Puesto 20. Cisco Systems
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%
Uso anual de energía verde (kilovatios/hora): 1.089.027.261 kWh.
Industria: tecnología y telecomunicaciones.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
El portal Solar Energy Insights utilizó la data de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para encontrar a las compañías más amigables con el medio ambiente en el uso de la energía.
Crédito: Miquel Benitez/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%
Uso anual de energía verde (kilovatios/hora): 1.089.027.261 kWh.
Industria: tecnología y telecomunicaciones.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
El portal Solar Energy Insights utilizó la data de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para encontrar a las compañías más amigables con el medio ambiente en el uso de la energía.
Crédito: Miquel Benitez/Getty Images
Puesto 19. Samsung Electronics
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 1,339,124,850 kWh.
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: solar, eólica y biogás.
La ‘sociedad de energía verde’ es un programa de la EPA de la mano con cientos de compañías y gobiernos locales. La agencia federal les ofrece los recursos técnicos necesarios para que cambien sus fuentes de energía a las menos contaminantes. Crédito: JHVEPhoto/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 1,339,124,850 kWh.
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: solar, eólica y biogás.
La ‘sociedad de energía verde’ es un programa de la EPA de la mano con cientos de compañías y gobiernos locales. La agencia federal les ofrece los recursos técnicos necesarios para que cambien sus fuentes de energía a las menos contaminantes. Crédito: JHVEPhoto/Getty Images
Puesto 18. Procter & Gamble
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 2,530,523,507 kWh .
Industria: productos de higiene personal.
Fuente de energía verde: varias.
Según la EPA, a finales de julio de 2021 el uso combinado de energía verde de sus 100 principales socios “ascendía a más de 70,600 kilovatios/hora al año, el equivalente al uso de electricidad promedio anual de 6.6 millones de hogares”.
Crédito: monticelllo/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 2,530,523,507 kWh .
Industria: productos de higiene personal.
Fuente de energía verde: varias.
Según la EPA, a finales de julio de 2021 el uso combinado de energía verde de sus 100 principales socios “ascendía a más de 70,600 kilovatios/hora al año, el equivalente al uso de electricidad promedio anual de 6.6 millones de hogares”.
Crédito: monticelllo/Getty Images
Puesto 17. Intel
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 5,022,773,872 kWh .
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: varias.
“Desde 2001, la asociación ha logrado un progreso considerable en la resolución de las problemas del mercado para la adquisición y el uso de energía verde”, explica la EPA.
Crédito: Sundry Photography/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 5,022,773,872 kWh .
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: varias.
“Desde 2001, la asociación ha logrado un progreso considerable en la resolución de las problemas del mercado para la adquisición y el uso de energía verde”, explica la EPA.
Crédito: Sundry Photography/Getty Images
Puesto 16. Microsoft
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 5,982,112,000 kWh.
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: plantas hidroeléctricas de bajo impacto, solar y eólica.
La EPA define la energía verde como la electricidad producida a partir de energía solar, eólica, geotérmica, biogás (descomposición de materia orgánica), biomasa elegible (residuos de madera) y pequeñas fuentes hidroeléctricas de bajo impacto.
Crédito: Mariakray/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 100%.
Uso anual de energía verde: 5,982,112,000 kWh.
Industria: tecnología.
Fuente de energía verde: plantas hidroeléctricas de bajo impacto, solar y eólica.
La EPA define la energía verde como la electricidad producida a partir de energía solar, eólica, geotérmica, biogás (descomposición de materia orgánica), biomasa elegible (residuos de madera) y pequeñas fuentes hidroeléctricas de bajo impacto.
Crédito: Mariakray/Getty Images
Puesto 15. TD Bank
Porcentaje de energía verde del total que usa: 101%.
Uso anual de energía verde: 210,209,954 kWh.
Industria: finanzas.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
Las empresas que compran más energía verde de la necesaria para su operación completa muestran un valor superior al 100%
Crédito: Colin Temple/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 101%.
Uso anual de energía verde: 210,209,954 kWh.
Industria: finanzas.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
Las empresas que compran más energía verde de la necesaria para su operación completa muestran un valor superior al 100%
Crédito: Colin Temple/Getty Images
Puesto 14. Starbucks
Porcentaje de energía verde del total que usa: 101%.
Uso anual de energía verde: 1,119,392,000 kWh.
Industria: cafeterías.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
Para romper el empate y determinar la clasificación se valora también el uso total anual de energía ecológica.
Crédito: Nils Versemann/Getty Images
Porcentaje de energía verde del total que usa: 101%.
Uso anual de energía verde: 1,119,392,000 kWh.
Industria: cafeterías.
Fuente de energía verde: solar y eólica.
Para romper el empate y determinar la clasificación se valora también el uso total anual de energía ecológica.
Crédito: Nils Versemann/Getty Images
En video: La NASA pone en órbita un satélite que puede fotografiar los sitios más oscuros de la Tierra
Landsat 9 es el último de los satélites enviados a órbita desde 1972 y podrá recolectar hasta 16,348 tonos diferentes de color, lo que le posibilitará ver en lugares muy oscuros como las aguas costeras y los bosques.
Landsat 9 es el último de los satélites enviados a órbita desde 1972 y podrá recolectar hasta 16,348 tonos diferentes de color, lo que le posibilitará ver en lugares muy oscuros como las aguas costeras y los bosques.