en São Sebastião. Las autoridades reconocieron que la recuperación del lugar llevará tiempo. Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images
8/15
Comparte
El lodo devastó varias poblaciones en el lugar, situado en el sureste de Brasil. El gobierno brasileño calcula que cayeron al menos 680 milimetros (26 pulgadas) de agua en menos de 24 horas, más del doble que lo que se espera en un mes. Crédito: FERNANDO MARRON/AFP via Getty Images
9/15
Comparte
Las autoridades brasileñas dijeron este miércoles que, pese a los esfuerzos de rescatistas, aún hay poblaciones que no han recibido la ayuda necesaria. Varias de las carreteras cercanas al lugar seguían cerradas a cuatro días del desastre. Crédito: Andre Penner/AP
10/15
Comparte
La lluvia logró abrir caminos para el lodo en varias partes de la zona afectada. La Marina de Brasil anunció este miércoles que instalará un puente de ayuda para los damnificados. Crédito: Andre Penner/AP
11/15
Comparte
Las operaciones de rescate continúan, y los bomberos, policías y voluntarios mantienen esperanzas de encontrar a personas con vida entre los escombros. Las autoridades brasileñas dijeron que unas 1,730 personas han sido desplazadas y 1,810 quedaron sin hogar. Crédito: Andre Penner/AP
12/15
Comparte
Las personas sin hogar están siendo albergadas en escuelas, jardines de infancia e iglesias. El gobierno del estado de São Paulo dijeron que se han distribuido alrededor de 7.5 toneladas de artículos de ayuda, incluidos alimentos, agua y kits de higiene. Crédito: Andre Penner/AP
13/15
Comparte
iFamosa por sus balnearios y flanqueada por montañas, la zona afectada es un destino frecuente de carnaval para los habitantes ricos de zonas urbanas que prefieren mantenerse alejados de las fiestas masivas en sus lugares de origen. Crédito: Andre Penner/AP
14/15
Comparte
Tras los deslaves, algunas personas saquearon algunas viviendas, lo que ha llevado que los residentes se nieguen a abandonar de nuevo sus hogares, según las autoridades. Crédito: Andre Penner/AP
15/15
Comparte
Un hombre de 33 años fue encontrado tras 261 horas entre los escombros de un centro de salud que dejó el terremoto de magnitud 7.8 en Turquía. Esta fue la primera llamada que hizo cuando estuvo a salvo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Comparte

Más contenido de tu interés