Sistema de tormentas amenaza Centroamérica y se esperan fuertes lluvias en la Costa del Golfo
El sistema tropical "Dos" que se desarrolla en el Mar Caribe sigue avanzando por la región y se dirige a Centroamérica, donde se espera que se convierta en la tormenta tropical "Bonnie".
Al mismo tiempo, otro sistema podría acarrear lluvias intensas, de incluso más de un pie, en la Costa del Golfo en los próximos dos días, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
La perturbación tropical en el Golfo de México se moverá hacia la costa de Texas y llevará lluvias e inundaciones.
Si se forma, Bonnie sería la segunda tormenta tropical del año en la cuenca del Atlántico, después de Alex, que desató lluvias torrenciales en Cuba, el sur de Florida y Las Bahamas a principios de junio.
El "posible ciclón tropical Dos" ha estado empapando partes de la región del Caribe desde el lunes, sin cumplir con los criterios para una tormenta tropical con nombre.
Venezuela y varias islas del Caribe cerraron escuelas a medida que azotaba con luvias.
Avisos para Costa Rica y Nicaragua
En un boletín emitido a las 8 horas ET (12:00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que el sistema se encuentra a unas 710 millas (1.140 km) de Bluefields (Nicaragua).
"Dos" presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y se mueve a 20 millas por hora (31 km/h) en dirección oeste.
Según la trayectoria pronosticada, se moverá a través del suroeste del Mar Caribe hoy hasta el viernes, cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica el viernes por la noche y emergerá sobre el este del Océano Pacífico el sábado. Puede reforzarse hasta llegar a ser huracán sobre sus aguas.
Una vez suspendidas las alertas relativas a las costas caribeñas de Venezuela y Colombia, queda en efecto una vigilancia de huracán para un área que va desde la frontera entre Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de esos dos países, y un aviso de tormenta tropical para la isla colombiana de San Andrés.
Los vientos máximos se van a fortalecer de aquí al viernes, mientras el sistema se acerca a Centroamérica.
Una temporada ciclónica más activa
Se espera un debilitamiento de esta tormenta mientras el sistema atraviesa Centroamérica, pero se prevé que se refuerce el sábado una vez que se mueva sobre el Pacífico.
La marejada podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua cerca y al norte de donde el centro toca tierra.
En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, se ha producido ya una tormenta con nombre, Alex.
Alex se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.