null: nullpx
Tormentas y Huracanes

Se espera otra temporada de huracanes muy activa en el Atlántico

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dijo que podría haber entre 6 y 10 huracanes en el Atlántico este 2021.
20 May 2021 – 01:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Centro nacional de Huracanes predijo este jueves otra temporada de huracanes en el Atlántico en 2021 con una actividad por encima de lo normal, aunque los expertos no prevén el nivel histórico de tormentas visto en 2020.

La Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) dijo que habría entre 13 y 20 tormentas tropicales (vientos de 39 mph o más), de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluyendo entre 3 y 5 huracanes de gran categoría (3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más). La NOAA dijo que proporciona estos rangos con un 70% de confianza.

"Aunque los científicos de la NOAA no esperan que esta temporada sea tan intensa como la del año pasado, solo hace falta una tormenta para devastar una comunidad", dijo Ben Friedman, administrador en funciones de la NOAA.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Una temporada media de huracanes produce 14 tormentas tropicales, de las cuales 7 se convierten en huracanes, incluyendo 3 huracanes de gran categoría.

"Ahora es el momento de que las comunidades del litoral y del interior se preparen para los peligros que pueden acarrear los huracanes", dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

"Las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe, más cálidas que la media, los vientos alisios del Atlántico tropical más débiles y un monzón africano más intenso serán probablemente factores que influyan en la actividad general de este año", dijo Matthew Rosencrans, principal pronosticador de huracanes estacionales del Centro de Predicción del Clima de la NOAA.

Se prevé que las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico se sitúen este año unos 0,38 grados centígrados por encima de lo normal, frente a los 0,56 grados de 2020, explicó Rosencrans.

La temporada de huracanes podría comenzar antes de su inicio oficial por séptimo año consecutivo en el Océano Atlántico, ya que el Centro Nacional de Huracanes vigila un sistema meteorológico en desarrollo que podría convertirse en la primera tormenta tropical de esta temporada.

El jueves por la mañana, el centro señaló una región en el Atlántico Norte, al noreste de Las Bermudas, como un área para vigilar el desarrollo subtropical. El sistema meteorológico, identificado por el centro como Invest 90L, tiene un 70% de probabilidades de formarse para este fin de semana y un 90% de probabilidades para principios de la próxima semana. Si se convierte en tormenta tropical o subtropical, se llamará Ana.


Solo el año pasado, dos tormentas tropicales, Arthur y Berry, fueron nombradas antes de la fecha oficial de inicio.

El 15 de mayo es el nuevo comienzo "no oficial" de la temporada de huracanes, cuando el NHC comienza a emitir actualizaciones del tiempo tropical.

La primera tormenta con nombre no suele formarse en el Atlántico hasta el 9 de julio, según el NHC. No es hasta mediados de agosto cuando suele formarse el primer huracán. Agosto, septiembre y octubre son los meses más activos en cuanto a tormentas tropicales y huracanes.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado también predijeron el mes pasado una temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media en 2021.

Los investigadores de Colorado predijeron 17 tormentas con nombre esta temporada y ocho huracanes. De esos huracanes, se predijo que cuatro serían tormentas importantes. Los huracanes importantes son de categoría 3 o superior en la escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson.

Loading
Cargando galería
Comparte